ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Tras 122 días libre del nuevo coronavirus, este viernes fueron confirmados en el municipio costero de Caibarién, dos niños como positivos a la COVID-19, los que fueron infectados por un viajero procedente de La Habana, el cual era portador del virus.

Los pequeños, de seis y 13 años de edad, respectivamente, arrastran consigo a un numeroso grupo de contactos, que se acerca a los 20 casos; y según las autoridades sanitarias de la provincia, se continúa trabajando en la pesquisa para detectar otros posibles portadores.

Con este resultado, Villa Clara acumula en los últimos 15 días 24 positivos al SARS-COV-2: 19 de Camajuaní, dos de Manicaragua, uno de Santa Clara y los dos de Caibarién, todos contactos de casos confirmados.

Similar situación ocurre en Pinar del Río, donde tras 74 días sin reportar casos positivos, la provincia vuelve a estar en tensión, al reportar 13 casos confirmados al nuevo coronavirus, de los cuales nueve son importados (viajeros en vigilancia procedentes de Venezuela y Estados Unidos) y cuatro autóctonos del territorio.

De los últimos positivos, hay un trabajador de la Salud, del municipio de Pinar del Río, contacto de un viajero; mientras los restantes (dos del municipio de La Palma y uno de Minas de Matahambre) son contactos de casos positivos, procedentes de Artemisa y La Habana.

fuente: Freddy Pérez Cabrera y Ronald Suárez Rivas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson dijo:

1

15 de agosto de 2020

08:54:45


Triste noticia que el virus regresara a Caibarien después de tanto tiempo, ahora mi pregunta es, cómo es posible que las autoridades permitan a personas de la Habana y sus alrededores que todos sabemos todavía no estaba controlado el virus viajar a otras provincias sabiendo que el principal peligro de contagio son los asintomáticos?, creo que eso es un gran error, y está leyendo aquí mismo en el Granma hace un par de días que iban a abrir para el turismo nacional, no estoy de acuerdo con eso, el que quiera hacer turismo que lo haga en su propia provincia que hay muchos lugares para eso, saludos

Luis dijo:

2

15 de agosto de 2020

11:30:53


Hay q extremar las medidas de control sobre los viajeros procedentes de otras provincias para minimizar el riesgo de infección. Pero tengo una duda si por no usar nasobucos son 300 pesos de multa ,por propagación de epidemia cuanto será ? Por qué no se le aplican decretos a esas personas irresponsables q han traído el rebrote a nuestra provincia q ya no tenía ningún caso activo ? Saludos

Agradecido dijo:

3

15 de agosto de 2020

13:20:07


Pienso que esas provincias deben de arreglar el control epidemiológico en frontera y incrementar las medidas y si es preciso retroceder a la fase 2 para evitar males mayores.

Teresa dijo:

4

15 de agosto de 2020

22:07:31


Yo era tan felíz de saber que Cuba estuvo varios días sin reportar caso nuevos y de un momento a otro edo a crecido tremenda mente. Dios los proteja.

Teresa Márquez dijo:

5

15 de agosto de 2020

22:13:44


Yo estaba muy felíz los días, que fueron varios que no se reportaban casos. Ahora veo que se ha buelto a expandir por varias provincias y municipio. Tomen medidas más drásticas. Saludos

Dayana dijo:

6

16 de agosto de 2020

09:20:04


Camajuani por 20 casos cerraron el municipio y la Habana q tiene decenas aún sigue abierta la gente sigue viajando a varadero dónde van personas demotras provincias pq alguien puede explicarme la razón pq no sellé puede decir q si tanto quieren pasear q salgan dentro de su provincia mira como estamos por culpa de malas decisiones

Silvia dijo:

7

16 de agosto de 2020

16:40:38


Bueno más personas con el nasobuco puesto,no puede haber casualidad hay k usarlo es la prenda del año y un pokito mas allá.Amen

Silvia dijo:

8

16 de agosto de 2020

16:43:43


Decía k Bravo por la aparición masiva d rostros con nasobuco,no hay d k confiar el bicho está ahí asechando el descuido

Alexis dijo:

9

17 de agosto de 2020

11:40:40


Buenos dias a todos yo soy de remedios imaginen entre dos aguas camajuani y caibarien ,pero no todo esta en donde vivimos está en como lo hacemos ser mas responsables con los demas y con nosotros ,si es verdad no se debian abrir las actividades recreativas y de ocio y solo las productivas pero no paso por mala decision ,pero tanto los gobiernos de todas las provincias del pais y los municipales son los que tienen que cerrar el cuadro para que esto no siga afectando mas la vida de los cubanos como lo ha hecho y por supuesto elevar el cuidado individual de cada uno, habia que cerrar la habana y no se hizo bueno a cuidarnos nosotros mismos para que esto pare surte para todos

Asniel dijo:

10

10 de octubre de 2020

16:15:03


Usar nasobuco y protegerse.cada cual sea responsable de su salud.no miren al que está a su lado , más obsérvese a si mismo y sea precavido,cauteloso y responsable consigo mismo.asi cuida de ud y de los que lo rodean.