ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Triste noticia para el cine cubano, el fallecimiento, a los 70 años, del experimentado documentalista Guillermo Centeno.

Con una destacada trayectoria como corresponsal de guerra en Vietnam, Angola, Etiopía y Nicaragua, acumuló en apenas dos décadas de trabajo como camarógrafo y director de fotografía, más de 80 obras entre documental y ficción.

Ya en 1984, se inicia en guion y dirección de cortometrajes, donde sobresalen importantes títulos como Mamá se va a la guerra (1984), Mientras el río pasa (1986), Sueño tangos (1993), Del otro lado del cristal (1995), Montaña de luz (2005), Cartas de amor (2012), entre muchos otros.

Su filmografía ha recibido premios nacionales otorgados por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Unión de Periodistas (UPEC) y la Oficina Católica.

En eventos internacionales, ha alcanzado también el Premio CEDALC en Trento, Italia, el Premio Quijote de la Federación Internacional de Cine Clubs, el Tatú de Oro en el Festival de Bahía, Brasil; además de recibir, en dos ocasiones, el Premio Coral del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén Torres Paz dijo:

1

21 de julio de 2015

17:09:51


Cómo no reconocer por este medio a un documentalista que hasta en sus difíciles momentos vino a Ecuador como parte de los encuentros binacionales de cine con Cuba, para compartir su experiencia y motivación hacia el documental como herramienta narrativa y creativa. Gratitud inmensa de quienes acá pudimos conocer su pasión por el cine y mil razones más para seguir su huella. Un abrazo fraterno a sus familiares y amigos. Hasta siempre.

Amaury Perez dijo:

2

23 de julio de 2015

10:13:44


También hizo el bello documental Un poco de Consuelo sobre la vida de Consuelito Vidal, pero claro ella falleció antes y el olvido la alcanzó primero.

Maria Elena dijo:

3

24 de julio de 2015

10:37:06


Hombre simpático, carismático, trabajador, intelectual. y conocedor de muchas cosas interesantes, incansable. También hizo Cartas de Amor. Así como a Consuelito, no se olvidan ese tipo de personas, al menos, el pueblo que los conoció y los respeta, no los olvidaremos