ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Jason Marquis, uno de los puntales del pitcheo de Israel Foto: WBC
Jason Marquis, uno de los puntales del pitcheo de Israel Foto: WBC

TOKIO – Cuando los peloteros que representan a Israel salgan el próximo domingo a la grama del Tokio Dome para su primer partido en la etapa intermedia del IV Clásico Mundial de béisbol, estaremos viendo a la principal noticia de este certamen, al ganador inobjetable e invicto del grupo A, que se medirá aquí al segundo del B, Cuba o Australia, en la apertura de esa fase de cuartos finales.

Y es noticia y suceso trascendental para la geografía israelí y para el mapa deportivo mundial. Este es un país que no se había asomado al universo beisbolero y en el mundo atlético pasa también muy discretamente. En Juegos Olímpicos, por ejemplo, tiene 16 presentaciones con nueve preseas conquistadas, una de oro, de Gal Fridman, en la competencia de velas, en la clase Mistral, de Atenas-2004; una de plata, en el pecho de la judoca Yael Arad, en Barcelona-1992, y siete de bronce, repartidas de esta manera: el propio Fridman (Atlanta-1996), el canoista de k-1 a 500 metros, Michael Kolganov (Sydney-200), el velero Shahar Tzuberi (Beijing-2008) y los judocas Yarden Gerbi y Or Sasson (Rio-2016).

Si la noticia mundial de la semana fue la remontada del Barcelona ante el PSG en la UEFA Champions League, lo de Israel en la pelota, en el lenguaje de bolas y strikes, ¿es un lanzamiento escapado? ¿Por qué barrió a todos sus rivales del grupo B, con sudcoreanos y chinos de Taipei, de gran tradición, y a Holanda, preñada de estelares figuras que militan hoy en la Major League Béisbol (MLB), en Estados Unidos?

Se sabe que la pelota es redonda y viene en caja cuadrada, pero no es tan terca como para no ofrecer explicaciones, incluso como esta de Israel, que ha puesto el planeta béisbol literalmente a sus pies.

Esta versión israelí en el CM2017 es verdaderamente singular. Comencemos diciendo que los inmigrantes estadounidenses comenzaron a jugar béisbol en ese país en los años 70 del pasado siglo; que la Asociación Israelí de Béisbol se creó apenas en 1986; o que la Liga de Béisbol de Israel comenzó tan cerca en el tiempo como en 2007, con seis equipos: el Bet Shemesh Blue Sox, el Milagro Modi'in, los Tigres Netanya, los Petach Tikva Pioneers, el Ra'anana Express y el Tel Aviv Lightning. En ella han laborado varios directores muy experimentados de la MLB, como Art Shamsky, Ken Holtzman y Ron Blomberg. Y Dan Duquette, gerente general de Orioles de Baltimore fue quien digirió la liga de desarrollo de Israel.

Esa es su breve historia, pero la que lo sostiene y hoy hace a ese equipo líder y ya fuerte aspirante a las semifinales de Los Ángeles, es su composición. Veintisiete de los 28 peloteros que están en el CM2017 y generaron el foco de atención sobe su elenco, son nacidos y desarrollados en el béisbol en Estados Unidos. Solo uno, el lanzador, Shlomo Lipetz, nació en Tel Aviv y juega en su país. Pero el dato más ilustrativo para continuar respondiendo las preguntas, es que 16 de los 28 son de la vanguardia de la MLB, es decir iniciarán el próximo abril la temporada de esa pelota.

Otros cuatros pertenecen a las organizaciones ligamayoristas y siete a distintos circuitos bajo la sombrilla de MLB, eso suma 27 peloteros. El 28, Lipetz, se desempeña en el campeonato israelí.

Tales credenciales amparan lo hecho, pero lo más preocupante para sus futuros adversarios, es que también cobijan a sus ya reales aspiraciones a disputar los primeros puestos de la lid. Como podrá apreciarse, el béisbol es misterioso, pero no deja de ser un libro abierto; solo hay que echarle una ojeada.

En la despedida del grupo B, Israel tampoco creyó en Holanda y la despachó por 4-2.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio Luis Gonzalez Freyre dijo:

1

9 de marzo de 2017

10:41:31


Estimados lectores , lo que constituyo una sorpresa para muchos la victoria de israel sobre Holanda para mi no lo es ya Holanda estaba clasificada y lo que hizo fue escoger un adversario para la segunda vuelta y aunque les paresca algo alocado , ellos prefieren jugar contra japonês y no contra los cubanos , a pesar de habernos ganados en otras , ocasiones , nos le parece , de todas formas no le quito el mérito al equipo isareli que gano los que debia de ganar , ahi les dejo esa . piensenlo , gracias por permitir opinar .

dulce Respondió:


9 de marzo de 2017

17:41:38

no lo creo amigo esa cobardia solo la uso carlos marti y le puede costar muchisimo porque te aseguro que si cuba pierde lo que le va a caer arriba por no jugarle a ganar a japon le va a costar que mas nunca va a dirigir el cuba ademas como crees tu que holanda el papa de cuba aun cuando jugaban los que hoy juegan en grandes ligas y con equipo inferior al que llevan hoy 5 jugadores regulares en sus equipos le pueda tener miedo a cuba y preferir jugar con japon con quienes casi siempre pierden por lo que amigo que no nos ciegue la pasion que este cuba no tiene para ganarle a holanda a no ser que todo les salga al 100% bien y a holanda no le salgan bien las cosas

Antonio Reymond Alamo dijo:

2

9 de marzo de 2017

10:53:09


¿¿¿Y entonces???...... ¿¿¿¿¿Que esperamos nosotros para confirmar mas allá de nuestras fronteras lo que todo el mundo sabe???: que nuestro beisbol tiene "tanta fuerza en la mente como en el brazo". ¡¡¡¡ Hagamolos de una vez y por todas!!!!

Francisco Respondió:


9 de marzo de 2017

17:06:39

Coincido con Reymond, escribir metodolo gia y permitir que puedan ser convocados todos los cubanos jueguen donde jueguen. Algunos como Yunioesky Betancourt visita a Cuba regularmente. Por estar en grandes ligas no le das derecho pero pueden convocarse. Pudiera ser 50% del equipo de los que juegan en serie nacional y 50% de otras ligas. Tienen que entrenar en Cuba, con el equipo y cualquier otra regulacion pero deben convocxarse

AFR dijo:

3

9 de marzo de 2017

10:55:38


Claro, clarito. Siempre dije que era el verdadero "Dark Horse" del torneo. Ese equipo es un USA "D" pero, MUY IMPORTANTE, con motivacion y compromiso porque elegieron libremente y a voluntad propia representar su religion y sus ancestros en el torneo. De hecho hay reporteros, periodistas realmente especializados y conocedores del beisbol que ya habian pronosticado el avance de Israel en el WBC antes de comenzar, como por ejempo Marly Rivera de ESPN, experto que basado precisamente en estos aspectos que refleja el articulo( mas el compromiso y la motivacion de este grupo) habia vaticinado el avance de Israel y Holanda a la segunda ronda por este grupo.

Gome dijo:

4

9 de marzo de 2017

11:41:04


Jason Marquis es un picher del monton en grandes ligas con resultados realmente malos,su mejor año fue en el 2004 que gano 15 y perdio 7 y trabajo para 3.71,fuera de eso sus resultados son malos.

Eltiti dijo:

5

9 de marzo de 2017

11:57:04


No hay asombro ninguno. Sencillamente Estados Unidos llevo a un equipo C (porque de hecho el de ellos es un equipo B, sin sus principales figuras) al CMB. 27 peloteros americanos, prospectos de la Gran Carpa. Su beisbol es de altisima calidad. El mejor evento del año pasado, el Premier12, no se discutió entre Corea y una escuadra triple A de USA? Nadie niegue la altisima calidad de esos muchachos.

ernesto Respondió:


10 de marzo de 2017

13:22:34

Eltiti, el de EEUU pudo ser mejor, pero no es de segunda para nada, Buster Posey es el mejor receptor estadounidense de la MLB, Giancarlo Stanton y Adrew McClutchen y Adam Jones están entre los mejores jardineros de ese país, Brandon Crawford, David Murphy e Ian Kinsler están entre los mejores infilders, Nolan Arenado es para muchos entendidos el mejor tercera base de toda la MLB y Paul Goldsmith y Eric Hosmer son dos grandes estrellas en priemra base, es verdad que faltan Mike Trout y Brice Harper, o que los abridores pudieron ser mejores con Kershaw, Scherzer o Bumgarner, pero el pitcheo de relevo es de lo mejor que tienen.

Asher dijo:

6

9 de marzo de 2017

11:57:17


Equipos que han debutado en Clásicos con victorias en sus tres primeras presentaciones Corea del Sur (2006) Puerto Rico (2006) Republica Dominicana (2006) Israel (2017) De ellos Puerto Rico perdio el invicto con Venezuela y alcanzo 4 victorias consecutivas en su debut Republica Dominicana perdio el invicto con Puerto Rico y alcanzo 3 victorias consecutivas en su debut Corea del Sur perdio su unico partido en las semifinales con Japon y alcanzo 6 victorias consecutivas en su debut Israel (?)

Daniel Ramírez dijo:

7

9 de marzo de 2017

12:39:38


Ese equipo de Israel solo tiene el nombre. Todas las evidencias demuestran que es Estado Unidense.

raul otero dijo:

8

9 de marzo de 2017

13:02:56


En el mundo del deporte no hay rival debil, todo es posible .. Mira, chicago, clevland, lo q paso en football americano

miguelon75 dijo:

9

9 de marzo de 2017

13:37:42


primeramente gracias a oscar sanchez por dar datos tan precisos de ese equipo isreaeli que como has dicho es israel de nombre puede decirse quees una version de estados unidos de todas formas representan a ese pais y han clasificado jugando buen beisbol y mostraron pitcheo fuerte y dominante derrotaron 4 a 2 a un equipo tulipan con buenos bateadores y que decir de dejar en la grama a korea del sur y taipei de china si esto nos sirve de reflexion tenemos que insertarnos en el maximo nivel y mejorar nuestra serie nacional como bien dices amigo oscar sanchez hay que crear nuestra liga de beisbol con menos equipos y concentrar la calidad y buscar contratos en el exterior solo despaigne ,cepeda miguel lahera y los que fueron a canada que creo son frank camilo ,roel santos y manduley han tenido roce con otra liga y de ellos cepeda y despaigne en japon no es suficiente israel de 28 solo uno juega en su pais analizen amigos nos vemos

Aníbal García dijo:

10

9 de marzo de 2017

13:47:00


Eso es una payasada.por no decir trampa.y créanme siento tremendos respeto por el pueblo judío

gsl dijo:

11

9 de marzo de 2017

14:12:01


gome: Pero es que para etse torneo donde los MEJORES peloteros no estan en su forma optima ni a su maximo nivel, si un lanzador como Jason Marquis llega en optima forma es mas que suficiente, maxime si solo tiene que enfrentar a bateadores como los de Korea o Taipei. raul otero: "En el mundo del deporte no hay rival debil, todo es posible .. Mira, chicago, clevland, lo q paso en football americano". SIi que los hay: CHINA es debil. Y sus ejemplos no son validos: Los Patriots eran favoritos y los Cubs tambien, pero sus rivales llegaron a las finales por meritos y mas que merecidamente por lo que nadie imaginaba que iban a ser un manjar en el SuperBowl y la Serie Mundial respectivamente.

Mario dijo:

12

9 de marzo de 2017

15:13:03


Por favor, dejen de llorar, protestar, de que si Israel es EU. Miren el trabajo que se paso con China. Hay que jugar pelota y ganar, para levantar pelota de Cuba.

garraazul dijo:

13

9 de marzo de 2017

15:25:01


Perdón estimado periodista debe decir en la reseña: Los peloteros norteamericanos de origen israelí"

Eduardo Torne dijo:

14

9 de marzo de 2017

17:13:45


Que nadie se confunda, lo mismo que Israel, que su pueblo desde la fundacion de la humanidad jamas ha jugado beisbol, la proxima sorpresa lo sera Haiti, Birmania, Groenlandia, Dinamarca, o cualquier otro pais que se haga representar en el clasico por una nomina de buenos peloteros profecionales integrantes de equipos de la llamadas "grandes ligas", todo gracias a la tambien impuesta "glovalizacion".

gustavo dijo:

15

9 de marzo de 2017

18:01:34


este es un buen ejemplo para cuba,ojala que muy pronto todo pelotero cubano o descendiente de cubanos pueda jugar por su pais viva o resida y juegue donde quiera,muchas gracias

Marina reyes dijo:

16

9 de marzo de 2017

18:38:47


Y como le decimos a que los cubanos que militan en grandes ligas no los dejen participar? ...todos somos cubanos,los de adentro y los de afuera...y si ellos quieren participar pues deberían dejarlos...

Jorge L Herrera dijo:

17

9 de marzo de 2017

23:28:04


Amigos con todo respeto si vamos a juzgar el nivel del béisbol cubano por su " mejor" lanzador estamos muy mal. Dan pena Lazaro Blanco y el resto de los pitchers. Nada que ver con la época cuando Huelga, Vinent, Rogelio o Lazo por citar sólo algunos encabezaban el cuerpo de lanzadores en su momento.

gorge dijo:

18

11 de marzo de 2017

16:04:01


Mi opinión es la siguiente ese equipo solo tiene el nombre de Israel pero son americanos de triple o doble a Cuba debe cambiar a Cepeda como tercer bateo y buscar a otro más efectivo y a benítez también pues hay q batear para que los pitcher puedan trabajar más cómodo pues no se puede pensar en despaine solamente

Nidio dijo:

19

12 de marzo de 2017

15:38:45


Hasta que no permitan un equipo Cuba con los mejores jugadores cubanos en las Grandes Ligas estaremos perdiendo. Ya va siendo hora de demostrar nuestro real poderío.