ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roosevelt Skerrit expresó su satisfacción con lo reflejado en la declaración, al pedir que se permita a Cuba participar más plenamente en el sistema mundial para mantener la paz en el mundo Foto: Ricardo López Hevia

El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit, agradeció estar en la XIII Cumbre del ALBA-TCP entre líderes progresistas que han demostrado su compromiso con la emancipación de todas las naciones y con eliminar la pobreza en todos nuestros pueblos.

Al referirse a la declaración presentada para su aprobación en esta Cumbre, expresó que Dominica está totalmente de acuerdo y desatacó algunos enunciados referidos a la defensa de las naciones caribeñas y a la solidaridad entre estas.

Skerrit expresó su conocimiento sobre los millones de revolucionarios en Venezuela que pueden defender al país de cualquier agresión externa o interna, pero ratificó el pleno apoyo de Dominica, así como la solidaridad y el compromiso de contar con este país en defensa de la soberanía, independencia y los resultados progresistas obtenidos desde los inicios de la Revolución Bolivariana.

Un ataque a Venezuela es un ataque a nosotros, al Caribe, a América Latina y a los millones de personas que padecen y han sufrido las políticas de derecha, y aquellos que han salido de la pobreza por los esfuerzos del Gobierno, subrayó el Primer Ministro.

Agregó que es nuestro deber y obligación apoyar a un país que ha ayudado a tantos millones de personas. Le garantizo la más perdurable solidaridad en defensa de Venezuela, con el pueblo y su gobierno, agregó.

Asimismo, Skerrit denunció el bloqueo contra Cuba y el hecho de que esta se encuentre en la lista de países que apoyan terrorismo. Sin embargo, para el representante de Dominica está claro que cualquier país que coloca a Cuba entre los terroristas, “es realmente alguien que habita en un mundo que no es el que vivimos”.

Las razones —señaló— son que Cuba ha estado a la vanguardia en la ayuda a las naciones, en salud, educación, programas sociales, ayudas económicas, programas políticos y recientemente en la lucha contra el ébola. El Gobierno cubano fue el primero que envió ayuda a África para enfrentar a este virus, resaltó.

Skerrit insistió en que “decir Cuba apoya el terrorismo de estado es un intento de socavar el gobierno y el pueblo”. Por tanto, Dominica mantendrá la solidaridad con Cuba y la voluntad inquebrantable como pequeño país, pero por cuestión de principios, añadió.

“Cada país tiene derecho a escoger su destino, decidir su política, su dirección. Ningún país tiene derecho a imponer su modo de vida a otro”, defendió.

En otro momento de su discurso, el jefe de Gobierno expresó su satisfacción con lo reflejado en la declaración, al pedir que se permita a Cuba participar más plenamente en el sistema mundial para mantener la paz en el mundo.

Asimismo, reconoció a Denzil Llewellyn Douglas, primer ministro de San Cristóbal y Nieves, por su decisión de pasar a ser miembro oficial del ALBA, al igual que Granada.

Skerrit declaró que toda la familia de los Estados orientales del Caribe es ahora parte del ALBA, y agregó que no hay dudas en que “llegará el momento en que todo el Caribe y toda América Latina pertenecerán a la comunidad”.

Al finalizar su intervención, reiteró que todo lo que Cuba y Venezuela han hecho es para ayudar a los pueblos, sin condiciones, pero en cambio tratan de socavar sus legítimos gobiernos y sus revoluciones, en vez de ofrecerles un reconocimiento mundial.

Por otra parte, concluyó con la esperanza de seguir siendo miembro de esta alianza que tanto ha hecho por los pueblos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.