ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El carismático cantante cubano de las décadas del 50, 60 y 70 del siglo XX, Julio Valdés, “Cobarde” habría cumplido 85 años de vida, este 18 de abril.

Su triunfo discográfico en La Habana con el danzón-cha “Caimitillo y Marañón, Cobarde” le granjeó el epíteto con el cual era conocido entre los músicos de toda la nación y la población de la mayor de las Antillas.

Tras el suceso cultural que sobrevino con el otorgamiento del Disco de Oro a esa pieza de Rosendo Rosell, el nacido en la provincia de Cienfuegos, en el centro sur de la isla, conquistó la audiencia en las emisoras Radio Rebelde y Progreso, donde actuaba diariamente en vivo.

La versatilidad interpretativa, calidad y timbre vocal de Julio, junto a su carácter vivaracho, le abrieron las puertas como cantante principal en las orquestas habaneras de Neno González, Pancho El Bravo, Ninón Mondejar, América, la del propio Rosendo Rosell, Melodías del 40, Sublime y Sensación, con las cuales grabó varios fonogramas.

El compositor y artista exclusivo de la Velvet, además fundó la “Julio Valdés y su Orquesta”, que más tarde se denominó Típica Sonera.

Conocido también entre sus colegas como “El Caballo”, comenzó su vida artística en su ciudad natal con un trío que conformaron los coterráneos Felo Bacallao(cantante de la Orquesta Aragón) y Felito Molina.

Luego integró las orquestas cienfuegueras de “Efraín Loyola y su Ritmo Propio”, “Ritmo Alegre de Céspedes o Los Hermanos Pintao”, “Revelación”, y en los Conjuntos de “Félix Ordoñez” y el de “Nelo Sosa”.

Pese a estar radicado en La Habana desde finales de los 40, y de sus intensas giras nacionales de carnavales y por el exterior, Julio Antío Valdés Garmendía(1929) siempre mantuvo el sentido de pertenencia a su pueblo natal, desde donde se alistó en el Batallón 339 para combatir en las arenas de Playa Girón.

¿Que habría sido de Julio Valdés, si no hubiera fallecido a la edad de 55 años, el 13 de junio de 1984? Posiblemente una de las joyas del Buena Vista Social Club, aseguran miembros del mundialmente afamado colectivo, quienes le rinden homenaje por el aniversario 85 de su natalicio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cleo dijo:

1

22 de abril de 2014

17:34:03


Muy bueno el articulo, el también era mi padre y estoy muy orgullosa de poder leer sobre su vida.Gracias

maryregla dijo:

2

23 de abril de 2014

05:57:45


Excelente artículo, claro está, escrito por la Señora Carmen Oria, gracias amiga, por darnos a conocer sobre este grandísimo artista.

Luz Mercedes dijo:

3

26 de abril de 2014

09:21:59


Poco a poco vamos retomando la figura del cienfueguero Julio Valdés. En mi programa radial La Fiesta de la Tarde, de Radio Ciudad del Mar, en Cienfuegos, también hablamos de él, el mismo día 18. Agradezco a su hija Carmen Oria por acercarse a mí.

Hilario Duran dijo:

4

4 de mayo de 2014

14:41:49


Gracias Carmen Oria por ese articulo, el nombre de Julio Valdes me sono mucho en mis oidos casi desde nino pero de verdad que desconocia la mayor parte de su trayectoria. Un abrazo para ti y tu hermosa hija. H.

Zyra María Gonzalez Monterrey dijo:

5

4 de mayo de 2014

19:36:20


Gracias por este articulo amiga. Muy bueno e ilustrativo. Seguro que si hubiera formado parte del selecto grupo de músicos del Buena Vista Social Club. un abrazo para ti y tu hija.

Beba dijo:

6

4 de mayo de 2014

20:08:38


Una satisfacción ver reseñas de cantantes y músicos destacados Mucho màs cuando lo conocimos y palpamos su sencilidad ante la vida... Un abrazo Carmenchu y que no sea el ùnico artículo

rosalia arnaez dijo:

7

4 de mayo de 2014

21:46:58


Gracias Carmen Oria, justicia para los casi olvidados que han hecho grande la música cubana... hoy lloramos al gran Juan Formel, volvemos a estar de luto los cubanos y cubanas,... gracias por tu trabajo cultural.

Barbara dijo:

8

5 de mayo de 2014

08:59:51


gracias profesora Carmen por este merecido homenaje. Has siempre contribuido a mantener alto el nombre de la cultura cubana en el mundo y este artìculo lo demuestra con creces.

Alina Marziota dijo:

9

5 de mayo de 2014

11:11:45


Querida Carmen, muy bello e interesante este articulo, gracias por enviarmelo, ya sabemos de donde viene tanto talento, carisma y belleza en la familia Valdés

Tamara dijo:

10

5 de mayo de 2014

14:39:04


No conocía la historia artística de esta figura de la cultura cubana pero leyendo este artículo me doy cuenta de que viviendo un poco más podría haber trascendido más a las generaciones actuales. En todo caso, merecido homenaje por quien hizo tanto por la cultura cubana.

Diana Maria dijo:

11

5 de mayo de 2014

16:11:46


Interesante articulo ... Gracias a la periodista Carmen Oria por dejarnos conocer detalles de este gran artista!

Esmeralda dijo:

12

5 de mayo de 2014

18:24:49


Hermo artículo, siéntanse Orgullosas de haber sido hijas y nietas, de ese gran Músico

José dijo:

13

6 de mayo de 2014

09:44:09


Muchas gracias a Carmen Oria por este excelente artículo. Realmente interesante conocer detalles sobre la vida de este gran Artista!

Alberto García dijo:

14

8 de mayo de 2014

15:02:07


A Cleo y Carmen Oria. Muy buen artículo. Las felicito, pueden estar orgullosas de su padre.

Gaspar dijo:

15

10 de mayo de 2014

16:48:26


Carmencita, desde mi pequeña tierra panameña, te envío un fuerte abrazo y un saludo fraternal tanto para ti como para tu exitosa hija. El escrito que presentas es verdaderamente una joya... excelente. Me alegra saber de ti y que estas bien.

Susana M. Garcia dijo:

16

20 de abril de 2017

09:41:32


No conocí a Julio Valdes pero si a su hermosa y querida familia, quienes veneran su legado y llevan el talento en la sangre. Los quiero mucho!!

MARITZA DESCHAPELLES dijo:

17

24 de diciembre de 2017

15:30:52


BRAVO CARMEN ORIA Y ME VIENE MUY BIEN TUS NOTAS ACERCA DE ESTE MÚSICO Y COMPOSITOR PUES QUIERO HACER UN PROGRAMA NUESTRA CANCIÓN DEDICADO A ÉL, SABES QUE NO ES MUY CONOCIDO Y SERÍA MUY BUENO TENER MÁS DATOS TE MANDO MI CORREO mardes@enet.cu QUIERO HACER EL PROGRAMA EN EL 2018 CON MÁS DATOS.

Carlos Hudson dijo:

18

5 de febrero de 2018

02:10:29


NO tuve el gusto de conocerlo personal mente,pero SI DE OIDO GRACIAS a MI TÍ O VIOLINISTA FRANCISCO HUDSON q tra bajó con el en su ORQ.TÍPICA SONERA y SIEMPRE me hablaba de éste GRAN AR TISTA CANTANTE de la CHARANGA CUBA NA,y ADEMÁS le sobreviven actualmen te SU GRAN FAMILIA de MUY TALENTO SOS MÚSICOS,hijos y nietos q lo siguen HONRANDO actualmente con su GRAN QUEHACER ARTÍSTICO.

Julia Mayuly Valdés Marrero dijo:

19

13 de abril de 2018

23:14:21


Qué alegría tan grande poder leer este artículo aunque con años de diferencia se siente igual el orgullo de ser hija de este hombre maravilloso sin duda un gran padre y un excelente músico