ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Blanca Rosa Blanco, protagonista de La otra esquina. Foto: Valiente, Jorge

El canal Cubavisión estrenó ayer en la noche la nueva telenovela La otra esquina, producción de factura nacional dirigida por Ernesto Fiallo, a partir de un libreto de Ya­mila Suárez. El dramatizado, que pone nuevamente en la pequeña pantalla los rostros de conocidos actores cubanos de varias generaciones, llega para diversificar un espacio que hasta ahora ocupaba a tiempo completo la novela brasileña Paraíso Tropical.

Sin embargo, ambas propuestas no alternarán pues la brasileña continuará emitiéndose de lunes a viernes, ahora entre 9:00 o 9:30  p.m., en dependencia de la programación, y la cubana estará en el telerreceptor martes, jueves y sábados, a las 8:30 p.m.

Promocionada durante los últimos días del verano, La otra esquina se presenta como una novela contemporánea donde aparecen conflictos cotidianos, enredos fa­mi­liares, pasiones, traiciones, aban­donos e intrigas que afloran en la sociedad cubana de hoy.

Su guionista Yamila Suárez precisó que “el hilo conductor es un personaje, que llega al barrio donde viven cinco familias, las cuales se integrarán a su vida. Escribí esta obra pensando en cualquier núcleo familiar, me interesa establecer una identificación con problemas cotidianos de los seres humanos, aquí y ahora”, según manifestó a la periodista Sahily Tabares.

Con esta producción, que se transmitirá en 80 capítulos de 27 minutos, el público cubano podrá reencontrarse con las actuaciones de Blanca Rosa Blanco (la protagonista, cuyo conflicto ya comenzamos a conocer en este primer capítulo), Julio César Ramírez, Diana Rosa Suárez, Héctor Echemendía, Paula Alí, Raúl Pomares, Enrique Molina y Amarilys Núñez, entre otros intérpretes.

Estrenada esta nueva emisión, ahora solo queda esperar y ver si La otra esquina logra conquistar a la teleaudiencia nacional de manera unánime, aunque ya sabemos que los criterios siempre van a ser encontrados, sobre todo, cuando se trata de televisión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

YMPA dijo:

21

3 de septiembre de 2014

15:51:35


Pienso que la novela, si por el acmino no se echa a perder, va estar buena, vemos rostros de artistas que hacía rato no veíamos actuando como Hugo reyes y Roly Peña que estaban dedicándose a la dirección, reaparecen estrellas de la actuación como Pomares, Diana Rosa Suárez y que de decir de Blanca Rosa Blanco. No comparto la opinión de la compañera que expresa que si hay violencia, claro que tiene que haber violencia, porque si la novela refleja la realidad esa es. hace un tiempo se quejaban porque en las novelas todo el mundo vivía bien ahora te ponen realmente lo que está sucediendo y también critican, a la verdad que no se queda bien. En mi modesta opinión muy buen comienzo ojalá se mantenga

imbert10 dijo:

22

3 de septiembre de 2014

16:07:24


me encantó el primer capítulo, el elenco de lujo, solo temo un poco por el futuro desenlace pues tantas estrellas juntas,mmmmm, no sé??????? Suerteeee!

Digna dijo:

23

3 de septiembre de 2014

16:53:19


Estaba deseando mucho la salida al aire de la novela pues la niña que hace el papel de Gabriela (Patricia en la vida real) es mi primita y ella siempre me habló muy bien del elenco artístico que la acompañó y de todo el personal de dirección y apoyo que hicieron posible la realización de esta novela, que por lo que vi en el primer capítulo va a estar muy buena. Felicidades.

Luis Alberto dijo:

24

3 de septiembre de 2014

17:13:20


No es posible valorar la trama, desarrollo y contenido de la novela por un primer capítulo. Por lo visto, se presentan buenos argumentos y calidad del reparto, como para mostrar una buena y convincente obra. Si tantas estrellas decidieron actuar en un mismo reparto, nos puede indicar que se trata de un buen material audiovisual, con independencia del rol y aporte que cada uno le haga a su personaje. Será interesante darle seguimiento en el transcurso de los meses en que aparezca en pantalla, para ir evaluando la "temperatura" y acogida del público. Por el momento, felicidades por el buen inicio y suerte para que logre penetrar en el corazón del pueblo, y dejar una marca para su educación, entretenimiento y ser mejores seres humanos.

Lala dijo:

25

3 de septiembre de 2014

18:17:22


Lamentablemente solo pude verla cinco minutos porque se estaba acabando, me gustó ver de nuevo en la pantalla chica al actor Hugo Reyes. La telenovela tiene condiciones para superar a sus antecesoras, excepto ´´Tierras de Fuego´´, para mi gusto, las demás no tuvieron la aceptación necesaria para considerarlas unas telenovelas, eran aventuras mal contadas.

Yanier dijo:

26

4 de septiembre de 2014

15:19:02


la veo todos los dias porque me gusta tiene muy buen elenco y buenos actores en especial Blanca Rosa Blanco que veo todos los programas en los que ella trabaja soy su fan No.1

YANES dijo:

27

4 de septiembre de 2014

16:30:04


MUCHOS EXITOS PARA ESTA NUEVA OFERTA CUBANA QUE POR LA CALIDAD DE SU ELENCO PROMETE CUMPLIR CON NUESTRAS EXPECTATIVAS. CON NOVELAS , DRAMATIZADOS Y OTRAS FORMAS DE ACTUACIÓN DONDE INTERVENGAN LOS MEJORES ARTISTAS CUBANOS CASI SIEMPRE EL EXITO ESTÁ PRESENTE, ESE DEBE SER EL RETO PARA LOS DIRECTORES Y LOS GUIONISTAS. LA NOVELA CUBANA SIEMPRE HA SIDO UNA GRAN OFERTA POR LO QUE HAY QUE RESCATAR SU TELEAUDIENCIA Y LA UNICA FORMA ES CON CALIDAD.

Fernando dijo:

28

4 de septiembre de 2014

23:53:25


Omar Quevedo comentario 17, las telenovelas no son para los niños, sobre todo si de emiten fuera del horario infantil, los valores se pueren crear también mostrando la cara menos atractiva de nuestra sociedad, todo depende del tratamiento que se le de.

Darío dijo:

29

5 de septiembre de 2014

21:25:38


La mayoría de los comentarios remite al elenco - 'de lujo' - y no a su contenido (más de lo mismo, acentuando las agruras del día a día cubano). El primer capítulo fue vacío. El segundo ídem. Los guionistas cubanos no tienen mano para crear anécdota. Se centran en 'conflictos' y calcan la 'realidad', pero no escriben HISTORIAS. Hay una diferencia en empatar chismecitos de barrio y escribir una TELENOVELA. Me sorprende la unanimidad de los comentarios, cuando en Cubadebate las opiniones - aunque pocas - no son positivas. No es lo que deseo ver en el horario estelar de CV.

Darío dijo:

30

5 de septiembre de 2014

21:27:34


...y en cuanto a juzgar por el 1er capítulo, error: sí se puede y se debe. Es la función básica de todo estreno: prendernos. Presentar lo que vale y es. Pero el televidente cubano es demasiado 'paciente'.

Fernando dijo:

31

9 de septiembre de 2014

12:42:28


Debo coincidir con variaos comentarios, para ser sinceros pudo tener más potencia, debo recalcar que el público cubano, puede ser paciente pero muy exigente, pues a consumido, novelas y programas de muy buena factura del ámbito nacional, que hasta conoce de puesta en escena, fotografía, y hasta tiene un poco de guionista, por lo tanto esperamos más de lo mejor .

ARAMIS dijo:

32

15 de octubre de 2014

20:27:50


la novela esta muy buena y el actor que mas me guesta es yayo

luis del pino dijo:

33

17 de noviembre de 2014

20:03:38


excelente

Liuba dijo:

34

11 de diciembre de 2014

15:30:44


Opino respecto a la telenovela , que es una de las mejores que nos ha ofrecido la TVC, ya que trata temas muy pólemicos para la sociedad cubana actual , a lo que en mi concierne no me ha aburrido, y la encuentro cada capítulo más interesante y cautivadora , por lo que se me ha hecho necesario seguirla.

Liuba dijo:

35

11 de diciembre de 2014

15:34:24


la novela me ha gustado mucho, es una de las mejores opciones de la TVC

Leannis Blanco dijo:

36

7 de mayo de 2015

23:27:44


Ya la novela finalizó, pero dejó su huella.Con actores como Blanca Rosa Blanco todo lo que se haga en la TV Cubana será genial. Éxitos para ella.