
PINAR DEL RÍO.—El presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Miguel Barnet, destacó la enorme trascendencia de aquella histórica intervención que realizara el líder de la Revolución en la Biblioteca Nacional, el 30 de junio de 1961, conocida como las “palabras de Fidel a los intelectuales”.
A 54 años del memorable discurso, Barnet recordó que en un contexto en el que se encontraba impulsando proyectos de gran importancia como la Reforma Agraria, y también enfrentando las primeras agresiones del imperialismo norteamericano, Fidel supo dar la máxima prioridad al tema de la cultura.
“Sus palabras fueron tan claras, de una lozanía y una transparencia que a mí me llamaron la atención, porque descubrí que era otro estilo, que iba a las cosas básicas sin regodeos y por supuesto, a los principios y necesidades de hacer un cambio radical en la estructura de poder en nuestra sociedad”, aseguró Barnet, quien fuera el más joven de los participantes en aquel encuentro.
El presidente de la Uneac recordó que “para publicar un libro en el capitalismo, un escritor tenía que sacar los fondos de su propio peculio, o buscarlos por aquí y por allá, haciendo concesiones”.
“Todo eso cambió con la llegada de la Revolución. Surgieron el Icaic, las casas de cultura, el movimiento de artistas aficionados y un proyecto tan hermoso como lo fueron los instructores de arte.
“Hoy tenemos tantas figuras, tantos grandes artistas que jamás hubieran tenido la posibilidad de desarrollarse, como ocurrió a partir de las palabras a los intelectuales, y la idea del Comandante de democratizar la cultura y estimular la búsqueda de nuevos valores en los lugares más remotos del país”, añadió Barnet durante una reunión de trabajo de la presidencia de la Uneac, en la cual estuvieron presentes el ministro de Cultura Julián González y el asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Abel Prieto.
En la jornada fueron presentados además los nuevos estatutos y reglamentos de la Uneac y se abrió oficialmente la convocatoria para nuevos ingresos a la organización.
Además, se pasó balance al cumplimiento de los acuerdos del VIII Congreso relacionados con las instituciones pertenecientes al Ministerio de Cultura.
COMENTAR
cubanita109cita dijo:
1
1 de julio de 2015
13:16:03
Andrei dijo:
2
2 de julio de 2015
01:29:05
Rodolfo Valentino dijo:
3
2 de julio de 2015
13:29:47
Victor dijo:
4
2 de julio de 2015
21:51:43
Responder comentario