ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Infomed

-Apague el teléfono.

-Use un pañito de microfibras, preferiblemente, de esos que se usan para limpiar los espejuelos. En caso de no contar con uno, elija algún tejido suave que no suelte pelusas. No es recomendable usar servilletas de papel ni papel higiénico, porque podrían rayar la pantalla.

-Prepare una solución de agua tibia y jabón para humedecer levemente el pañito; no demasiado, para que no se mojen los puertos u otras entradas.

-Escoja un limpiador adecuado. Hay sustancias que acaban con los virus y bacterias, pero también podrían acabar con el teléfono, que posee capas oleofóbicas e hidrofóbicas; la primera para que las huellas digitales no queden tan marcadas, y corren el peligro de ser destruidas si se aplican ciertos limpiadores.

-No use solución con cloro ni con vinagre. Su poder abrasivo es perjudicial para el móvil y otras pantallas. Aun cuando en muchos casos se emplean micas protectoras de la pantalla, de todas formas, no es conveniente emplearlas y tampoco limpiar puertos o sectores donde haya conectores.

-La solución jabonosa no debe rociarse directamente sobre el teléfono, sino frotarla con el pañito. Y no es que el agua y el jabón se hayan vuelto de pronto mágicos, sino que el nuevo coronavirus tiene una delgada membrana recubriéndolo, que se destruye con esa solución jabonosa.

-En el caso de los teclados de laptop y computadoras de escritorio, debe emplearse preferiblemente uno de esos bastoncillos con algodón en los dos extremos, o, en su defecto, un palillo de dientes donde se enrolle algodón en sus puntas.

-Pudiera ser riesgoso pasarles un paño mojado con la solución jabonosa por el peligro de que la misma escurra entre las letras.

-El mouse o ratón también debe ser higienizado.

MUNDO

países afectados      casos confirmados      muertes

          167                            209 839                 8778

AMÉRICA

países afectados      casos confirmados      muertes

          43                              13 069                      178

FUENTE: oms (cierre 19 de marzo 2020, a las 08:00 pm)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Matilde Martinez Anaya dijo:

1

20 de marzo de 2020

18:35:27


Saludos compatriotas. Es una preocupación de el municipio donde radicó ( Niquero, provincia de Granma) la forma en que se distribuyen los productos de aseo personal. ( jabón, detergente, pasta dental, etc ). En la zona rural se ha tomado la sabía decisión de distribuirlo a través de la libreta de abastecimiento, lo que conlleva a que el 90% de las personas puedan adquirirlos. ¿ por qué no hacerlo de igual manera en la zona urbana?. Estos productos son adquiridos mayormente por personas que en su mayoría tienen la posibilidad de estar al tanto de hasta cuando va a entrar la mercancía. Aquellos ancianos, impedidos y los que tenemos que estar estrictamente en nuestro puesto laboral, nos es difícil adquirir algo tan necesario en estos momentos, y que repartiendolos como sugerimos todos nos beneficiariamos, ya sea en una primera o segunda vuelta. Estabilizar esta situación lleva su tiempo y los acaparadores no lo pierden. Gracias.

Dailin gonzàlez quintana Respondió:


24 de marzo de 2020

15:06:06

Estoy de acuerdo con lo que dice aqui la compañera Anaya.porque lo que dice es muy cierto

Aníbal "Revolución" Respondió:


6 de abril de 2020

12:16:21

6.04.2020 ¡Saludos y Felicidades Querida Ciudadana "Matilde Anaya"; como decimos jocosamente en nuestros barrios y casas...¡Te la Comistes...!. ¡Muy Buena la "Idea y Sugerencia" de ponerlo por la Libreta, y así alcanza entre la Población, en estos "Momentos de Guerra Pandémica" y donde debemos de Tomar Acciones Inteligentes y Sabias, y para Protegernos Unos a Otros. ¡Saludos!. Aníbal "Revolución"

Rafael dijo:

2

20 de marzo de 2020

20:16:21


#cierrenlasfronteras

Yaumara dijo:

3

22 de marzo de 2020

17:43:10


Cómo el país va a dictar medidas y la más importante que es no estar en aglomeraciones y van a poner 1 punto de venta de cloro por municipio??? Eso va en contra de todas las medidas que dijeron se iban a adoptar.

lourdes dijo:

4

23 de marzo de 2020

09:33:29


no e le da solución al abastecimiento de pollo, reparten un buchito en cada tienda TRD y siguen las aglomeraciones de personal, usted quisiera ver cuantos impedidos , personas mayores de cola en cola la gente no toma conciencia, pero la alimentación tambien es primordial aunque debo señalar q la mayoría de las instituciones han colocacado medidas de seguridad pero es demaciada la cantidad de pueblo q acude a estos lugares, incluso de madrugada comentar estar en esta situación

Alejandro dijo:

5

23 de marzo de 2020

12:35:27


Mathilde coincido con Usted al 100%, la distribución de productos e aseo personal debiera hacerse por la Libreta y en dependencia de los integrantes de cada núcleo familiar, de esta manera evitamos y le salimos al frente a los revendedores que abundan aquí en La Habana y me imagino que para provincias sea así, estos son tiempos de garantizar a todos algo más que nada , de la otra manera casi siempre alcanzan los que menos hacen por el desarrollo, la producción,la educación, los servicios, su idea debiera ser analizada por los compañeros del MINCIN.

nilo diaz marin Respondió:


8 de abril de 2020

09:13:19

estamos en un periodo que todos devemos cuidarnos ,pero si acatamos todos las indicacion es de nuestros dirigentes que felis fueramosw todavia quedan inresponsables que no acatan estas medidas y ´por ende afectan aql pueblo .esta pandemis mata y no tiene fronteras nosotros podemos bajar la curva hasta aserla horizontal pero con la ayuda de todos sobre los productos por la libreta eso seria lo ideal estamos en estado de querra contrta un virus que nos puede desaparerser por eso todo deve ser normado para que todos tengamos un poco de cada cosa y sobre todo MANTENERNOS EN CASA salir seria enfermarnos y enfermar a nuestra familia

maria cristina fernandez dijo:

6

30 de marzo de 2020

11:29:42


Para computadores y celulares ¿se puede usar alcohol? Gracias

ORLANDO Respondió:


31 de marzo de 2020

08:01:02

Oportuna pregunta. Creo que el alcohol, para el virus, es mas eficaz que el jabón, pero no se si puede dañar la pantalla u otra parte del teléfono.

Mairelys dijo:

7

3 de abril de 2020

21:03:28


Muchas gracias