ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: cubahora

En la madrugada de este lunes, falleció en la capital cubana, el renombrado arquitecto y Premio Nacional de Arquitectura, Mario Coyula.

Nacido en 1935, dirigió la Escuela de Arquitectura de la CUJAE. Fue director de Arquitectura y Urbanismo de La Habana, del Grupo para el Desarrollo Integral de la capital y primer presidente de la Comisión de Monumentos de La Habana.

Entre sus obras más notorias destacan el Mausoleo a los Héroes del 13 de Marzo, ubicado en la Necrópolis de Colón, así como el Parque de los Mártires, en Infanta y San Lázaro, considerado el primer monumento de envergadura tras el triunfo de la Revolución.

Entre sus múltiples reconocimientos destacan, además del Premio Nacional de Arquitectura, el Premio de la Crítica “Joaquín Weiss”; Premio Ensayo del capítulo cubano de la Asociación Internacional de Críticos de Arte; Premio Choice para Libros Académicos Relevantes en los Estados Unidos; Premio Nacional de Patrimonio Cultural (2013).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gustavo Juan Rodriguez Zaldumbide dijo:

1

7 de julio de 2014

11:30:20


Cuba pierde a uno de sus mejores Arquitectos. Insistió mucho en el ordenamiento urbanístico de la ciudad y nunca tuvo pelos en la lengua para llamar a lo mal hecho y sin gusto por su nombre. La dignidad de Mario Coyula debiera ser imitada por muchos Arquitectos de la Comunidad, que por sobornos han permitido y aun permiten cualquier barbaridad como la perdida de importantes fachadas de casas coloniales para ser convertidas en garages. Que en paz descanse si se lo permiten algunos de sus colegas que hacen mal las cosas. Lo siento mucho realmente.

Carlos dijo:

2

7 de julio de 2014

13:04:04


Un gran Arquitecto y una gran persona, fué profesor mio en la universidad y todos sus alumnos aprendimos mucho de el, pues siempre nos transmitia sus experiencias con ese sentido del humor que lo caracterizaba. Mis condolencias a los familiares. Gracias profesor por todo el legado que nos dejaste.

YANES dijo:

3

7 de julio de 2014

13:29:19


LAMENTABLE PERDIDA PARA CUBA Y EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA , PERO DEJA UNA OBRA MUY IMPORTANTE Y REPRESENTATIVA PARA NUESTRO PAÍS , CARACTERIZANDOSE POR SU PROFESIONALIDAD Y EJEMPLO PARA DIFERENTES GENERACIONES DE CUBANOS. RECIBAN SUS FAMILIARES NUESTRAS CONDOLENCIAS.

jose dijo:

4

7 de julio de 2014

14:28:13


Hoy la arquitectura cubana pierde a uno de sus mas grandes exponentes. Cuando lo escuche no podia creerlo.Pero ante el dolor nos queda su obra, esa que expresa mucho mas de el de lo que las palabras pueden hacer.Hasta siempre maestro

Merriam Ansara dijo:

5

7 de julio de 2014

14:32:07


Lamento el fallecimiento de Mario Coyula, amigo, maestro, poeta, visionario, arquitecto. Desde el primer momento que nos conocemos en 1988, entendi que habia encontrada una veradera voz de la futura de la ciudad, no sola de la Habana pero de la ciudad como edificio del mundo moderno. Su voz no se pierda aun, y le siguiremos atendiendo. Abrazos a su familia y a sus amigos en Cuba y en el mundo. Merri Ansara, Massachusetts. Estados Unidos

Raquel Carreras Rivery dijo:

6

7 de julio de 2014

14:57:01


Siento muchísimo la perdida de este excelente amigo, compañero, talentoso y valiente arquitecto de quien siempre comenté que era el hombre de la palabra precisa. Su obra escrita es de lo mejor en la arquitectura cubana, su articulo Campeando la Habana, fue la critica perfecta y constructiva para llamar la atención de todos los sectores y renovar la desgastada Habana. A todos sus familiares mi más sentido pésame. Mario seguirá siendo un ejemplo de profesional y de ser humano para todos los que le conocimos personalmente y para los que conozcan su obra.

Pedro dijo:

7

7 de julio de 2014

18:03:26


Un gran hombre de una integridad humana de primera clase. Un amigo de mucho talento. Mi más sentido pésame para su familia. RIP, Mario!