
A los 80 años del escritor, dramaturgo y ensayista cubano Antón Arrufat estará dedicado un coloquio que sesionará este jueves 17 y viernes 18 de septiembre, en el Centro Cultural Dulce María Loynaz.
Con el nombre Ochenta Arrufat, ambas jornadas —organizadas por el propio Centro Dulce María Loynaz y la Casa Editorial Tablas-Alarcos— propiciarán el análisis de la obra del poeta y narrador, merecedor del Premio Nacional de Literatura en el año 2000.
Diversos intelectuales, críticos, investigadores y escritores cubanos de distintas generaciones acudirán a la cita que, de acuerdo con el programa, estará agrupada en cuatro zonas temáticas: El reino de la poesía, Las vueltas del pensamiento, La égida del teatro y El universo narrativo.
El coloquio transcurrirá de diez de la mañana a tres de la tarde y la conferencia Las paradojas de Arrufat, a cargo del ensayista Pedro de Jesús, será la encargada de darle comienzo al homenaje.
La primera zona contará con la participación de Soleida Ríos, Enrique Saínz, Alfredo Zaldívar, Ahmed Echevarría, Leymen Pérez y Leonardo Sarría. Las vueltas del pensamiento, en cambio, tendrá la intervención de Lincoln Capote, Jamila Medina, Alberto Abreu y las lecturas del cuento La morada del ser, de Rogelio Riverón, y de textos enviados por Carilda Oliver Labra y Damaris Calderón.
Mientras, en la jornada del viernes llenarán el encuentro las voces y experiencias de los dramaturgos Ulises Rodríguez Febles, Norge Espinosa, Ernesto Fundora y Yerandy Fleites, en la mañana; y en la tarde lo harán Cira Romero, Mayerín Bello, Alberto Garrandés, Gustavo Herrera Díaz, David Leyva, Suremys Pavón Madera y Francisco López Sacha.
Además de dichos acercamientos, durante el coloquio se proyectarán materiales audiovisuales sobre el autor de Los siete contra Tebas, y se presentarán los libros ¿Qué harás después de mí?, La noche del Aguafiestas (ambos de Letras Cubanas), y El convidado del juicio, de Ediciones Unión, todos de la autoría de Arrufat.
COMENTAR
nyls dijo:
1
21 de septiembre de 2015
07:56:41
Responder comentario