ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Marrero Cruz destacó las relaciones de hermandad entre ambos pueblos. Foto: Estudios Revolución

La entrañable amistad y, sobre todo, la voluntad mutua de seguir fortaleciendo los vínculos en todos los ámbitos, distinguieron, este jueves, el encuentro del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con el secretario general del Partido Comunista y presidente de la República Socialista de Vietnam, To Lam.

Al recibirlo en la sede del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Revolución, el Jefe de Gobierno cubano afirmó: «Resulta alentador seguir contando con un amigo cercano como usted, desde su nuevo cargo, para continuar la noble labor de promover las excepcionales relaciones de hermandad y cooperación entre Vietnam y Cuba».

Destacó la capacidad de la nación asiática para reponerse de la covid-19; así como la resistencia y determinación con que ha enfrentado el paso del tifón Yagi, el más destructivo en los últimos 60 años.

«Reiteramos que pueden contar con la solidaridad permanente de Cuba en estos difíciles momentos. Estaremos listos para responder, de manera inmediata, cualquier solicitud de apoyo de los hermanos vietnamitas», subrayó Marrero Cruz.

Resaltó la máxima prioridad concedida a los vínculos entre ambos países, expresada en el diálogo político sistemático al más alto nivel.

Esta visita, la primera en su condición de Secretario General del Partido Comunista y Presidente de Vietnam, ratifica firmemente, al decir del propio To Lam, «la especial amistad y alta estima del Partido, del Estado y del pueblo vietnamita hacia el Partido, el Estado y el hermano pueblo cubano».

Reconoció los logros de Cuba en la construcción de un país socialista, y valoró el modo de superar dificultades y desafíos. «Quiero, en esta ocasión, promover aún más la cooperación bilateral sustancial y efectiva entre Vietnam y Cuba, en una nueva etapa de desarrollo».

La imagen de Fidel, en 1973, enarbolando la bandera victoriosa del Frente Nacional de Liberación de Vietnam del Sur, primer y único Jefe de Gobierno que, en plena guerra, visitó aquella zona liberada, sigue marcando el carácter histórico de las relaciones bilaterales, nacidas en diciembre de 1960.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.