ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: apklis.cu

El Ministerio de Justicia de Cuba informó sobre el desarrollo de una nueva aplicación informática para ganar en cultura jurídica.

La herramienta facilita a la población cubana el estudio del Código de las Familias y su contraste con la Constitución de la República y pretende convertirse en una excelente aliada para el análisis de los artículos del anteproyecto.

La APK se encuentra disponible en Apklis y permite a sus usuarios escribir notas de sus dudas, propuestas, interrogantes o comentarios, que desde la propia aplicación informática será posible enviar al correo familias@minjus.gob.cu donde se procesarán las opiniones de especialistas y la población en general.

Oscar Silvera Martínez, Ministro de Justicia, indicó, a través de su cuenta en la red social Twitter, que la APK surgió de la alianza entre el Ministerio de Justicia, el proyecto Participación e Institucionalidad y el sector privado con Lombao Estudios.

La versión 22 del anteproyecto del Código de las Familias se encuentra disponible además, en el sitio web del Ministerio de Justicia (www.minjus.gob.cu).

Vale destacar que el anteproyecto del Código de las Familias busca actualizar el marco legal respecto a esta materia y que, según establece nuestra Carta Magna, la disposición final será resultado de una amplia consulta popular y del referendo que convoque la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) al efecto.

Foto: apklis.cu
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Luis Velázquez Acosta dijo:

1

9 de octubre de 2021

15:57:51


Esta fallando las descargas de la aplicación del código por el apkalis

Nancy dijo:

2

9 de noviembre de 2021

20:33:04


Excelente al alcance de todos

María Isabel Castell Cortes dijo:

3

11 de noviembre de 2021

22:45:50


No estoy de acuerdo con los cambios del código de las familia.

nanett dijo:

4

12 de noviembre de 2021

11:36:55


No estoy de acuerdo con los cambios al código de las familias.

Luis Francisco Alfonso Ferrá dijo:

5

23 de noviembre de 2021

21:42:54


He escrito en varias ocasiones y no he recibido respuestas, quisiera que se incluya en los términos que se incluyen el de CÓNYUGE. Gracias espero respuesta y no tener que gastar mucho tiempo de internet, soy un profesional retirado.

Yoania González Rumayor dijo:

6

28 de noviembre de 2021

22:22:07


No estoy de acuerdo con que niños menores de edad, en una edad tan inocente, se les enseñe que se pueden vestir como se sientan, cuando debemos crear en ellos identidad, quien nació hombre será hombre hasta que se muera y quien nació mujer también, esto se presta para corromper a los niños y que cualquier adulto malintencionado se aproveche de esto. Siendo mayores de edad que decidan por sí mismos pero no estoy de acuerdo con el nuevo código de la familia.

Eduardo Castro dijo:

7

28 de enero de 2022

12:39:11


No pude descargar la aplicación desde el sitio me dice que no se puede

Eddy Reyes dijo:

8

3 de febrero de 2022

17:55:45


Como puedo descargar la aplicación del código de familia

Erik dijo:

9

9 de febrero de 2022

20:51:01


No está aún la aplicación en apklis

Eddy Jesús reinosos cerbante dijo:

10

10 de febrero de 2022

20:42:59


No estoy de acuerdo por q como se puede aplicar una ley q un ejemplo un padre aya criado su hijo desde q nase y al cabo de unos años se diborsie de la madre de su hijo y la madre quiera quitarle los apellidos .como queda ese padre

Rosana dijo:

11

10 de febrero de 2022

20:43:19


No conozco el nombre de la apk, por favor envíame su nombre

Osvaldo Silveira Perez dijo:

12

10 de febrero de 2022

21:30:19


Este código es el respeto a todos los ciudadanos cubanos por el respeto que merecen las familias que tengan su código que sea suyo gracias pais

Dailyn dijo:

13

10 de febrero de 2022

21:38:07


No logro descargar la aplicación.

Julio Trujillo dijo:

14

11 de febrero de 2022

08:00:38


Apoyo total al Código de las familias en su versión 24. Un SI a cada parrafo

Merlyn Mejías Hernández dijo:

15

12 de febrero de 2022

06:24:52


Es un proycto que refleja la actualidad cubana en la familia de hoy. Me guararia que se tuviera en cuenta que en ocasiones hay madres que asumen la responsabilidad de tener un hijo solas por que no dejar que su apellidos sea primero aunque no medie el mutuo acuerdo.

NCB dijo:

16

13 de febrero de 2022

17:18:09


La aplicación esperaba que fuera más ilustrativa de los cambios y explicara los muchos términos jurídicos que limitan la comprensión de la ley. Debo confesar que me cuesta mucho trabajo entender muchos artículos así como definir qué elementos son nuevos o modificaciones del anterior. Si no era objetivo de la App deberían hacer públicos los sitios o artículos detallando al menos los artículos más discutidos así como han hecho en el ntv.

Jose Alejandro dijo:

17

21 de febrero de 2022

06:53:17


La descarga en el APK list da fallo

Danileidis dijo:

18

3 de marzo de 2022

23:21:12


Soy metodologo de Defensa y Defensa civil

Carlosh dijo:

19

4 de marzo de 2022

12:20:41


El matrimonio igualitario sigue gravitando como una cuña generadora de discordias y que de manera insistente persisten en nombre de la sacrosanta inclusión, imponer. Para ello se ha estructurado toda una campaña en los medios donde involucran personalidades del arte, la cultura y de los propios medios, muy queridos por la gente, líderes de opinión, que una y otra vez repiten de mil maneras diferentes el mismo mensaje de apoyo incondicional a este Proyecto. Un documento que levanta tanta polémica pública, ya sea por desconocimiento, dudas, u oposición consciente y argumentada con rigor a determinados términos e inclusiones, en boca de no pocos especialistas, y que no se vea reflejado esa polémica en los medios, es la demostración de que no se quieren bajo ningún concepto, darle cabida a otras opiniones, sobre todo en Televisión, el medio donde más público accede. Ni victoriosos ni derrotados, frase acuñada por el secretario de la ANPP, cuando se vieron obligados a retirar del entonces Proyecto de Constitución el artículo que reconocía el matrimonio igualitario, a menos de tres años del suceso, vuelven a la carga, está vez precedido desde entonces, por toda una campaña en los medios dirigida a influir en esa mayoría que se oponía a ese desatino. Y es que el matrimonio igualitario es la punta del iceberg, lo que viene con ello, es un espectáculo peor que las vergonzantes marchas que se organizaron para los LGTBI en la céntrica avenida de 23 en el Vedado. Ojalá por el bien del Proyecto que intenta atemperar muchas cosas a la realidad de una sociedad necesitada hoy de más Unidad en torno a los grandes desafíos que tenemos que enfrentar como nación y como cubanos, sean nuevamente tenidos en cuenta las posiciones de la mayoría de los que no hace mucho tiempo nos pronunciamos en este asunto.

Berta Lidia Neptuno Brown dijo:

20

8 de marzo de 2022

09:13:17


Está bueno aunque se pueden hacer algunas modificaciones