ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
 Foto: Ricardo López Hevia

TOKIO. -- La escena ha quedado lista, en el campo de batalla ya se respira la tensión en los dos flancos. Ninguno de los dos contendientes, aunque lo hagan muy bien, estaría conforme si no fuera el triunfo. Cuba y Australia deciden hoy el pase a la segunda fase del Clásico Mundial 2017 (CM).

De los cuatro posibles abridores australianos, ya hay que descartar a uno, el zurdo de los Atléticos de Oakland, Travis Blackley, quien le abrió a China. Quedarían entonces Liam Hendriks, Steve Kent y el experimentado Peter Moylan. Al momento de redactar estas líneas no conocíamos la decisión del mentor Jon Deeble, aun cuando ya se había vencido el tiempo para presentarlo según el reglamento de la competencia.

Repasemos brevemente a ese trío. El derecho Hendriks en seis temporadas de Major League Baseball (MLB), tiene ocho victorias y 19 fracasos. En 318 capítulos ha ponchado a 265 y otorgado 78 boletos. Cuenta con un WHIP de 1.403. En la campaña que precedió a este certamen, con Oakland no ganó y perdió cuatro; dio 14 transferencias y poncho a 265, en 64 y dos tercios con un WHIP de 1.284.

Kent tuvo el mismo balance de victoria y derrotas en la campaña anterior al CM2017 que Hendriks. Lanzando para el Tampa Bay alcanzó 115 entradas con 76 bases y 82 ponches. Su WHIP fue de 1.831. En tanto, Moylan ya con 38 años, va a su oncena contienda de MLB. Él ha ganado 24 y perdido 9 en las 10 lides anteriores, en la campaña precedente venció dos veces y no cayó. Trabajó en 44 y dos tercios con 16 pasaportes para primera y 34 ponches.

Uno de los tres, se ha hablado mucho más de Hendriks, se parará en el montículo del Tokio Dome, donde Cuba actuará en calidad de local.

Carlos Martí mentor antillano había anunciado con suficiente antelación a Lázaro Blanco, hoy el mejor serpentinero de la Mayor de las Antillas. “He trabajado muy bien, me siento en óptimas condiciones. Observé mucho a los australianos, tenemos un plan y le puedo decir al pueblo que me verá que confíen en Lázaro Blanco. Me entregaré sin límites, porque no hay mañana”, dijo a Granma.

Se trata de una final, no porque reparta un premio, sino que para uno de los dos significara recoger las maletas e irse. La última vez que Cuba y Australia dirimieron algo tan importante, fue en los Juegos Olímpicos de Atenas-2004. Allí se encontraron en la final, favoreciendo el juego a la plantilla cubana.

Como esa es la característica del partido a los peloteros le hace falta mucho aplomo en el campo de juego.

Claves para el desafío:

Australia: que su pitcheo de primera línea absorba la responsabilidad; que despierten sus bates porque ocho jit a China es muy poco, pese al descenlace de Ko beisbolero. Cuba: que los principales hombres de la alineación respondan y que Blanco, hasta ahora en blanco, alcance la mayor cantidad inning para que el relevo venga en su ámbito.

De ganar Cuba, ojo el primer rival en la segunda vuelta, sería nada menos que Israel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gaspar dijo:

21

9 de marzo de 2017

15:08:01


Vamos a guapiar con lo que tenemos, es verdad que no tenemos a nadie de la MLB pero tenemos un grandes liga japones y 27 de la SNB.

gimano dijo:

22

9 de marzo de 2017

15:10:22


el equipo tiene que respaldar a lazaro blanco,,,no presionarlo ,,darle ventaja..para que el camine todo lo que pueda ,,recuerden que son 64 lanzamientos,,,y buscar mas ofensiva ,,aviles ,,y alarcon deben estar en el equipo ,,benite ,,tengo dudas,,,esta jugando sin motivacion,,y por que sea de granma ,,,no debe estar ahi,,a cepeda demosle confianza ,,pero no de tercer bate,,,,y veran ,,el tiene para batear,,

Francisco dijo:

23

9 de marzo de 2017

15:12:39


Confío en la victoria de Cuba hoy, sí se le puede ganar a Australia, a Israel y a Japón también, si jugamos con la garra a la que Martí llamó en el enfrentamiento contra China, ahora, contra Holanda según mi criterio no será posible, para mí este equipo, lo vuelvo a decir, discutirá la final.

Aliesky dijo:

24

9 de marzo de 2017

15:24:01


Soy un cubano emigrado pero aún así soy cubano hasta el final de mis días no sé cómo es que hay cubanos que son capaces de escribir ciertas tonterías encontra de su equipo. No me hablen de que escriben la verdad porque yo también la escribo. Cuba tiene un buen equipo,un buen director jóvenes que se entienden en el terreno xq juegan mucho tiempo juntos ,el que crea que Cuba va a perder que no prenda la tele y menos que lea este jornal ,, por favor a los que hablan en contra de este equipo lindo. Mi equipo Cuba. Que no les publiquen y punto ... arriba Cuba voy a cazar canguros hoyyyyyyyy

yoy vega dijo:

25

9 de marzo de 2017

15:25:41


claro que se le puede ganar a australia solo que los errores que los peloteros cometen en la serie nacional no se pueden cometer alla,porque no es que a ecepcion de muchos equipos la mayoria saben lo que hacer en el terreno

yoy vega dijo:

26

9 de marzo de 2017

15:28:01


a pesar de la crisis que atravieza el beisball cubano todos los rivales del clasico lo respetan

ARABEL dijo:

27

9 de marzo de 2017

15:28:41


Saludos a toda los amantes del beisbol cubano. Confiemos en la victoria por mencionar y menospreciar nuestro beisbol es lo que tenemos es lo que debemos de amar y respetar, alentar con el animo de triunfo y aunque estemos el rival mas grande ante nosotros jugar para vencer , una abeja puede vencer a un elefante ," ....Del leon un pelo"....por que mencionar que si ellos tienen jugadores del MLB y nosotros no, acaso ellos tienen 4 manos?, tienen 4 pies? Son titanes? Aquellos que una vez decidieron abandonar su comando ,sus camaradas , son mejores que los nuestros los estan? ...No. Juguemos con amor con alegria con dignidad sin abandono si la victoria es nuestra Aleluya!!!! Si perdemos que sea con las botas puestad con la frente en alto que es tambien un acto de victoria.

jorgeefg dijo:

28

9 de marzo de 2017

15:43:28


No entiendo porque tanto énfasis en L. Blanco si el solo lanzará y con buena suerte 4 INN y las demás entradas que? y nuestros bateadores le conectaran con oportunidad a los pitchers zurdos australianos?

yuliet dijo:

29

9 de marzo de 2017

16:00:01


Dejen que los directivos dirijan el equipo ... no se si van a ganar o a perder lo que quiero ver a la noche es un equipo GUAPEANDO , que mañana al volver a entrar a esta pagina nos sintamos tranquilos espiritualmente , gracias por publicarme

RJ dijo:

30

9 de marzo de 2017

16:11:27


Se puede ganar.No hay nada perdido hasta el out 27.Mucha suerte a los nuestros.Creo que Alarcón debe jugar, y si Despaigne no despierta,banco.Tercero, cuarto y quinto no están produciendo. Saavedra muy tenso, molesto, preocupado. Vamos a poner mente positiva y ayudar a los nuestros, que se lo merecen.

santiago dijo:

31

9 de marzo de 2017

16:22:54


veo mucho pesimismo, yo creo que el equipo cubano puede pasear bien la distancia frente a Australia y yo haria solo un pequeño cambio..Grasial de 3ro y cepeda al 6to.

La betia dijo:

32

9 de marzo de 2017

16:37:08


Lo preocupante del caso de blanco es que él es de lanzamientos laterales y no sé si se han fijado que en Asia la horizontal es más estrecha que en américa y me parece que no va ser muy efectivo, lo van a obligar a entrar y él no es muy veloz en sus lanzamientos me parece que dos entradas y nada más ojala me equivoque .

Henry dijo:

33

9 de marzo de 2017

17:04:00


...este no es el momento de esperar a que despierte Cepeda ni Saavedra, yo los mando para el banco a cada uno con su almohada..por lo demás confiemos pero no demasiado...

R Sanchez dijo:

34

9 de marzo de 2017

17:38:43


No entiendo...para eso reglamos el juego contra Japón? Ahora todo depende de un juego, cuando pudimos ganar los tres o al menos tratar de ganarlos todos......esa es la lógica de la dirección? No es lo mismo lucharlos todos que luchar uno y decisivo ...Ojala nos salga bien, creo que vamos a necesitar suerte.

juancho dijo:

35

9 de marzo de 2017

18:28:56


Dolorosamente debo decir que perdimos el pase a la 2da fase desde el primer encuentro al darlo por perdido, hicimos 6 y no teníamos nuestros mejores lanzadores seguro que hubiera sido diferente el resultado, no le dimos la confianza a los muchachos el primero juego es el del pase, ahora tienen la presión de la muerte súbita, espero que mis comentarios sean equivocados y lo súper entrenadores (xq esa no es decisión no solo fue de Marti) que dan por perdido los juegos antes de jugarlos no tienen derecho ganar nada, suerte muchachos siempre le voy al Cuba

Gerardo Feliz dijo:

36

9 de marzo de 2017

18:28:58


Amigos cubanos, he visto mucho de sus comentarios en este foro, pero la verdad es que desconocen bastante la composición de los equipos participantes en este clásico, lo primero es que Australia presenta un equipo, que no es tan competitivo ni llenos de esos grandes ligas, por lo que cuba es favorito para ganar este partido. ademas he visto, algunos sin menospresiar r el equipo de holanda, dándolo como favorito para llegar a la final, parecen no conocer los equipo de japón, Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico y el super potente conjunto de Dominicana, para que tengan una idea el equipo Dominicana, todos son terceros y cuartos bates en sus respectivos equipos y en conjunto ganan alrededor de 250 millones de dolares, que es una vez y media superior al mejor equipo de grandes ligas, ademas casi todos han participados en los juegos de Estrellas. Analice usted.