ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

La primera avileña con diagnóstico positivo al coronavirus SARS CoV-2, se encuentra en buen estado de salud y recibe las atenciones médicas correspondientes para estos casos, informaron en conferencia de prensa autoridades del sectorial provincial de Salud en Ciego de Ávila.

Se trata de una residente de 42 años de edad del poblado de Ceballos, a unos 10 kilómetros al norte de la capital provincial, la cual viajó aparentemente asintomática a la Mayor de las Antillas el 15 de marzo último desde Luisiana, en la región sur de Estados Unidos, hasta el 17 del propio mes cuando fue detectada en un pesquisaje en el terreno; el 19 ingresó en el hospital Nguyen Van Troi, desde donde fue remitida hacia un centro asistencial de la ciudad de Camagüey.

La doctora Lianis Coroa Castro, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, explicó que, tras el resultado de las pruebas, realizan las acciones de control epidemiológico a las personas identificadas como «contactos» de la afectada.

La especialista confirmó que en el territorio no existe la transmisión y se encuentran bajo estricta vigilancia 953 viajeros que llegaron a la provincia hasta el pasado 23 de marzo. También se encuentran aisladas 35 personas por encontrarse en categoría de sospechosos, de las cuales 29 se encontraban en el exterior y llegaron al territorio en distintos momentos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

omml dijo:

1

25 de marzo de 2020

09:43:51


Saludos:Es muy importante que el pais dicte medidas para evitar la covid-19, pero si no se hacen cumplir estas de nada vales, pues en camaguey siguen las calles llenas de personas y las colas abarrotadas, ademas de que no existe nadie que controle los desordenes, los vi con mis propios ojos en la calle republica, ademas los coches siguen llenos y las personas hablando, sin usar los nasobucos. Los niños estan en las calles diambulando o como decimos los cubanos mataperriando, sin ver sus padres los riesgos que se crean, con esta epidemia, ojala no tengamos que lamentar tantas irregularidades.

Saludos dijo:

2

25 de marzo de 2020

18:21:50


Es necesario que la poblacion gane consiencia en el peligro de la expancion de esta pandemia, aun hay miles de personas en la calle sin necesidad, de continuar el incremento de los casos es necesario que el pais se proyecte por medidas ms fuertes para evitar la cantidad de personas en la calle. Es hora de estar recogidos en lugar seguro y evitar la propagacion.

Keyly dijo:

3

25 de marzo de 2020

20:05:28


No veo que en mi provincia estén tomando muy en serio este problema camaguey siempre a sido foco de muchas infecciones y epidemias e visto como están las calles llenas de personas que relativamente pasean y hacen vida normal sin ningún tipo de protección, me comento un amigo médico que sus guardias no acuden pacientes de ningún tipo ni tan siquiera con catarro me preocupa que las personas no se estén atendiendo por miedo a un aislamiento y se esconden en sus casas es un fenómeno curioso luego de esto me comento preocupado, muchas personas en la calle y muy pocos enfermo cuando lo normal es otra cosa