ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de la cuenta de twitter de la Embajada cu­bana en Washington

El legendario grupo Buena Vista Social Club tocó este jueves por primera vez en la Casa Blanca, sede del gobierno estadounidense, tras conquistar los escenarios de medio mundo. Los músicos se robaron los aplausos de los cerca de 400 asistentes, entre ellos el presidente Barack Obama y el embajador cubano en Washington, José Cabañas, con el mismo repertorio con que han cosechado méritos en la escena internacional, armado a base de canciones de enorme vigencia que resumen el espíritu de la tradición musical cubana.

Los integrantes del Buena Vista Social Club se convirtieron de esta forma en los primeros músicos radicados en Cuba en actuar en la Casa Blanca. En la recepción, organizada por el presidente Obama, la banda tocó varias de las piezas más populares de su repertorio, como Chan Chan, Veinte años, y El cuarto de Tula, según reportan medios de prensa acreditados en Washington.

Una de las protagonistas de la velada fue la Diva del Buena Vista, Omara Portuondo, de 84 años, quien agradeció varias veces en inglés los aplausos e invitó al público a cantar hits como Quizás, quizás, quizás. En la presentación, en­marcada en las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana, Omara estaba acompañada por varios de sus compañeros, como el cantante y guitarrista Eliades Ochoa; el laudista Barbarito To­rres; el trompetista Manuel “El Guajiro” Mi­rabal y el trombonista Jesús “Aguaje” Ramos.

El Buena Vista llegó a la Casa Blanca en me­dio de los conciertos de su gira mundial, Adiós tour, con la que en algún momento aseguraron que se despedirían de los escenarios, pero, realmente, como ha quedado demostrado en todos es­tos años, con el Buena Vista nunca se sa­be.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ROLANDO dijo:

21

19 de octubre de 2015

11:18:31


lastima no canto ESTOY COMO NUNCA

yilene dijo:

22

19 de octubre de 2015

15:08:19


Algo increíble,algo que nunca creímos que pasara,pero se demuestra una vez más que todo es posible,y que tenemos muchas cosas en común:el amor a la buena música es una de ellas.

Daniel dijo:

23

19 de octubre de 2015

16:36:44


Que honor para nosotros como cubanos vernos representados en tal prestigioso lugar por talentosísimos musicos. Muchas gracias Buena Vista Social Club.

YolYta dijo:

24

19 de octubre de 2015

19:11:40


realmete muy bien merecidos esos aplausos, artistas de esa talla merece inclusomas, no solo por su talento sinp por ayudar con esta presentacion a estrechar aun mas lo lazos entre nuestro pais y los Estados Unidos. Los artistas norteamericanos deberia hacer presentaciones como esas aqui en Cuba, sin duda la cultura es un exelente camino para unir a los pueblos

Darío dijo:

25

19 de octubre de 2015

21:05:13


Muy bueno, eso es parte del intercambio de culturas que ha estado tan obsoleto desde hace tantos años. Es bueno saberlo

Angel Labrada Quiala dijo:

26

19 de octubre de 2015

22:40:35


Es un logro de la Revolución Cubana y en especial de la cultura. El arte cura heridas. Creo que es muestra del acercamiento entre las dos naciones. pero debemos continuar abriendo brechas que aun no acaban de abrirse totalmente.

Luis Serrano TERRY dijo:

27

20 de octubre de 2015

07:33:31


Menos mal que, tan siquiera en La Casa Blanca se escucha esa música nuestra; porque en las emisoras cubanas ya no se pone, si no es domingo y temprano escuchas Rebelde o Progreso. Serrano TERRY

belkis de la caridad dijo:

28

20 de octubre de 2015

11:32:49


Siento un placer especial de saber que nuestra legendaria agrupación nos representó como verdaderos cubanos, que compartimos la música y raíces historico-patrimoniales de grandes como la querida y fiel Omara, Eliades Ochoa y otros artistas que han impregnado el sello de la cubanía en todos los escenarios donde se presentan

alxi dijo:

29

20 de octubre de 2015

11:54:12


menos mal que la musica cubana gana espacio del cual por mucho tiempo nos habian quitado. Viva la musica cubana

oda dijo:

30

20 de octubre de 2015

13:04:49


Que sufran los envidiosos, ahí hay Omara LA CUBANA para rato. Muchas felicidades a ella, al grupo y que siga cantando 84 años más para su Cuba donde No, No, No se rinde nadie No señor. De ser posible ponganlo por la tele para poder verlos. MUCHAS FELICIDADES A TODOS LOS ARTITAS Y TRABAJADORES DE LA CULTURA CUBANA EN SU DÍA.

Ruben Arzuagamaderna dijo:

31

20 de octubre de 2015

21:31:38


Esto esta comprobado, que la música es la mejor medicina que cualquier Doctor pueda respetar, y como los blanco humanos tiene un privilegios, por su pelos, y ser más aceptado por las demás raza; La música cubana tiene un privilegios entre las demás música. Y debe ser inducida a todos los rincones del mundo, para que curé todo mal, principalmente a USA, que necesita esta medicina.

Ruben Arzuagamaderna dijo:

32

20 de octubre de 2015

21:34:09


Que pasa aquí, !He! La música Cubana es una medicina.

Ruben Arzuaga dijo:

33

21 de octubre de 2015

21:53:44


La música de mi cuba, a sido y es para mi la mejor medicina que un doctor a podido encontrar, para mi males.

Daniela Valle Aragón dijo:

34

22 de octubre de 2015

15:28:12


Cuba siempre en la avanzada.Q pensará ahora Trump?