
CIENFUEGOS.— Toda una vívida evocación de la figura de ese maestro del arte documental que fue Santiago Álvarez ha resultado la edición del Surimagen, evento insignia del Centro Provincial de Cine, que finaliza este lunes aquí.
Los talleres inspirados en su obra (con la presencia de la viuda del cineasta, Lázara Herrera) y realizados en las universidades u otros centros docentes, sobresalieron dentro de la agenda del certamen cultural. Reflotar su filmografía e ideario dentro de las nuevas hornadas deviene generosa y oportuna proposición del encuentro.
A momentos de homenaje y reconocimientos, se han sumado proyecciones de filmes ecuatorianos (es el país invitado); la premier del documental de Yodenis Masó, El inmortal —sobre nuestro Martín Dihígo— en la sala Luisa y la exhibición de otro material de este tipo: Una mirada, una escultura, Esmeralda, Ecuador, dirigido por el realizador cienfueguero Bárbaro Cabezas, entre otras piezas.
La miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Cienfuegos, Lidia Esther Brunet Nodarse, presidió uno de los momentos especiales de la cita: la proyección en el área cercana al Muelle Real del documental Las Makarenkas, de la realizadora Niurka Pérez, con representantes de estas maestras fundacionales dentro del público y su creadora.
Certámenes como el Surimagen abren la mirada hacia realidades artísticas y contribuyen a establecer guías de sentido en los espectadores sobre las verdaderas brújulas de la creación.












COMENTAR
Jose luis dijo:
1
17 de noviembre de 2014
07:26:11
Responder comentario