
Take 6 aterrizará en l 26 de septiembre en el tatro Karl Marx con los créditos de 10 premios Grammy a las espaldas. De hecho es la agrupación vocal más premiada de la historia y su obra ha sido una influencia decisiva tanto para los grupos vocales norteamericanos como de otras regiones del globo. Sus méritos reposan sobre mças de discos y sobre una manera única de entender el góspel y la música religiosa. Para más señas, ahí están las palabras del legendario mñusico y productor estadounidense Quincy Jones : “el mejor grupo vocal del planeta; la quintaesencia de los grupos a cappella”.
EdinKaramasov es un bosnio que sabe hacer magia con el laúd, un objetivo que abrazó desde muy pequeño cuando lanzó aquellas premonitorias palabras: “Lo que quiero hacer con mi laúd es cantar”. Viéndolo bien, no cabe duda que lo consiguió y ha logrado además que su púbico dé gracias por ello. Su trabajo ha calado hondo entre las estrellas del espectáculo con más olfato artístico. Conociendo su imaginación y su sentido para la indagación en diferentes sonoridades y culturas, no debe haber sorprendido que Sting aceptará la invitación del magistral laudista para grabar el álbum SongsfromtheLabyrinth, con temas del compositor isabelino John Dow-land. 400 años después el ex líder de ThePolice y Karamazov lograron que Dow-landse ubicara en el primer lugar de las ventas de música clásica por encima de Mozart, Beethoven y Bach.
Para su regreso a Cuba, Karamasov ha preparado un concierto con el que seguramente confirmará su admiración por Leo Brouwer, cuyo tema El paisaje cubano con rumba, fue incluido por el bosnio en el disco que publicó en 2009, en el que aparecen nombres como el propio Sting junto a obras de Bach, Haendel, Purcell y Zamboni
Las voces humanas incluyen conciertos de otros artistas de primer nivel como Andreas Scholl (Alemania), John Potter (Reino Unido), Ariel Abramovich (Argentina), EnsembleDesmarest (Francia), Rodrigo Ferreira (Brasil). El cartel de músicos cubanos estará conformado por Silvio Rodríguez, Coro Entrevoces, Vocal Sampling, Ernán López-Nussa, CamerataVocale Sine Nomine, Yasek Manzano, Miriam Ramos, Diana Fuentes, Augusto Enríquez, Johanna Simón y Gastón Joya.
El programa ha reservado espacio para ciclos de cine, exposiciones, fotográficas, presentación y venta de discos, libros y partituras, conciertos de hip hop con músicos cubanos y estadounidenses , un foro de arte urbano en alianza con el Grupo Gigantería, y el certamen de Contratenores y de Voces A Cappella, que se realizara en Cuba por primera vez.
COMENTAR
Responder comentario