ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Captura de pantalla

TAMBIÉN PUEDES ACCEDER A TODOS LOS PROGRAMAS EN ESTA LISTA DE YOUTUBE

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMPORADA 3 AÑO 2021

Conducción: Milagros Pichardo

Guiones: Elson Concepción, Raúl Capote y Milagros Pichardo

Edición: Rosendy de Armas Contreras

¿Por qué Cuba desarrolla varias vacunas al mismo tiempo y no lo apuesta todo a una sola?

A partir de la estrategia elaborada por el Ministerio de Salud Pública, el cronograma de vacunación, y teniendo en cuenta los pronósticos de entrega de dosis, la estimación es que en 2021 toda nuestra población quedará inmunizada, lo que convertirá a Cuba en uno de los primeros países en el mundo en vacunar a toda su población, y posiblemente el primero en hacerlo con una vacuna propia.

En paralelo se avanzó en cinco formulaciones en plataformas tecnológicas seguras y ampliamente dominadas por los científicos cubanos, quienes las habían empleado en otras vacunas. Hasta ahora, indican los estudios de las diferentes fases de ensayo clínico, todas las variantes vacunales han demostrado resultados positivos y pueden tener utilidad en diferentes tipos de personas. La combinación Soberana 02-Soberana plus y el candidato vacunal Abdala se priorizaron para avanzar a las fases II y III y son que probablemente sean usadas en la vacunación masiva en Cuba, han precisado las fuentes médicas.

Entre líneas: Las vacunas contra la COVID 19 y las carreras por el acceso

Puede sonar inaudito, pero sí, hasta abril el 75 % de las dosis de las vacunas contra la COVID-19 se habían aplicado solo en diez países del mundo. Frente a eso, unos 130 países, donde viven 2 500 millones de personas, todavía no habían podido aplicar ninguna vacuna.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha señalado que solo en poco más de 50 países, casi todos naciones ricas, se está inmunizando a la población. También alertó de lo incorrecto de que los adultos más jóvenes y sanos de los países ricos, reciban el medicamento antes que los ancianos y los trabajadores sanitarios de los países pobres, una lógica que no ha sido tenida en cuenta como parte del mecanismo de comercialización y distribución de los fármacos disponibles, basado en quien puede comprar y qué tanto.

Eso está provocando una carrera de precios y un escenario bajo el cual algunos gobiernos han comprado más vacunas de las que necesitan y las farmacéuticas están siendo renuentes a autorizar a otros fabricantes a producir sus fármacos. La desigualdad global es notable, aun cuando se estima que se han invertido más de diez mil millones de dólares de fondos públicos en la investigación, desarrollo, ensayos clínicos y fabricación de seis de los candidatos vacunales más conocidos. 

Misión Verdad, proyecto mediático contrahegemónico, señala que las mayores farmacéuticas han sido beneficiadas con fondos estatales y aun así los gobiernos del primer mundo acaparan todo lo producido.

Entre Líneas: Lamentablemente Brasil

Entre líneas: Un Nobel para la Henry Reeve de Cuba

Armas contra el pueblo en calles de Colombia

Retirada de las tropas de EE. UU. de Afganistán

Continúan las protestas en Colombia

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMPORADA 2 AÑO 2020

Conducción: Milagros Pichardo

Guiones: Elson Concepción, Raúl Capote y Milagros Pichardo

Edición: Abel Puentes

Entre líneas: Fin del suspenso en el senado norteamericano, Trump absuelto

Entre líneas: China ante el coronavirus

Entre Líneas: Pretextos y mentiras contra Siria

Entre líneas. De Monroe a Trump

Entre Líneas. Lo que sembró la guerra en Afganistán

Entre líneas: La pandemia de COVID-19 trastocó las rutinas del mundo

Entre líneas: Perú estrena nuevo presidente

Entre Líneas: Elecciones parlamentarias en Venezuela

Entre líneas: La mutilación genital femenina

Argentina y la despenalización del aborto

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMPORADA 1 AÑO 2019 

Conducción: Milagros Pichardo

Guiones: Elson Concepción, Raúl Capote y Milagros Pichardo

Edición: Abel Puentes

Entre líneas: Protestas en Ecuador

Entre líneas: Las últimas de Luis Almagro

Entre Líneas: América Latina vive momentos complejos

Entre líneas: ¿Qué esconde la administración Trump?

Entre Líneas: Los pueblos serán los que juzgarán a quienes les niegan la salud

Entre líneas: Golpe en Bolivia

Entre líneas: Donald Trump y su democracia

Entre líneas: El Caribe siempre podrá contar con el apoyo de Cuba

Entre líneas: Un plan yanqui que necesita un eficaz y decidido contra plan

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.