ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuando el amor no alcanza es el título de la nueva telenovela cubana que debuta este martes en el canal Cubavisión, luego de meses de espera ante la ausencia de una serie nacional que supliera a La otra esquina, finalizada en febrero último.

En declaraciones a la AIN, su director Jorge Alonso Padilla, comentó que el eje central de esta producción es el amor, pero también los obstáculos a los cuales deben enfrentarse varias generaciones para alcanzarlo a plenitud.

El déficit habitacional, el machismo, las diferencias entre la vida rural y citadina, la infidelidad, los conflictos generacionales y la discriminación racial, se cuentan entre los temas a tratar por la nueva serie, que tiene como reto atrapar a un público conocedor del género.

Con guion original de Maité Vera y colaboración de Consuelo Ramírez, la novela está contada por uno de los personajes que habita un edificio multifamiliar, escenario donde se desarrolla casi toda la trama.

Los protagonistas de las historias de Cuando el amor no alcanza son comunes y representan el día a día insular, nuestra realidad; con el propósito de que el espectador se identifique con ellos, aseguró el realizador de Bajo el mismo sol.

En el elenco se incluyen caras poco conocidas, en su mayoría provenientes del teatro, junto a otros actores veteranos, aunque ausentes durante mucho de la pantalla cubana, contó Alonso Padilla, quien aclaró que la tira contará con 65 capítulos de 50 minutos de duración.

La música estuvo compuesta por Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galván, mientras que los temas de presentación y despedida serán interpretados por la popular banda Qva Libre.

Se trata de una novela muy urbana, agregó Padilla, que se desarrolla mayormente en el Vedado capitalino, por lo cual la música nos complace en tanto podría resultar agradable también para el público más joven.

Cuando el amor no alcanza alternará con la brasileña Dos Caras, que hasta el momento se emitió diariamente y que ahora pasará a verse los lunes, miércoles y viernes. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

neydis breff pérez dijo:

21

3 de junio de 2015

08:54:17


A mi si me gustan las novelas cubanas sobre todo las enseñanzas que nos dejan, pero tambien quisiera que la novela brasileña la den todos los dias. saludos.

Mayra dijo:

22

3 de junio de 2015

11:06:12


me encantan las telenovelas cubanas pues casi siempre es pura vivencias d nuestro pueblo en el dia a dia ojala aqui en miami se pudiera ver xq la verdad q ya las novelas mexicanas q se hacen aqui no sieven para nada los muertos resucitan los mudos hablan y asi todo valla q carecen d guionistas reales y productores q sepan lo q que d verdad quieren transmitir Felicidades

yordanko el animal dijo:

23

3 de junio de 2015

11:30:14


con el primer capitulo de esta novela que pusieron ayer me rei mas que con VIVIR DEL CUENTO, jajajaja. que producción mas mala. ni siquiera los dialogos valen la pena. por dios la parte mas surrealista es el hecho que dos actrices interpretan indistintamente el mismo papel, por razones ajenas a los realizadores... lo mas interesante creo va a ser identificar cuando es una y cuando es la otra, jajaja

Joisel dijo:

24

4 de junio de 2015

23:36:48


imagino que como todas las ultimas producciones de la TVC es una verguenza para el patrimonio xD cada vez mas tecnologia y menos calidad en para que lo usamos jejeje en mi opinion lo unico que deven dejar en la programacion es vivir del cuento y el resto del dia que pasen el paquete de la semana por la tv jajaja es lo unico interesante...!!!

Jorge dijo:

25

5 de junio de 2015

11:40:52


Bienvenida la nueva telenovela cubana, pero ya se demostró que perfectamente podía alternar con la brasileña, así que desearíamos que los directivos de la TV valoraran este reclamo popular y así complacer a millones de televidentes

MGB dijo:

26

5 de junio de 2015

17:15:32


El gancho que debía agarrarme en el primer capítulo, para que la viese hasta el final, no apareció, tal parece una novela de los cincuenta,escuché cada tonterías en los diálogos!!!No se sabe dónde es la trama, y está alejadísima de nuestra realidad.El guion está obsoleto, irreal, alejado de la vida cotidiana, tal parece que es una novela de cuando se inauguró la TV en Cuba.Y por demás, racionaron la novela brasileña! Menos mal que no iniciaron con la presentación del elenco alabándose unos a otros!!

Darío dijo:

27

8 de junio de 2015

17:50:58


Visto que el ICRT hace oídos sordos al público, Granma, como órgano del Partido, podría reflejar el desagrado que causó el cambio de frecuencia de Dos caras. La TV Cubana pierde de vista su misión ideológica: llevar el mensaje hasta la mayor cantidad de espectadores. Y desde hace mucho tiempo no hace más que alejarlos con decisiones impopulares. El 'paquete' seguirá robándose audiencia. Sin contar que paradójicamente la BRASILEÑA es más CUBANA que la que acaba de empezar (una vergüenza en todos los sentidos) con todo un espectro de asuntos que la de Maité no toca ni por casualidad. ¿Fue adecuada la solución? No. Es preciso reconsiderarla.

LA SIRIA dijo:

28

9 de junio de 2015

08:48:57


A mi realmente las Novela que me gustan son las Coreanas y es un crimen que seleccionen la mas mala para verla en la tv ,existiendo un sin fin de ellas de corte romantico,con comedia,y fantasia incluida.. solo tiene un dia en la programacion para verla . ESO ES UN CRIMEN !!.Deben ampliar mas la frecuencia.

belkys dijo:

29

10 de junio de 2015

15:14:51


me gustan las novelas cubanas , pero coincido que debe dejar todos los dias la novela brasileña

margarita dijo:

30

18 de junio de 2015

09:53:33


Me gusta mucho las novelas y las cubanas no debe faltar en la TV, la extranjera es muy gustada por todas las personas que ven novelas y es de buen gusto poder disfrutar todos los dias de la brasilera al igual que la cubana, tengase en cuenta que la programacion esta muy floja y es un verdadero regalo poder ver todos los dias dos novelas, hasta los domingos deben ponerse aunque sea tele pley , suerte que ya podemos contar con Tras la Huella, pero por favor dejen la novela extranjera todos los dias,

itati dijo:

31

13 de julio de 2015

18:07:05


Hoy. Lindo. Dia. Para. Todo.

romelia rodriguez dijo:

32

12 de febrero de 2016

23:29:29


a pesar de estar viviendo temporalmente aquí en mexico soy cubana y para mi criterio mi país es lo mas importante de mi vida .....y no se compara .porque es ¡''¡UNICO ¡¡¡¡