ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Alrededor de 115 títulos estarán a disposición del público el 28 próximo, cuando se inicie en la capital el Festival del Libro y la Lectura, dedicado al aniversario 45 de la creación del personaje animado Elpidio Valdés.

Las actividades comenzarán desde las diez de la mañana, en el habanero parque de La Maestranza, ubicado en la Avenida del Puerto, donde coexistirán expo-ventas de libros y multimedias educativas por editoriales especializadas y espectáculos artísticos y fiesta de disfraces.

La Editorial Gente Nueva será la gran protagonista de la jornada, en tanto presentará proyectos culturales y publicaciones como el volumen Diccionario de autores de la Lite­ratura infantil, de Ramón Luis Herrera y Mirtha Estupiñán.

El libro es una coedición junto a Ediciones Unión, que recoge asimismo algunas ilustraciones identitarias de la literatura infantil cubana, por lo cual constituye una herramienta fundamental para los niños, maestros y pa­dres de las nuevas generaciones.

Entre los títulos que estarán a la venta durante esta jornada destacan la novela La guerra de Bianca, de Michel Encinosa Fú, y En un lugar de la mancha, de Alexis Díaz Pimienta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo LML dijo:

1

24 de agosto de 2015

10:51:16


En más de una ocasión lo he dicho. Tenemos que hacer de la figura de Elpidio, un proyecto tan rentable como los proyectos que se desarrollan con las figuras de Disney. La diferencia entre unos y otros, es que los frutos del proyecto de Elpidio serán utilizados para el bien y el desarrollo de nuestros pioneros y jóvenes y no en beneficio de uno o dos bolsillos. Esto no es capitalismo aunque así lo llaman los que dentro de Cuba son unos incapaces con pocos deseos de trabajar. Esto es tomar los bueno del capitalismo o de la economía de mercado, y aplicarlo a las causas del pueblo.

Ferrer dijo:

2

24 de agosto de 2015

14:05:13


Muy bien esta idea de dedicar esta edición a este famoso personaje animado, inspiración de Juan Padrón, símbolo de total cubanía y buen expositor de las tradiciones de nuestro pueblo, creo que en la TV debería ponerse más, porque si hay unos animados que no aburren en nuestra isla son los de Elpidio Valdés, ahi estaré en la feria para comprale a mis hijos la mayor cantidad de libros.

Rosa dijo:

3

24 de agosto de 2015

14:15:05


Elpidio promete en las diferentes artes.

enrique15 dijo:

4

25 de agosto de 2015

08:10:46


Hace unos días, en una emisión de los Lucas, vi una imagen del Elpidio que me dejó frío: Un Mickey Valdés, como lo llamó el cantante Raúl Paz en el evento. Miren, yo creo, vaya, me parece, que no existe un personaje en nuestros medios que represente la cubanía como Elpidio Valdés, no sé qué c... tiene que ver nuestro Elpidio con el Mickey de Disney. Me parece que tenemos que cuidar nuestros símbolos, sobretodo si son ídolos de los niños. ¿Es que ya no basta conque algunos padres estén induciendo a sus niños a celebrar algo tan ajeno a nuestra cultura como el Halloween, que ni traducción al español tiene?

Cuca dijo:

5

26 de agosto de 2015

08:13:34


enrique15 coincido contigo, me molestó mucho ver al Mikey Valdés, con estas cosas perdemos la cubanía y lo peor de todo es que esos espectáculos deben ser aprobados para salir al aire. Con esto se ridiculiza la imagen de Elpidio que representa a nuestros mambises, a nuestra historia tan linda y llena de actos heroicos. Ese muñeco no era necesario en el espectáculo, con qué objetivo se presentó, señores, vamos a perder nuestros valores?. Qué nos está pasando?, no podemos permitir la anexión de nuestra historia a una extranjera!!!!!.