ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Cortesía del pintor Maisel López

Hace unos días despertamos con la noticia de que una actividad festiva en Bauta, pueblo de la provincia de Artemisa, había propiciado la infección de más de una decena de personas con la COVID-19. Más allá de esto, la cantidad de quienes en solo unas horas adquirieron el virus y los posibles recorridos que hicieron al abandonar el lugar, trajeron como consecuencia que las autoridades de la provincia decidieran que resultaba necesario aislar al pueblo entero; es decir, en términos matemáticos, unos 28 000 habitantes debían ser puestos en confinamiento doméstico gracias a la decisión (participar en la celebración) que habían tomado unos pocos.

Puesto que se trata de una enfermedad que podemos adquirir lo mismo de manera directa (recibiendo invisibles gotas de saliva de alguien que estornuda, tose o de cuya respiración nos encontramos demasiado cerca), que de forma indirecta (tocando con manos objetos que hayan recibido esa saliva y luego llevando las manos a nuestros ojos, nariz o boca), hasta el presente, las únicas tres formas de impedir la transmisión son: el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos con agua y jabón o su desinfección con hipoclorito, y el respeto permanente de una adecuada distancia física entre personas. Es claro que una celebración festiva no es el momento ni tipo de ambiente donde estas normas se toman en cuenta, pues la fiesta es ocasión de contacto corporal: abrazos, palmadas, estrechón de manos, besos en la mejilla y, tal vez… transmisión.

Rendir homenaje o divertirse en un grupo son deseos legítimos, además de reacciones naturales, ante los meses de recogimiento y vigilancia que nos hemos visto obligados a vivir, pero lo sucedido nos enfrenta a la desagradable y dura realidad de lo que una pandemia es: un tipo de ­enfermedad que progresa, exactamente por la alta capacidad de contagio que pone de manifiesto y porque no hay –hasta el presente, repito– vacuna que nos ayude a prevenirlo. Si la manera en la que se había conseguido reducir, en las provincias de Artemisa y La Habana, el número diario de nuevas infecciones, era un indicador que permitía avizorar el paso a una nueva etapa en el relajamiento de medidas de protección/contención y hacia la vuelta a lo que ha sido denominado una «nueva normalidad», el brote en Bauta y uno más en La Lisa (este último informado ayer), nos abren los ojos a lo que ocurre cuando la búsqueda de alegría supera a la percepción de riesgo y es más ­fuerte que la responsabilidad personal y ciudadana.

Digo así, porque lo peor de todo esto es ver, en los reportajes televisivos, las imágenes de calles y lugares vacíos; conocer una vez más el tremendo esfuerzo del Estado cubano para atender a los enfermos, hacer las pruebas, localizar a quienes puedan haber adquirido el virus, a quienes puedan seguir transmitiéndolo (adonde quiera que hayan ido); pero también imaginar la realidad de un territorio que, ahora por varios días, deberá de permanecer como en suspenso con la consiguiente afectación a la economía y a las interacciones sociales de sus miles de habitantes.

En este sentido, hay una lección más que extraer: entender que la responsabilidad ciudadana es un concepto que va en pareja con la afectación a la ciudadanía. Dicho de otra forma, cuando hay situación de pandemia, el no respeto ante las normas que emitan autoridades de gobierno y de salud se traduce en daño extendido a familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo o, en general, la población. Se trata, entonces, de potenciar el llamado de atención, así como los controles, que puedan hacer el conjunto de disposiciones legales aplicables en estos tiempos, los órganos de policía, las organizaciones barriales y los ciudadanos,  es decir, todos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge luis dijo:

21

28 de julio de 2020

13:35:14


Hay que tomar medidas enérgicas y ejemplarizantes y si es posible publicar en los medios de difusión la medida tomada para que otras personas reflexionen. El país gasta diariamente miles de recursos en la atención medica, medios y tiempo en una pandemia que parece que no tener fin para que una serie de desajustados vengan a echar por tierra el esfuerzo de muchos. Por eso se debe tomar fuertes medidas. Creo que ya es hora de aplicar la ley como esta establecido.

Gilda dijo:

22

28 de julio de 2020

13:43:56


Si la indisciplina en la capital es tan desmesurada, creo no merecen por un buen tiempo que entrarán en la 1ra fase, cuando en otras provincias del país le dieron la 1er fase casi al mes de estar en cero de infectados. Está Pandemia además de su rápida propagación, afecta a todo y a todos. Mano dura con los indisciplinados, de lo contrario no sé dónde va a para el pueblo y la economía del País.

DIP dijo:

23

28 de julio de 2020

14:02:36


Hermano , los tiempo no son para juego esto mata y no tiene edad , es una lastima que esta enfermedad no tiene vacuna hasta el momento , por favor hay mas dias para la rumba vamos a protegernos

Silvia dijo:

24

28 de julio de 2020

14:11:55


El trabajo del govierno,el personal de salud,k tan espuesto esta se venir abajo x la indiciplina de muchos no acabamos de entender k siempre habra un mañana todos pediamos k cerraran escuelas,fronteras k cerraran todos ahora x su puesto queremos el desconfimiento,pero a cambio de k de un rebrote x indiciplinas casi todos.yo digo k hay ir a descalonada pero con lo k necesariamente debe estar abierto,en las playas pocos toman cuidados,en una discoteca o centro nocturno,fiestas quien va a usar un nasobuco tener aislamiento.lo primero es cuidarce y esperemos un poco mad p la divercion.en este momento no estoy en Cuba y loca x volver soy de ciego pero no hay fronteras abiertas hasta k la habana no este en 3ra face y les digo algo en Cuba no es el unico lugar donde se hace cola en estos tiempo de pandemia,el otro dia pude precenciar donde estoy 1 cola de 2 hora y 30 minutos pero si se toman las medidas de salud las colas son menos peligrosas k las fiestas,la unica vacuna ahora es cuidarce y mano dura con los propagadores e indiciplinados al k no le guste k incumpla.Saludos

RT PCR dijo:

25

28 de julio de 2020

15:19:05


EL PROBLEMA QUE LAS FASES HAN TRAIDO DESFASES EN LAS PERSONAS Y ESTO HA IMPLICADO PERDIDA DE PERCEPCION DEL RIESGO, QUE SI AL PRINCIPIO HUBO PROBLEMAS CON ESTA AHORA SE HA AGUDIZADO MAS, LOS MENSAJES CON CONTENIDO QUE ANUNCIAN LA ELIMINACION DE LA ENFREMEDAD,LA FAMOSA NUEVA NORMALIDAD, HAN ENGENDRADO EN EL SER HUMANO UN SENTIMIENTO DESAFIANTE EN LAS PERSONAS QUE TIENEN CONDUCTAS NEGATIVAS( ENTRE ELLAS NARCISISTAS) Y RASGOS DE PERSONALIDAD NEGATIVAS IDENTIFICADAS POR LA PSICOLOGIA Y LA PSOCIOLOGIA,TRES MEDIDAS QUE NUNCA DEBIERON SER ELEIMINADAS EN NINGUNA FASE: 1- USO OBLIGATORIO DEL NASOBUCO EN CUALQUIER PARTE 2- PROTECCION DE LAS FRONTERAS TERRITORIALES DE CADA MUNICIPIO O PROVINCIA 3- TODAS LAS ACTIVIADADES RECREATIVAS QUE IMPLIQUEN MOVIMIENTO O TRANSPORTE DEL PERSONAL SUSPENDIDAS, SOLO PERMITIRLAS DE FORMA VIRTUAL(NADIE PENSO QUE IBA A VER VERANO ESTE AÑO, A DEMAS HAY DINERO EN EL PAIS, LOS HOTELES ESTAN LLENOS DE NACIONALES,POR FAVOR DENME LA FORMULA PARA TRABAJAR EN EL ESTADO, TENER HIJOS BECADOS Y PODER IR A UN HOTEL EN TIEMPO DE PANDEMIA U EN OTROS TIEMPOS, PAGANDO DE 35-100 CUC POR HABITACION. OTRA MEDIDA: LA UTILIZACION DEL TRANSPORTE AL 50% DE SUS CAPACIDADES AHORA SE VE EN LA HABNA , PERO FALTA POCO PARA QUE EL EXPLOTE SEA GENERALIZADO, EJEMPLO EN TRINIDAD NO EXISTE NUEVA NORMALIDAD, ES LA MISMA O PEOR NORMALIDAD ANTES DE LA PANDEMIA, EN MI BARRIO CASI TODOS LOS DIAS HAY FIESTAS FAMILIARES, BEBEDERAS EN LAS CASAS CON PERSONAS DE OTRAS PROVINCIAS, HABANA , MAYABEQUE Y OTRAS QUE VIENEN PARA EL VERANO JUEGO DE DOMINO EN LAS CASAS Y EN LAS CALLES, PLAYA Y PISCINA A BORBOTONES, BARBOBUCO Y CUELLO BUCO,PIPAS DE CERVEZA EN PLAYAS Y CALLES CON PERSONAS UNAS ARRIBA DE OTRAS PELEANDO POR UN POMO DE CERVEZA, LA PNR APOYA, PERO ES MUCHA LA INDISCIPLINA, ONMIBUS A UN 200% DE CAPACIDAD SIN DESINFECCION DE MANOS, NI DEL MISMO, POBLACION FLOTANTE DE TODO EL PAIS, NO HABLAR DE COLAS, FRONTERAS DE ENTRADA AL TERRITORIO DESPROTEGIDAS DESDE LA FASE 1. APLAUSOS A LAS 9PM PASÓ AL OLVIDO, PERCEPCION DEL RIESGO NULA. CASOS SOSPECHOSOS A DIARIO, SUERTE QUE LAS PCR HASTA AHORA HAN RESULTADO NEGATIVAS, PERO SI SIGUE ESTE RELAJO DE FASE 3 O 5 OTRO GALLO VA A CANTAR, YA NADIE SE PREOCUPA, LAS PERSONAS PIENSAN QUE ESTO SE ACABO. EL MENSAJE TIENE QUE SER: ESTAMOS EN PANDEMIA Y EN FASE ROJA, AVECES SIENDO SENSACIONALISTAS LOGRAMOS OBJETIVOS QUE LA PREVENCION NO LOGRA.

Idy dijo:

26

28 de julio de 2020

16:30:53


Definitivamente hay que seguir con manos porque hay algunos imprudentes que no se cuidan y de paso no cuidan a los demás Es una lástima que muchas personas no valoren el trabajo tan bueno que están haciendo para evitar males mayores Gracias porque en realidad han podido lograr lo que pocos países han logrado. Felicidades y ojalá pronto se pueda restablecer la siguiente face en la Habana.

Barbara dijo:

27

28 de julio de 2020

19:05:21


Lo considero parecido a un hecho suicida, porque no les importa que las familias o personas se enfermen o mueran al igual que ellos. Pienso que deberían dictar cuarentena fuerte sin salir a nada ,para que salgan a la luz todos los asintomáticos y los que tienen ya síntomas , porque de lo contrario sería fatal para el gobierno y los cubanos Pero lo que no acabo de entender que una fiesta cómo esa ,las autoridades la hayan permitido donde estaban o que hacían que no frenaron desde el primer instante esa actividad Espero que de tomen medidas no solo para ellos ,sino para las autoridades de ese municipio, porque en estos momentos que cuba está logrando salir de esto,cómo van hacer semejante cosa También hay que estar con la guardia en alto porque la invidia de personas en contra de cuba pueden hacer cosas para derrotar el trabajo que vienen haciendo los compañeros de la salud

Luis Orlando dijo:

28

28 de julio de 2020

21:01:10


Es importante analizar como reducir o eliminar los movimientos de personas entre La Habana y provincias del pais pues con el pretexto de cuestiones de trabajo ya son muchos los vehiculos y personas que se mueven en ambas direccioned y junto con ello un nivel de personas que resuelven por esta via moverse en ambos sentidos.

Yp dijo:

29

28 de julio de 2020

23:13:58


Muy pertinente el comentario y más cuando sabemos que lo ocurrido no es privativo de ese lugar,lamentablemente existen lugares donde los comportamientos son muy parecidos y es verdad que hay mucho de responsabilidad individual en esto pero considero que las máximas autoridades no deben descuidar esto y la flexibilización ya que en las fases 2 y 3 se relajan para mi gusto demasiado muchas de las medidas echando por tierra lo logrado en todos estos meses y comprometiendo los meses venideros.

Maritza Reyes Valdés dijo:

30

29 de julio de 2020

10:04:23


Ya estamos en momentos de tomar medidas con los infractores, la enseñanza es buena pero no siempre se capta por todos de igual forma, dirán que algunos de los infractores enfermaron pero eso no es suficiente cuando se afecta a los demás. Sigo confiando en mí presidente, su equipo de tbjo y en mi pueblo, pero ya es hora de ponerle castigo a los indisciplinados, no más llamados a la cordura con ellos, hasta en la familia a los descarriados se les aplica por qué no con ellos?

yanex dijo:

31

29 de julio de 2020

14:52:53


seria bueno saber que medida se va a tomar con los responsables,una vez que terminen el proceso de cuarentenay tratamiento de la enfermedad. progar epidemia es un delito sancionado en nuestro codigo penal.y en los momentos actuales lleva el rigor de la ley en cuanto a sanción. es atentar contra la sulud de familiares y de muchos. todos los que hemos cumplido con las normas,que hemos tenido familiares trabajando sin descanso en el enfretamineto a la covid nos meresemos que la aplicación de la ley sea severa contra aquellos que en estos tiempos se permiten ser irresponsables