ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Buena Fe en el concierto de Miami. Foto: tomada de Cubasí

El popular dúo cubano Bue­na Fe ofreció un exitoso concierto, este jueves 18 de septiembre, en el Dade County Auditorium, de Miami, aun cuando la ultraderecha miamense se reunió en las afueras del teatro para protestar por la presencia de los músicos de la Isla.

La actuación del grupo, que realiza una gira por el país norteamericano, estuvo precedida por una campaña desatada du­rante semanas por los medios de prensa de esa ciudad para que los jóvenes no acudieran a la presentación, en la que rindieron homenaje al cine cubano e interpretaron 23 temas entre ellos Cuba Va.

Las protestas de marras, en las que los afiebrados sectores de la ultraderecha amenazaron con perder hasta el sentido co­mún cuando aseguraron que harían explotar los discos de Buena Fe, no tuvieron el mínimo éxito porque hasta los me­dios de la ciudad reconocieron que el concierto había sido un éxito.

Como es lógico las exaltaciones violentas de estos sectores reaccionarios  sorprendieron a más de un espectador que quería disfrutar del concierto de un grupo cubano, cuya obra ha al­canzado la trascendencia in­ter­nacional. Por ejemplo, una pa­reja de costarricenses  que acudió con expectativas  aseguró que “eso es algo que nunca se ha visto en Costa Rica”, se­gún co­mentaron a televisoras locales.

En un visible hecho de in­tolerancia ante el verdadero significado de un notable hecho cultural como la presentación del popular dúo cubano junto al trovador Frank Delgado, el al­calde de Miami Tomás Re­ga­la­do se sumó a las protestas y acu­só al gobierno de Estados Uni­dos por permitir que Buena Fe presentara sus canciones al pú­blico de esa ciudad. Pero no hay nada nuevo ba­jo el sol. En distintas presen­taciones de grupos cubanos en Mia­mi, la ultraderecha tam­bién ha convocado manifesta­ciones.

En fin, parece que con estas protestas los sectores más radicales de Miami buscan privar por todas las vías al público de la obra de los músicos cubanos y en el caso de Buena Fe, de uno de los grupos más populares de la mú­sica cubana, que refleja la realidad nacional sin re­nunciar a sus aristas más polémicas. (RC)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santiago Laborde Ganzó dijo:

61

24 de septiembre de 2014

16:04:34


Es lastimoso Rafael ver la venda que usas en tus ojos. Primero tienes que preguntarte si Paquito de Rivera, el tal Sandoval, la Gloria Stéfani y el Willi Chirino tendrían los c...... DE VENIR A cUBA. Seguro estoy que los autorizarían siempre que sus incursiones culturales no sobrepasen el límite de las ofensas políticas subliminales, pero,.. que les pasaríadespues en Miami a su regreso o es que no recuerdas lo que pasó con Oscar de León luego de su presentación en Cuba: Averigua, es importante que estés bien informado y no despotriques por gusto. Vive en este mundo y no te parcialices tanto que si aquí tenemos nuestras restricciones por mera necesidad de seguridad, allí las aplican deshumanizadamente contra todo lo que tenga el nombre de Cuba. A propósito: Tu eres cubano o es que no has podido saltar el charco ?.

Jose dijo:

62

25 de septiembre de 2014

08:33:39


Hace rato que dejé de leer a C de NYC. Ustedes son masoquistas.

Pepe dijo:

63

25 de septiembre de 2014

16:20:21


No creo que exista ningun intercambio cultural con el pueblo norteamericano. Se trata de un flujo de artistas cubanos que van a actuar fundamentalmente para el público cubano que vive en Miami. Puro negocio.