ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Adrián García Lebroc, director de Patrimonio, dio a la artista una breve explicación sobre pasajes importantes de la historia avileña. Foto: del autor

CIEGO DE ÁVILA.— La cantante puertorriqueña Olga Tañón, quien ha confesado amar a Cuba desde la primera vez que la visitó en el año 2009, hizo una parada de unas horas en esta provincia y se adueñó del corazón de los avileños que acudieron a su encuentro, en el museo provincial Coronel Simón Reyes Hernández y la escuela de arte Ñola Sahig Saínz.

Antes de continuar viaje hacia Santiago de Cuba, donde el próximo día 5 actuará gratuitamente en la primera parte del concierto Olga Tañón le canta al pueblo de Cuba... Promesa cumplida, saludó a quienes, pese a la insistente lluvia, se concentraron en las afueras de ambas instalaciones desde horas tempranas.

En el museo, Adrián García Lebroc, director de Patrimonio en la provincia, dio a la artista una breve explicación sobre pasajes importantes de la historia avileña, la Trocha de Júcaro a Morón, el sitio arqueológico Los Buchillones y la presencia en Ciego de Ávila del poeta, literato y combatiente puertorriqueño Francisco Gonzalo Marín, quien murió en este territorio en 1897.

Un momento sensible del recorrido ocurrió cuando la Tañón intercambió con Maritza Poll Concepción, madre de la niña Alianys Ochoa Poll, afectada con el Síndrome de Down. Visiblemente emocionada, acarició a la pequeña, le dio un beso y comentó a la mamá: “yo sé lo que es eso”.

Además de Santiago de Cuba, la artista también se presentará el próximo día 12 en la capital cubana y ha declarado a la prensa que ambos conciertos significan mucho para ella, porque “el amor, cariño, respeto y hermandad que el pueblo cubano me ha brindado por muchos, muchos años, es inmenso. Es mi deseo y deber devolverles el mío por medio de mi voz, presencia y respaldo”.

Nacida en Santurce, Puerto Rico, en el año 1967, La Mujer de Fuego es una exitosa intérprete de merengue. Ha obtenido relevantes lauros, entre los que se encuentran los premios Grammy al mejor álbum de merengue del 2000, galardón que volvió a obtener al año siguiente con Yo por ti.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose luis hernandez dijo:

21

2 de diciembre de 2015

19:57:42


Holga tañon una especial cantante de muchos años ,dios la bendiga siempre a ella y su familia siempre tratando de sonreirle al pueblo cubano que bueno que personas tan importante visiten el pueblo de cuba y en especial ciego de avila provincia de tradiciones y cultura estoy contento por tan alto elogio yo soy avileño besos para ella

Quisquella dijo:

22

3 de diciembre de 2015

06:11:58


Olga mil bendiciones para que se quintupliquen todos tus éxitos soy venezolana y también siento a cuba como mia la adoro, la respeto se que es lo que sentir esa humanidad cubana

hiram dijo:

23

4 de diciembre de 2015

13:34:16


Es un privilegio que Olga este con nosotros en nuestro pais , compartiendo con el pueblo cubano desde adentro , desde mi camaguey querido le deseo mucho exito en su gira , ya que no pudo ir a mi Provincia le extiendo a usted mis saludos y mi respeto y que esta en deuda con el camaguey la tierra de Agramonte

Yisset de la C. Cabezas Cuní dijo:

24

5 de diciembre de 2015

17:30:13


Bienvenida a Cuba ojalá y que la visita se repita pronto y te embulles hacer un concierto en Artemisa.