ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Además del Premio Nacional de Música 2013, Rodríguez fue galardonado con las Medallas Alejo Carpentier y Raúl Gómez García. Foto: www.radiohc.cu

Los admiradores de la trova tradicional cubana despiden hoy a uno de sus más grandes cultores, el cantante Adriano Rodríguez, fallecido el jueves a los 91 años de edad.

El entierro del artista, Premio Nacional de Música 2013, acontecerá esta mañana en Guanabacoa, el municipio habanero donde nació, vivió y era conocido como el Pedro Vargas local, por la admiración que le profesó a ese tenor mexicano, su cantante favorito.

Rodríguez provenía de una familia de músicos y en 1946 formó parte del elenco que Gonzalo Roig presentó en el ayuntamiento de La Habana, con Rita Montaner como solista.

Junto a esta popular intérprete compartió también en la radio de la época, bajo la dirección de Enrique González Mántici, y luego fue fundador del Coro Polifónico Nacional, actualmente Coro Nacional de Cuba, y del grupo Trovadores Cubanos.

Espectáculos de cabaret y del teatro musical cubano se beneficiaron con su talento, mientras el cine lo aprovechó en producciones como Yambaó, una cinta cubano-mexicana con Ninón Sevilla, Árbol de fiebre, Cuba canta, y hasta en Las doce sillas, donde ni siquiera cantó, solo actuó un papel secundario.

Tras retirarse de la vida artística, se dedicó a entrenar cantantes y admitió hacer algunos dúos con personalidades de la música de su país como Barbarito Diez, Laíto Sureda, Pablo Milanés y Edesio Alejandro, entre otros.

Además del Premio Nacional de Música 2013, Rodríguez fue galardonado con las Medallas Alejo Carpentier y Raúl Gómez García.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yordy cav dijo:

1

24 de julio de 2015

12:10:39


Mi mas sincera condolenciaa familiares y amitades d euno de los grande del genero de la trova en cuba una perdida irresparable

cristina dijo:

2

24 de julio de 2015

12:24:29


Mis más sinceras condolencias para familires y amigos de tan prestigioso musico.

jpuentes dijo:

3

24 de julio de 2015

12:49:02


El pueblo de Cuba y la cultura que ayudaste a salvar con tu musica y tu voz, te recordaran por siempre

paco dijo:

4

24 de julio de 2015

13:11:42


Viejo roble del canto popular.Adriano fue capaz de demostrar su clase en lo folclorico, el Bolero, la Rumba, la Trova y el Son.La generación de hoy recibió con admiración su buen trabajo junto a Edesio Alejandro. Magnifica manera aquella de unir juventud y experiencia. Una voz que no se marchitó y que le permitió llegar con fuerza y frescura a nueve decadas de existencia. Quedan los discos de este Premio Nacional de Musica que jamas debemos olvidar

Rosa Comitre dijo:

5

24 de julio de 2015

13:13:09


Un gran hombre, excelente músico y cantante y una de las glorias de la cultura cubana. Mi más sentido pésame a sus hijos, nietos y demás familiares y amig

Juan Carlos castro dijo:

6

24 de julio de 2015

16:37:19


hoy es un día triste, sorpresivamente revisando granma desde muy lejos de mi tierra aquí en Brasil veo la triste noticia del fallecimiento de mi amigo adriano, mi compañero jaranero y alegre jugador de dominó, excelente persona, a pesar de la gran diferencia de edad entre nosotros, 50 años, nos entendíamos muy bien en las conversas y el siempre llamandome medico, gran admiración por el amigo, recuerdo como nos reuníamos en el circulo social la asunción para jugar campeonatos de dominó con muchos compañeros ya fallecidos también, el nos encanto con su musica magistral, sus conocimientos, sus lindas e increíbles anécdotas, querido amigo descanse en paz y que dios lo reciba en el paraíso, llegue a sus familiares mis mas sinceros pésames, te recordaremos siempre amigo.