ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, alertó este viernes sobre la amenaza de una vuelta al neoliberalismo que pretenden imponer las oligarquías en América Latina y el Caribe.

Al inaugurar el Consejo de Ministros de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que sesiona en esta capital, el Canciller sostuvo que a pesar de los avances alcanzados en justicia social, la región sigue siendo la más desigual del planeta.

Estos desafíos hay que enfrentarlos mediante la consulta, la concertación y la cooperación como establece el convenio constitutivo de la AEC, sostuvo Rodríguez Parrilla, quien aseguró además que la organización se ha fortalecido.

Las Cumbres de Petion Ville y Mérida fueron decisivas en el proceso de fortalecimiento del mecanismo creado en 1994 en Cartagena de Indias, Colombia, aseguró el Titular frente a los cancilleres y jefes de delegaciones que participan en la jornada de este viernes.

En otro momento señaló que la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz adoptada en la II Cumbre de la CELAC en La Habana era una guía para asegurar la estabilidad y la paz en la región.

Desde el Palacio de Convenciones, una de las sedes de la cita, el Canciller cubano informó que en la jornada del jueves los Altos Funcionarios de la AEC pasaron revista a los documentos que están siendo analizados en este Consejo de Ministros.

Al respecto comentó que los debates de hoy permitirán el consenso y facilitarle las deliberaciones a los Jefes de Estado y de Gobierno que se reunirán mañana sábado en el Palacio de la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

emilio dijo:

1

4 de junio de 2016

09:53:10


Que de esta cumbre se impulsen los programs y acuerdo que permitan disminuir las desigualdades y asimetrías hacia el interior y entre nuestros países. Que prevalezca el respeto y la paz. Exitos

Hiram Perez dijo:

2

4 de junio de 2016

14:24:00


Como indepedentista puertorriqueno me alegro el gobernador de Puerto Rico este participando . Puerto Rico colonia de EuU es miembro asociado. EU permitio la participacion. PuertoRico es una nacion latinoamericana y caribena . El entono natural de Purto Rico es el caribe y Latinoamerica . Los hermanos latinomericanos de Puerto Rico ansian que Puerto Rico se integre al caribe y latinoamerica con vos voto en conclaves y agrupaciones . El Congreso de EU solo le permite a Puerto Rico un delegado con voz pero sin voto. Dicho Congreso nunca le dara a Puerto Rico la estadidad porque ven a la isla realisticamente como una nacion diferente a EU .Muchos en Puerto Rico no saben esta realidad lo sabran en un proximo futuro . El Congreso de EU va a nombrar una junta de control fiscal fiscal que le quita los pocos poderes autonomicos a Purto Rico. La isla esta inmersa en una crisis economica con una deuda de 71 billones impagable ,producto de la incompetencia y corrupcion que causa la colonia. Puerto Rico debe integrarse a el caribe y latinoamerica para ayudar a transformar su economia de una artificial depediente de fondos federales que ya es disfuncional. Estoy optimista que Puerto Rico se encauzara por el camino correcto. Su participacion de Purto Rico en la AEC es un primer paso