ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El prestigioso bailarín cubano Carlos Acosta, actual estrella del Royal Ballet de Londres en Reino Unido, confirmó este martes la determinación de fundar una compañía en su país natal.

Carlos Acosta apuesta por fundar una compañía en el país que lo vio nacer. Foto: Archivo

Con tal fin, el futuro director convoca a bailarines de toda Cuba con formación profesional e interesados en integrar el proyecto para presentarse en audiciones los próximos días 10 y 11 de agosto, en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, localizada en esta capital.

La nueva compañía, adscrita al Centro de Danza de La Habana, ofrecerá contratos a 12 bailarines en total: seis hombres y seis mujeres, con capacidad de asumir las demandas de las técnicas de la danza clásica y la contemporánea.

En correspondencia con esta directriz de trabajo, las audiciones consistirán en clases de ambas modalidades danzarias para medir las habilidades de los artistas.

Acosta prepara en estos momentos su retiro como bailarín clásico del Royal Ballet y aspira a continuar una carrera en la línea contemporánea.

Este año, el Círculo de Críticos de Gran Bretaña le concedió el Premio Nacional de Danza en reconocimiento a sus logros durante toda una vida dedicada a ese arte, y la crítica estadounidense aplaudió efusivamente en Norteamérica su versión de Don Quijote para la compañía británica.

Los planes inmediatos del artista incluyen una nueva versión de la obra Carmen, concebida para el Royal, y prevista para estrenarse en el próximo mes de septiembre, cuando a la vez prevé dar los primeros pasos con su compañía en Cuba.

A los 42 años de edad, Acosta tiene contados sus días como príncipe sobre la escena pero su carrera en otras facetas del arte apenas nace, dentro de su país es Premio Nacional de Danza y en Reino Unido incluso lo llaman Sir, nombramiento dado en 2014 por el título de Comandante del Imperio Británico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dorimar dijo:

1

4 de agosto de 2015

10:52:59


Bravo, bravo, bravo. Lo he aplaudido como bailarin y ahora lo aplaudo como buen cubano, nunca se ha ido de Cuba, siempre presente y ahora a enseñar y a organizar una nueva compañía en su patria. Estos son los que nos hacen falta, los que "aman y construyen".., Gracias Carlos, por el ejemplo y por todo.

rafael dijo:

2

4 de agosto de 2015

11:46:20


Enhorabuena Acosta, bravo por esta decision de formar una compania en tu tierra natal con la proyeccion de tu multifacetica experiencia como bailarin y coreografo. Te esperan nuevos lauros y el horizonte de la danza cubana se avizora aun mas enriquecido con esta buena nueva. FELICIDADES!!

Jose luis catala dijo:

3

4 de agosto de 2015

11:52:14


Sabia que lo haría, mis felicitaciones y muchos éxitos!

Anar dijo:

4

4 de agosto de 2015

12:15:13


Carlos por siempre el príncipe del ballet cubano, magnífico que decida conformar su compañía, el arte de nuestro país el verdadero arte siempre es bien recibido, es muy bueno que crezca y se diversifique.

Alexis dijo:

5

4 de agosto de 2015

13:54:57


Que agradable sorpresa, saber que contaremos con otra compañía de danza, y más aun, con excelente calidad, te felicito por tu decisión, así tendremos más oportunidades de disfrutar tu obra en Cuba, ya sea desde tus bailes, o tus coreografías. Salu2.

Yusnelis dijo:

6

4 de agosto de 2015

14:20:50


Por favor, podrían indicarme la dirección de la escuela? Estoy interesada, pues aunque mi hija tiene 5 años, necesito orientación para matricularla en la escuela de ballet. Gracias.

juan martinez dijo:

7

4 de agosto de 2015

19:00:54


Carlos Acosta,excelente bailarin y persona,verdadero patriota y cubano,ejemplo de que se puede ser famoso,tener dinero y continuar siendo patriota,no se le ha subido la fama para la cabeza,como diria Mentepollo,ojala estas cosas que ocurren en el arte,pudieran ocurrir en el deporte,y hubiera la suficiente comprension en este sentido,y nuestros dirigentes entendieran esto.

jimi dijo:

8

4 de agosto de 2015

22:55:48


es una buena idea ya que muchos bailarines que aun no son reconocidos puedan formar parte de una compañia tan importante

eddy maikol dijo:

9

6 de agosto de 2015

11:29:30


ME PRECENTARE SIN PENSARLO SE QUE PUEDO Y ES MI SUEÑO SERIA UN SUEÑO HECHO REALIDAD TRABAJAR JUNTO A CARLOS A COSTA MI IDOLO DESDE NIÑO ESPERO QUEDAR

Jorge Enrique dijo:

10

7 de agosto de 2015

20:01:12


Tremenda alegria siento al conocer la noticia, soy estudiante del 7mo año de Ballet en Camaguey, me puedo presentar?, contesteme por favor, se necesita estar graduado?, como puedo obtener mayor informacion, ahi le dejo mi correo, Un agradecimiento grande a Carlos Acosta porque nos abre las puertas para mostrar la calidad de bailarines que existen en CUBA.

Sandra dijo:

11

9 de agosto de 2015

07:45:42


Felicidades!! La cultura siempre ha sido muy dinámica y ha encontrado las vías para la creatividad y la producción artística. Siempre me he preguntado porqué los empresarios no pueden hacer lo mismo y que las leyes regulen sus actividades, pero dejar que tengan libre asociación y puedan hacer realidad ideas innovadoras.

genesis hurtado dijo:

12

12 de agosto de 2015

08:42:00


Buenos días, Soy estudiante del 7mo año de ballet, en la escuela ballet arte (fundacion gustavo franklin) venezuela me gustaria participar o ser integrante de su nueva compañia que debo hacer gracias feliz día

Kevin sanchez dijo:

13

20 de octubre de 2015

23:27:43


Yo peruano puedo audicionar en su nueva compañia? Que requisitos !