El Covid-19 puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos
No puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos. Es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando el enfermo tose o estornuda.
La orina infantil puede protegernos del Covid-19
La orina no mata los virus ni las bacterias. De hecho, la orina puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano. Lávese las manos a menudo con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
El Covid-19 puede transmitirse a través de objetos, como monedas y billetes
La información preliminar indica que el Covid-19 puede sobrevivir en una superficie durante unas horas o un poco más. Un objeto puede resultar contaminado si una persona infectada tose o estornuda encima de este o lo toca. Mediante una correcta higiene de las manos, el riesgo de infectarse por contacto con objetos, como monedas, billetes o incluso tarjetas de crédito, es muy bajo.
El Covid-19 puede llegar a propagarse a varios metros de distancia de una persona que tose o estornuda
Las gotículas respiratorias llegan hasta un metro de distancia de una persona que tose o estornuda. Estas gotículas son demasiado pesadas para propagarse a grandes distancias.
Se puede matar el nuevo coronavirus en 30 segundos con un secador de manos como los de los baños públicos
No. Los secadores de manos no matan el Covid-19. Lávese las manos frecuentemente con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón.
Se puede matar el nuevo coronavirus rociando el cuerpo con alcohol o con cloro
No. Rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las recomendaciones pertinentes.
Es seguro recibir una carta o un paquete procedentes de China
Sí. Las personas que reciben paquetes de China no corren riesgo de contraer el nuevo coronavirus. Gracias a estudios realizados anteriormente, sabemos que los coronavirus no sobreviven mucho tiempo en objetos como las cartas y los paquetes.
Fuente: OMS
COMENTAR
Merlyns Báez dijo:
1
9 de marzo de 2020
10:00:41
Grechin Suarez dijo:
2
9 de marzo de 2020
12:17:19
Mileydis dijo:
3
9 de marzo de 2020
12:49:44
Gonzalo Sanz dijo:
4
9 de marzo de 2020
13:01:16
Alexy dijo:
5
9 de marzo de 2020
14:21:05
Vladimir Fumero Martínez dijo:
6
9 de marzo de 2020
15:03:42
Glenda Acosta Rodríguez dijo:
7
9 de marzo de 2020
15:48:44
yindra dijo:
8
9 de marzo de 2020
15:56:57
Andys Ramón Hernández Díaz dijo:
9
9 de marzo de 2020
16:06:41
zuleyka dijo:
10
9 de marzo de 2020
16:10:40
Lester dijo:
11
9 de marzo de 2020
16:15:18
Adrian Montero Mora dijo:
12
9 de marzo de 2020
16:18:19
Mayda cesar dijo:
13
9 de marzo de 2020
16:32:32
Nancy Garcia Vega dijo:
14
9 de marzo de 2020
17:34:51
Geny dijo:
15
9 de marzo de 2020
18:07:01
Casio dijo:
16
9 de marzo de 2020
19:25:41
Marta Perdomo dijo:
17
9 de marzo de 2020
19:27:25
David Rodríguez dijo:
18
9 de marzo de 2020
19:34:24
Jenny dijo:
19
9 de marzo de 2020
20:13:49
Paulino Galano Furones dijo:
20
9 de marzo de 2020
20:27:27
Responder comentario