ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A la necesidad de continuar escuchando en el presente las palabras sencillas y sabias de la heroína responde el libro Haydée, hace falta tu voz, una compilación de trabajos a cargo de Camilo Pérez Casal, de los que emerge llena de vida esta singular mu­jer. La presentación tuvo lugar ayer en la Casa del Festival del Nuevo Cine Lati­noa­­mericano en presencia de personalidades de la cultura y la historia revolucionaria cubanas, y estuvo a cargo de Pe­dro Pablo Rodríguez, Premio Nacional de Cien­cias So­­ciales.

El sello editorial Ojalá rubrica este título, que seguirá una secuencia de presentaciones durante el mes de diciembre y cuyos fondos serán donados a la sala infantil del Hospital de Oncología y Radiobiología de La Habana.

Un poema inédito de Fina García Marruz abre el libro que recoge en 231 páginas un grupo de textos que giran en torno a la primera presidenta que tuviera Casa de las Américas. Marruz la invoca en sus versos describiendo a Haydée desde sus emociones y destaca su presencia insoslayable en todos los que la conocieron. El último verso del soneto recoge la intencionalidad de la compilación: “Hace falta tu voz, amiga, hoy muda.”

Tres momentos importantes ofrece el título: el primero, Homenajes, agrupa poemas, canciones y artículos que destacan su figura y han sido firmados por Fidel Castro, Armando Hart, Silvio Rodríguez, Eusebio Leal, Graziella Pogolotti, Melba Hernández y su hija Celia Hart Santamaría, entre otros; las Dedicatorias, que conforman palabras exclusivas para ella, escritas en libros que le obsequiaron Roberto Fernández Retamar, Marta Rojas, Alejo Carpentier, Roque Dal­ton, Gabriel García Márquez, Mario Bene­detti, Eliseo Diego, Cintio Vitier y René Depestre, y los Testimonios, que reúne es­critos de la propia Haydée, de manera que el lector llega al final de estas páginas ha­llan­do la palabra vivaz de esta figura esencial de la Revolución.

“Claro que nos hace falta tu voz, la de Haydée Santamaría Cuadrado. Mas no nos lamentemos porque aquí la tenemos, como en muchas otras cosas”, expresó Rodríguez en sus palabras de presentación. “Tenemos que escucharla, seguirla, recrearla, con fidelidad a sus principios y a su honestidad. He leído este libro con pasión, deleite y sentimiento. (…) Tengo tu voz, Haydée. Ten­ga­mos todos hoy su voz”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose achocalla dijo:

1

27 de noviembre de 2014

12:56:55


Haydée,un ejemplo del encanto y alegria revolucionaria.