ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Patriarca Kirill en el año 2008 cuando visitó Cuba como Metropolita de Smolensk y Kaliningrado, durante la consagración de la Catedral Ortodoxa Rusa Nuestra Señora de Kazán. Foto: RAÚL LÓPEZ SÁNCHEZ

Cuando en pocas horas se materialice el arribo a Cuba del Patriarca de la Iglesia Or­todoxa Rusa, Kirill —no­ticia que ha ocupado los titulares de medios de prensa nacionales e internacionales—, también estaremos presenciando la cuarta visita de Su Santidad a nuestro país.

La primera estancia del Primado se registra en el año 1995, cuando —en­tre otras responsabilidades— se desempeñaba como Gerente de la Eparquía Ortodoxa de Hungría y miembro del Consejo de Política Exterior, del Mi­nisterio de Asuntos Exteriores de la Fe­de­ra­ción Rusa.

Además, visitó nuestro país en el año 2004 como Metropolita de Smolensk y Kali­nin­grado y presidente del Departamento de Re­laciones Eclesiásticas Exteriores del Pa­triar­cado de Moscú, oportunidad en la que se reunió con el Co­mandante en Jefe Fidel Cas­tro Ruz y participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra del templo de la Catedral Ortodoxa Rusa Nuestra Señora de Kazán, erigida en el centro histórico de La Habana Vieja.

Cuatro años después regresó —del 17 al 20 de octubre— para participar en las jornadas de los “Días de Rusia en Cuba” y oficiar la Di­vina Liturgia de consagración de la Iglesia Orto­doxa Rusa. Asimismo, aprovechó la oportunidad para condecorar a Fidel y Raúl —con quienes también intercambió— con la Orden “A la gloria y el honor” y la Orden “Príncipe Da­niel”, respectivamente.

Una reflexión del líder de la Re­volución, publicada luego en Granma, catalogó al templo como un “monumento a la amistad cubano-rusa”, y la “prueba irrecusable del respeto de nuestra revolución por uno de los principios fundamentales de los de­rechos humanos, en consonancia con una revolución socialista profunda y radical”.

Antecedentes de los lazos entre Su Santidad Kirill y nuestro país, son además los intercambios sostenidos con el Presidente de los Con­sejos de Es­tado y de Ministros en las visitas oficiales realizadas en el 2009 y el 2015 a Moscú.

Durante la que será su más reciente visita oficial a Cuba, el Pa­triarca sostendrá un en­cuentro con el Papa Francisco —anunciado para el próximo 12 de febrero— en la es­cala que realizará en la Mayor de las Antillas antes de su viaje a México. En la histórica reunión —primera que se desarrolla entre los Primados de la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa Rusa— está prevista una entrevista personal y la firma de una declaración común.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maestre Sheratown dijo:

1

10 de febrero de 2016

08:56:17


Esta es tierra de amor a DIOS y a los HOMBRES, agraciada por la posición geográfica y bañada por el caribe . Cuando tenemos la dicha de reunir en nuestro suelo a estas dos grandes figuras del mundo religioso , no descartemos que un día puedan reunirse en este país a todos los máximos representantes de las diferentes corrientes religiosas del mundo en un gesto de amor y hermandad entre los hombres, eliminando toda discriminación y diferencia de credo y religión, sustituyendo el radicalismo estremista por la comprensión,la tolerancia y el respeto.Si todos creemos en un único creador, pensemos más en eso y construyamos la unidad y el amor sobre la fe.vivamos en paz como verdaderos hermanos.BIENVENIDOS , CUBA SALUDA ESTE HISTÓRICO GESTO.

Miguel dijo:

2

10 de febrero de 2016

09:38:02


Sean Bienvenidos a Cuba, ojalá que la televisión cubana transmita en vivo este histórico acontecimiento, así como las actividades que desarrollará Su Santidad en la Isla.

Pedro Alexis Pérez Rodríguez dijo:

3

10 de febrero de 2016

19:14:50


Co cristiano que soy me congratulo con esta grata noticia y que Dios bendiga este encuentro y que sirva como punto de partida para la unión de todos los creyentes el el mundo. Me siento emocionado y orgulloso de vivir en el país que va a ser testigo vivo de este encuentro histórico. Que Dios bañe de bendiciones a este país y esta figuras líderes que tanto pueden hacer por la paz y la justicia social para los pobres del mundo, ALELUYA.