
Verónica Lynn, esa primerísima actriz de Cuba que ha dedicado gran parte de su vida a la docencia, recibió este 29 de abril en la Universidad de las Artes la condición de Profesora de Mérito de manos del rector Rolando González Patricio y la viceministra de Cultura Kenelma Carvajal Pérez.
La Premio Nacional de Teatro, Premio Nacional de Televisión y protagonista de decenas de obras memorables del cine y el teatro cubanos es, a sus 83 años de edad, uno de los principales referentes de la actuación en el país y una activa colaboradora de proyectos juveniles.
Al distinguirla, la institución reconoció su labor pedagógica e indiscutible relevancia como actriz dentro del panorama cultural cubano. Así lo refirió el actor Roberto Gacio, quien pronunció las palabras de elogio en el acto de entrega de la condición de Profesora de Mérito: “Verónica es una excepcional actriz, heredera de aquella pléyade de grandes intérpretes, muy diferenciadas entre sí, que existió en Cuba antes de 1959”.
La actriz, quien caló en el imaginario popular de la Isla con su personaje de villana en la telenovela Sol de batey, agradeció el agasajo y lo consideró “un milagro”, un gesto noble que no esperó nunca merecer, pues su vocación primera no fue el magisterio, sino la actuación.
Verónica, quien se graduó de Teatrología en la Universidad de las Artes cuando ya había ganado sobrada experiencia en las tablas, los sets de televisión y los platós cinematográficos, ha impartido clases en sus aulas, así como en las Escuelas de Formación de Actores del Instituto Cubano de Radio y Televisión y de Superación de Instructores de Arte.
“Uno de los mayores privilegios de mi profesión es haberme permitido contribuir a la formación de artistas”, expresó en su discurso de agradecimiento, en el cual recalcó el valor de la institución como “fragua de artistas, cuyo desempeño en tantas manifestaciones ha enaltecido la cultura cubana”.
Para ella, la actuación es un oficio que se perfecciona trabajando todos los días, y el hecho de impartir clases hace que esa preparación profesional e individual se enriquezca mucho más.
COMENTAR
Manuel López Rodríguez dijo:
1
1 de mayo de 2015
00:02:31
ALEJANDRO dijo:
2
1 de mayo de 2015
17:47:47
Andrachi dijo:
3
2 de mayo de 2015
06:03:40
Luis. dijo:
4
2 de mayo de 2015
08:02:55
Ramón Leonardo Cabrera Figueredo dijo:
5
6 de mayo de 2015
13:11:54
Maria Massiel dijo:
6
25 de enero de 2016
14:08:26
Responder comentario