ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La popular cantante puertorriqueña Olga Tañon cantó este viernes en el concierto de la orquesta cubana Havana D´Primera, liderada por el trompetista Alexander Abreu, y dijo que "tiene grandes planes en Cuba pero que aún no pueden ser revelados".

La Tañón sorprendió al público cubano.

La intérprete regresó a La Habana después de su participación hace 6 años en el concierto Paz Sin Fronteras, celebrado ante más de un millón de personas en la Plaza de la Revolución, y sorprendió al público del Teatro Nacional al subir sorpresivamente al escenario para compartir la noche con Alexander Abreu y cantar a capellael tema Basta ya, del cantante mexicano Marco Antonio Solis, obra, que según dijo, cumple 20 años.

A mí me conocen bastante pero cuando llegó a Cuba no puedo competir porque aquí los grandes cantantes salen de cualquier lugar, bromeó la Tañon al irrumpir en el escenario capitalino, una de las principales plazas para la música en el país.

Nacida el 13 de abril de 1967 en la localidad boricua de Santurce y ganadora de dos premios Grammy y dos Grammy Latino, la Tañon fue recibida por el público con una cerrada ovación y tras varios minutos de actuación se despidió del teatro confesando su amor por Cuba y deseando que " Dios bendiga a esta maravillosa tierra".

En el concierto AlexanderAbreu junto a su orquesta presentó su tercer disco La Vuelta al Mundo, compuesto por 12 temas de gran pegada y tuvo, además entre los invitados al salsero nicaragüense Luis Enrique Mejias, y a los cubanos Paulo Fg y Carlos Varela.

Esta noche marcó el debut de Luis Enrique en la nación caribeña, un país que según indicó "quería visitar hace mucho tiempo".

En su paso por el escenario el salsero despachó varios de sus temas de batalla y accedió a los reclamos de sus fans cubanos al interpretar Yo no sé mañana, una de las canciones más populares de su repertorio compuesta por Jorge Luis Piloto y Jorge Villamizar.

El cantante, que cobró gran popularidad en la escena de la salsa internacional durante los años 80 y 90 con temas como No te quites la ropa y Amor de medianoche, declaró estar muy feliz por actuar en Cuba y remarcó en más de una ocasión su admiración por los músicos cubanos.

La presentación de Olga Tañon y Luis Enrique, dos astros de la música en América Latina, se suman al creciente interés de importantes figuras de la música internacional por presentarse en la isla, donde en los últimos meses han actuado artistas del calibre de los estadounidenses, The Dead Daisies, el fundador de la banda de rap The Roots, el dj y productor QuestLove, el guitarrista de Red Hot Chilli Peppers, Josh Klinghoffer y la Orquesta Sinfónicade Minessota, entre otros.

En recientes declaraciones a Granma, el presidente del Instituto Cubano de la Música Orlando Vistel señaló que a partir de los pasos dados por los gobiernos de Estados Unidos y Cuba para el restablecimiento de relaciones muchos artistas de resonancia mundial han hecho público su deseo de actuar para el público cubano.

Vistel citó como ejemplo los próximos conciertos en la isla del chino Lang Lang, uno de los mejores pianistas de música de concierto en el mundo y de las orquestas sinfónicas de Chicago y Nueva York.

En los últimos meses también han viajado a la isla en visita privada famosos nombres de la escena musical estadounidense como la cantante Beyoncé junto a su esposo, el rapero Jay- Z, Rihana, y Steven Van Zandt, mítico guitarrista de E-Street Band de Bruce Springsteen.

Granma conoció que Van Zandt durante su breve visita dio un recorrido por la Fábrica de Arte Cubano, una de las principales instalaciones del circuito cultural habanero, y planea realizar un documental sobre la mafia en la isla antes del triunfo de la Revolución, en 1959.

Próximamente Cuba espera la realización de la segunda edición de Havana Jam, un festival que en marzo de 1979 reunió a notorios exponentes del rock, el jazz y el pop estadounidense como Billy Joel, la banda The Weather Report y Rita Coolidge, quienes se unieron en el teatro Karl Marx a los locales Irakere, Pablo Milanés, Elena Burke, Sara González, en un concierto histórico que definió uno de los puentes musicales mas importantes establecidos entre Estados Unidos y la Isla a lo largo de cinco décadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

felipe berlin dijo:

1

11 de julio de 2015

14:03:37


Olga tañon..gracias acabas de demostrar tu cariño por cuba y para los cubanos..el pueblo de cuba..tambien se quita el sombrero..gracias..amiga

pablo hernandez dijo:

2

11 de julio de 2015

14:28:10


Tambien estuvieron el difunto Pacho Alonso, el Conjunto Yaguarimú de Matanzas, la Orquesta de musica moderna de Stgo de Cuba en el primer Havana Jam que se celebró los dias 2, 3 y 4 de Febrero de 1979.

Linda dijo:

3

11 de julio de 2015

15:06:58


Tercer párrafo, 1ra línea: A mí me conocen bastante pero cuando llegó... debe decir "cuando llego"...

Sylvia dijo:

4

11 de julio de 2015

17:13:17


Quiero ver el video por favor participación Olga y alexander grax

neily dijo:

5

11 de julio de 2015

23:35:19


me alegro mucho es muestra que los artista cubanos van a tener mas auge internacionalmente y que los que son fanaticos a los artistas extranjeros tengan la esperanza que algun dia vengan a hacer un concierto. Todo empezo con gente de zona. se puede decis que todo empezo bailando.

Grajales dijo:

6

12 de julio de 2015

04:52:11


La verdad que la querida Olga Tañon siempre sorprende. Nos sorprende con un cañón, pero de cariño y amor. Larga vida y muchos éxitos para nuestra admirada y gloriosa hermana puertorriqueña.

ana julia amaro castanedo dijo:

7

12 de julio de 2015

08:30:09


Que bueno saber que artistas de tanta relevancia han compartido en nuestro pais sin tener en cuenta diferencias de ideologia; y conociendo de cerca las verdades nuestras y no las impuestas durante años por otros paises que albergan el odio y la cobardia por hacer de cuba su propio imperio ; sin dejar mostrar al mundo la belleza de nuestra isla caribeña

Elva dijo:

8

12 de julio de 2015

08:58:48


Todo mi amor a los artistas que van a entregar su arte a mis hermanos cubanos

Alberto Alvarez dijo:

9

12 de julio de 2015

10:26:21


Feliz de ver que grandes artistas como la tañon, y luis enrique, llevan su música a mi país para alegrar a mis hermanos de la isla donde Cómo en ningún lugar del mundo, les demuestran cariño y respeto a todos los que llevan su arte, ojalá sean ejemplo para muchos mas, y que también visiten provincias donde también cuentan con fieles admiradores. Gracias.

cubano de verdad dijo:

10

12 de julio de 2015

11:22:01


Saludos,que bueno que losasistentes al teatro hayan disfrutado de esa gala con todos esos profecionales,,gracias a Olga y Luis Enrique,que pido cantar por ves primera ante nuestros cubanos amantes de labuena musica,Debo aclarar que Luis Enrique NO es la Primera ves que Viaja a Cuba,lo ha echo Anteriormente ,o Sea ,El si Conoce nuestra tierra,,,No se porque No lo dijo Claramente,de todas formas,Felicidades a Alexander y a los Cubanos que se deleitaron con ellos,Mis respeto y Saludos

belkys vera cruz dijo:

11

12 de julio de 2015

19:27:59


GRACIAS a esa artista por compartir con nuestro pueblo. desde venezuela le enviamos todo nuestro afecto desde el estado anzotegui un grupo de colaboradores de la mision medica cubana GRACIAS OLGA GRAN MUJER saludos belkys

Legna Frómeta Silé dijo:

12

13 de julio de 2015

09:22:52


Me alegro mucho de que esa gran cantante boricua visite nuestra Isla por segunda vez y brindarnos su contagioso ritmo ,como muestras de afecto y cariño al pueblo cubano esperamos que algun día cante en el municipio de Regla ya que ese pueblo no es visitado por músicos famosos.

yimirsy dijo:

13

13 de julio de 2015

11:27:18


Olga, eres lo máximo, bendiciones para ti y los tuyos

Bertha Felipe dijo:

14

13 de julio de 2015

11:48:36


Para mi fue tremenda solpresa y privilegio al estar en ese momento en el teatro que bien la pase y estoy muy contenta al ver como la musica une a las naciones y como nuetra musica disfruta de una perfecta salud y es reconocida por grandes musicos COMO ESA GRANDE QUE ES OLGA TAÑON ,GRACIAS ALEXANDER POR TAN TRMENDA NOCHE DE LUIS ENRIQUE ,ISAAC DELGADO ,CARLOS VARELA.

maria antonia fernandez Barrera dijo:

15

13 de julio de 2015

20:49:28


Olga soy fan de su música y esperó en su gira por cuba vicite la provincia granma para poder disfrutar de su espectáculo y sea para todo el pueblo desde España para ti amén dios te bendiga

Lucia Caballero Madrazo dijo:

16

14 de julio de 2015

14:58:05


Muy bueno sería ,poder ver este video en la televisión cubana

Miguel perez dijo:

17

14 de julio de 2015

20:35:16


EN BUENA HORA .QUE VIVA CUBA.es necesario que se rompan las cadenas y sucedan estas cosas buenas,el pueblo se lo merece y ya es tiempo. No creen?

Liribet Montoya dijo:

18

15 de julio de 2015

12:38:16


Gracias a Olga Tañon por regalarnos estos momento tan especiales que erizan la piel, gracias por existir. Besos miles y por favor queremos ver el concierto.

geilis gonzález dijo:

19

15 de julio de 2015

14:57:51


eres la mejor olga gracias por benir a cuba y compartir con los cubanos tu gran talento ****eres la mejor*** por 100pre tañonera ***

RBA dijo:

20

15 de julio de 2015

16:52:48


Si fué fenomenal lo de Olga , valiente caramba que maravilla de mujer, FELICIDADES OLGA Y GRACIAS, junto a Abreu, Isac, Varela, igual lo que hizo Alvaro Torres en Bayamo, un cocierto de maravillas, pero no ha sido publicado, ¿?