ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En Cuba, las colas y los «coleros», revendedores y acaparadores, son un viejo mal. Han motivado su existencia el subdesarrollo, la crisis económica prolongada que el Gobierno reconoce que tenemos, y también la práctica de algunos de obtener dinero sin responsabilidades laborales. Sin embargo, nada justifica este fenómeno.

En mi casa, en mi familia, a todos nos ha tocado hacer colas alguna vez desde marzo de este 2020, excepto a mi pequeño Arielito, claro. Y eso que hemos enfrentado al duro las dificultades que ha presentado Tuenvio, con tal de no salir de casa.

Es sabido que las colas en Cuba, desde marzo –cuando se introdujo la pandemia en nuestro país–, son gigantescas, porque la crisis se ha agudizado debido a los efectos que ha provocado la covid-19 en el comercio internacional y por las consecuencias cada vez más fuertes del bloqueo que brutalmente nos ha impuesto Estados Unidos.

Pero, al principio, era posible al menos comprar... ya después se volvió casi imposible acceder a cualquier cosa, porque los «coleros» se adueñaron de las colas, e incluso comenzaron a organizarlas, porque el cliente más común no tenía tiempo (ni deseos de enfermarse) para acampar durante días en los alrededores de las principales tiendas de la ciudad.

Y no era solo porque sabían que, con el escenario complejizado con sus conductas abusivas, lograrían que alguien les pagara cien cuc en las colas de las tiendas en mlc para comprar splits, neveras u otro artículo, sino también porque conocían que, en medio de la urgencia colectiva, al menos alguito les caería en las colas del pollo, de los culeros, de los productos de aseo, y hasta en las que se hacen para recoger en las tiendas los productos comprados de manera virtual a través de Tuenvio...

Vaya, que de pronto, no fue solo la escasez lo que le hizo más dificil la vida a los cubanos, sino también esa reventa de turnos, o el acaparamiento de los «coleros»-revendedores que, contando con un equipo de gente para adquirir, acababan en un dos por tres con los productos más solicitados.

Luego, hasta pasaban por nuestras casas ofertándonos lo que necesitábamos, pero al triple o al cuádruple de su valor.

Yo he visto «coleros» y «coleras» blancos, negros, embarazadas y viejitos, y considero que ninguna de sus características los hacen defendibles ante lo que realizan, en tanto, con su acaparamiento, dañan las posibilidades del resto del pueblo para conseguir lo que urge.

En estos días sin ellos en las calles, conseguir productos ha sido más fácil. Y quien tenga dudas, que se ponga el nasobuco, coja su desinfectante y salga a «buscar lo que precise».

Quizá no encuentre lo que busca en las tiendas, pero al menos –como nos sucedió a nosotros en casa– no será el número 200 en una cola en la que, ahora, hicimos el 2.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Emily dijo:

1

8 de agosto de 2020

03:04:40


Bravo. Me alegro muchísimo que hayan tomado medidas contra los coleros y revendedores. Mi familia se iva hacer cola para comprar un champú desde las 08:00 de la mañana haciendo cola hasta las 17:00 de la tarde y regresaban llorando con las manos vacías. No hay palabras para descubrir la indignacion que sentia. Falta que ahora que el gobierno tome medidas también con los revendedores de “Casas” se quieren ganar más que el propietario, he visto el mismo anuncio de venta de una casa por Rovolico y en Compra Venta, de ununcio a otro sube 2, 3 y 5 mil cuc algunos más, no se quieren ganar cien cuc se quieren hacer ricos. Espero que el gobierno ponga inmobiliarias con personal cualificado para esto, que tasen las casas por metro cuadrado y le pongan un precio justo, asi se termina la burbuja inmobiliaria y la venta a ojo.

Alexi Respondió:


9 de agosto de 2020

09:25:16

No todo debe ser regulado por el Estado, eso engendra burocracia y la corrupcion que se quiere combatir se hace mayor. El vendedor abusador es sustituido por el funcionario corrupto. Esas inmobiliarias que propones, bien pueden ser privadas y cooperativas. Concurriendo muchas y bien organizadas y auditadas los margenes de ganancias se hacen razonables y los precios de las casas normales como consecuencia de la misma competencia. Aqui las hubo hasta hace poco asi, pero a alguien se le ocurrio decir que no era bueno y las eliminaron la la lista de TCP autorizados.

Diana Respondió:


13 de agosto de 2020

14:34:08

La regulación estatal será necesaria mientras no haya cultura del servicio. Una cosa es prestar un servicio con una tarifa fija y otra muy diferente variar esas tarifas porque sí, usando como criterio la necesidad de las personas para aumentar los márgenes de ganancias. Desgraciadamente, hay muchos problemas de fondo, como el paternalismo por muchos años de nuestro sistema en la búsqueda de justicia social; el desabastecimiento; el bloqueo, que aunque nos molesta y pensamos que carga con todas las culpas es real. Hay tela por donde cortar, no podemos hacer análisis fríos, sin llegar al fondo y solo teniendo en cuenta la afectación personal por una medida.

Pau dijo:

2

8 de agosto de 2020

08:06:32


Solo decirle q en matanzas aun en alguno lugares, esto no está resuelto ayer llego a las 4.45 pm pollo zona naranjal cuando llegamos un gran grupo del trabajo los mismos estaban escondidos en los edificios, muchos coleros, o q no trabajan están,,dieron números no resuelven tres de una familia con numero, ya sabían llegaría algo y .....hay q hacer cola y los q trabajan que, se no es fácil , pero una medida general e igual en todos los consejos sería buena, tarjeta y CI por núcleos, no personas,,quizás donde son muchos pueda pueda dar algo más gracias,

LICF Respondió:


10 de agosto de 2020

12:04:15

Estoy de acuerdo con usted, un consumidor por núcleo en la cola o sea un integrante de un núcleo con su libreta de abastecimiento muy criticada por pánfilo yo diría que si le molesta que se valla a donde no hay Libreta. Según integrantes de dicho núcleo seria el paquete a comprar no que en el municipio de Placetas Provincia Villa Clara después de repartir números lo cual vi bien porque las personas iban a sus casas se aseaban comían y le daban vuelta a la cola sin aglomerarse por varias horas en el recinto de venta en este caso el ServiCupet pero no me gusto cuando vi a una vecina con su hija cada una con dos paquetes de pollos de los más grandes cuando en su núcleo son 2 mayores dos jóvenes y 1 menor ahí se nota que aún sigue el acaparamiento por las familias más pudientes. Creo que aún hay desigualdad, algo por lo que pelearon en varias guerras hasta llegar a esta revolución, que aun con sus deficiencias seguimos adelante. Espero que esto les sirva de crítica y a la ves de criterio para que no se vuelvan a vender cantidades innecesarias para que todos en la cola o con su numerito coja alguito. Recuerden siempre no es para que publiquen pero si para que tomen lo positivo y actúen.

Yo dijo:

3

9 de agosto de 2020

14:46:04


En la calle Chacón y Cuba en la habana vieja queda al lado de la estación de policía punto 30 la tienda y siempre son los mismos

Eduardo Campos Reid dijo:

4

11 de agosto de 2020

00:02:41


Yo pude comprar el sábado pasado después de 5 meses sin siquiera acercarne a la puerta de un establecimiento realmente hasta ahora está dando resultado esperemos que sigamos así por el buen camino

Deysis Monzon Izquirdo dijo:

5

13 de agosto de 2020

08:54:57


Los coleros siguen muy discretos, pero los trabajadores no tenemos derecho a comprar, porque hay que respetar el horario laboral y cuando se termina no hay nada para nosotros, qué hacemos para comprar.también en las caveceras de provincial vienen todos los de los municipios tempranos como los gallos, y los que estamos aqui nada les pasamos por el lado sin poder llegar a la cola, mirando todo y para el trabajo. neceitan tomar medidas para el que verdaderamente trabaja y cumple la jornada laboral.

risita Respondió:


14 de agosto de 2020

13:51:42

Lo apoyo incondicionalmente , los que trabajamos no podemos comprar y ahora menos que mi querida ciudad esta llena de turismo nacional, se perdieron las galletas dulces , los yogur , en fin estantes vació cuando llegas del trabajo y decides ir a comprar

Deysis Monzon Izquirdo dijo:

6

13 de agosto de 2020

08:58:15


los coleros siguen, pero discretos, los que trabajadmos no podemos comprar porque tenemos que cumplir la jornada laboral, pero además las personas de los municipios viene temprano como los gallos, les pasamos por el lado, no podemos estar en la cola, y no compramos nada este mes, el que paso y el que viene, nuestros hijos también necesitan comer. qué hacemos.

Maritza dijo:

7

14 de agosto de 2020

06:46:28


Lo urgente y a resolver de inmediato son las causas de las colas. Muerto el perro se acabo la rabia.

Zuzel Batista dijo:

8

14 de agosto de 2020

10:58:37


Muy buenas las medidas y las acciones, es hora de arrancar de raíz ese mal , que no es COVID , es de siempre. Pero ahora enfrentamos otro: algunos de los movilizados en dúos que tienen el deber de cuidar las colas e implantar el orden, venden los tickes!!! No me lo puedo creer, en Santiago está pasando , de incógnito hagan una observación para atraparlos en el acto, no podemos permitir tanta desfachatez, irrespeto al pueblo y a las autoridades que depositaron en ellos su confianza.

Laverdad Respondió:


8 de septiembre de 2020

08:46:37

Hay que ser muy ciegos para seguir hechandole la culpa a los coleros y revendedores, y donde kedan los policias corruptos que mientras ellos venden los turnos por el "dos" patrocinados por los tenderos, nosotros el pueblo trabajador esta a una cuadra escondidos haciendo cola, y ellos llenandose los bolsillos,

Pedro Cruz Respondió:


8 de septiembre de 2020

10:43:55

Zuzel, ante todo mis respetos. La COLA es una forma de organizarse, que durante muchos años hemos utilizado y con buenos resultados. Ahora bien, SI lo que Ud. dice, sobre los que organizan las colas, ES CIERTO; ENTONCES, NO HAY ARREGLO. y no queda de otra: QUE CADA CUAL RESUELVA SU PROBLEMA, Estoy seguro que el Gobierno Revolucionario tomara medidas y se acabaran los corruptos.