ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La prensa norteamericana elogió el talento del maestro Frank Fernández. Foto: Yander Zamora

La prensa estadounidense calificó como un virtuoso con dominio total del teclado y un gran poder de comunicación, al maestro Frank Fernández, que actuó en el famoso Festival de Ravinia, en Chicago.

John Von Rhein, el más importante crítico especializado en música de esa ciudad, elogió la elección de las obras del recital que, a su criterio, reflejaron las raíces de dos mundos sonoros: el repertorio clásico y el cubano y latinoamericano.

Las piezas escogidas le permitieron demostrar su poderosa técnica y desbordante “bravura Lisztiana”, apuntó en reseña para el periódico Chicago Tribune.

El especialista consideró impresionante e idiosincrásico el ciclo dedicado a Chopin, consistente en tres valses y la Balada No.1 en Sol menor.
Fernández también presentó piezas de Ernesto Lecuona que a juicio de Rhein fusionan los mundos clásico y popular con tal creatividad que hacen irrelevantes las diferencias entre ambos géneros.

Las danzas escogidas de las Suites Afro­cubana y Española del pianista coterráneo Le­cuona y de la propia Suite para dos pianos; compuesta por Fernández, fueron realizadas con enérgica autenticidad, lo que le dio al recital una explosión de colores de la música cubana, consideró.
Diversos medios de comunicación reseñaron el éxito del laureado pianista y exaltaron su formación en el Conservatorio Chaikovski, de Moscú.
Además, recordaron la reciente presentación de Fernández en La Habana junto a la estadounidense Orquesta Sinfónica de Minnesota, en la Fantasía Coral de Beethoven, recibida por el público con una gran ovación.

Según los reportes de prensa, en el Festival de Ravinia, el pianista regaló una versión propia de Over the rainbow, una de las canciones más representativas del cine estadounidense, y en idioma español invitó a cantar a la audiencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

24 de agosto de 2015

08:32:43


Frank un abrazo grandisimo de un cubano de a pie que se alegra un mundo de esos elogios para el arte cubano, porque en el fondo es eso, usted representa el nombre de nuestro pueblo en lo mas alto, de su buen arte, de su alegria, de su carisma, de todo eso se habla bien y sobre todo por un critico como ese. Da un gusto enorme para cualquier cubano leer estas cosas, felicidades, muchas felicidades.

Daniel Noa dijo:

2

24 de agosto de 2015

08:49:32


Frank forever...Frank para siempre...lo mismo en Holguín, que en Santiago, o en la Habana y más allá en Moscú, Chicago o ante cualquier auditorio, grande o pequeño, culto o profano...su arte y su cubanía hacen de la música una vía para enaltecer el espíritu de todos y alcanzar la gloria de lo sublime. Felicitaciones por todos esos éxitos que asume con la modestia acostumbrada en él, éxitos que nos llenan de orgullo al leer cada noticia.

Caridad dijo:

3

24 de agosto de 2015

15:23:27


Frank de Cuba y del mundo ejemplo de modestia y virtuosismo grande entre los grandes Felicidades maestro por poner una vez mas el arte de Cuba en un lugar cimero.

Diana Hernández dijo:

4

24 de agosto de 2015

20:20:45


¡Qué orgullo por este gran artista de las teclas. Mis felicitaciones para él! Saludos desde Madrid

Jose Alemàn dijo:

5

27 de agosto de 2015

07:04:46


Frank Fernandez es un genio, indudablemente el mejor pianista que tiene Cuba desde hace bastante tiempo, un virtuoso de la buena musica y una bella persona.

Jose Alemàn dijo:

6

27 de agosto de 2015

07:11:33


Me faltó felicitarlo, Felicidades Maestro, honor y gloria para usted brillante compatriota cubano. Un saludo desde Miami.