ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante los dos meses en Ecuador, la brigada atendió a más de 10 400 personas y fueron realizadas alrededor de 780 cirugías Foto: Juvenal Balán

Alegría. Esa sensación única, espontánea, que bien armonizada con el gozo y orgullo de haber estar ahí y disponerlo todo ––inclusive la vida–– a manos de quienes más lo precisan, nunca estará sobredimensionada. Con esa sola imagen se podría haber desdibujado los rostros de los 21 integrantes del Contingente Internacional Henry Reeve que en horas bien tempranas de este domingo arribaron a la Patria, luego de 62 días en el Ecuador y brindar asistencia a las víctimas del terremoto de abril pasado.

Y es que solo una persona con valores, entereza y altruismo es capaz de dejar a sus seres queridos y marchar a lugares en condiciones difíciles y ante cualquier eventualidad, por un país hermano, por una población que nunca olvidará ese gesto, así resaltó la viceministra cubana de Salud, Marcia Cobas Ruíz, en el acto de recibimiento que tuvo lugar en el Ae­ropuerto Internacional José Martí, de la capital.

“Ese es legado que nos han dado nuestros héroes, nuestro Partido y nuestro pueblo…, una labor inmensurable que ya forma parte de la historia de la colaboración médica cubana”, agregó la funcionaria, en tanto extendía las felicitaciones por la casualidad de que los galenos lleguen a casa cuando se festeja también el día de los Padres.

Por su parte, el doctor Ernesto Betancourt, jefe del contingente, destacó que la labor en tierra andina da continuidad a la predicción heroica y de trabajo de las anteriores brigadas. “En estos dos meses atendimos a más de 10 400 personas y fueron realizadas alrededor de 780 cirugías”, precisó.

Asimismo, hizo entrega a nuestras autoridades de salud pública el reconocimiento que la Asamblea Nacional de Ecuador les otorgará por el apoyo brindado y la pronta respuesta ante la catástrofe.

En conversación con Granma, Hilda Pérez, especialista en psiquiatría, confesó que es enorme la satisfacción de haber ayudado a un pueblo que sufrió una devastación terrible, con un terremoto de 7,8 en la escala Richter y que causó centenares de pérdidas humanas. “Un orgullo que se dignifica y crece porque estuvimos ahí, en el lugar donde fallecieron tres compañeros nuestros, y a pesar de ello, seguimos trabajando y esas personas humildes, sencillas, que lloraban porque no querían que nos fuéramos, siempre lo van a agradecer”.

También este domingo Jorge Fonseca, especialista en terapia intensiva y fundador de la brigada Henry Reeve, podrá sentar en el regazo de sus piernas a los cuatro nietos que lo esperan en casa y desde hace semanas cuentan horas por su regreso. “En esta fecha tan especial, no podría haber mejor regalo”, aseguró a nuestro diario.

No obstante, reconoció que si bien eran muchos los deseos de regresar y estar junto a su familia, Ecuador los necesitaba, y ahí era donde tenía que estar, las 24 horas, sin dormir, casi sin descansar, pero siempre con la dicha de saberse útil.

Y es que nuestros galenos están acostumbrados a llegar a los lugares más intrincados, donde no va nadie, donde la esperanza empieza a tomar forma en rostros de cubanos.

 En el acto de bienvenida, también estuvieron presentes la doctora Regla Luz Angulo Pardo, y miembros del consejo de dirección de la unidad central de cooperación médicaen Cuba

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose M Rodriguez.C dijo:

1

19 de junio de 2016

10:50:37


Muy Buen Articulo Apreciada Periodista Yaditza del Sol Gonzalez sobre el Regreso a Nuestra Madre Patria Cuba de los 21 Integrantes de La Brigada Medica del Contigente Medico Henry Reeve de Mision Humanitaria Medica en Ecuador 62 dias prestando asistencia a las victimas del terremoto pasado en el mes de abril al amado pueblo del Ecuador.Quisiera Felicitar a los 21 Medicos por su labor de Amor/Solidaridad/Altruismo a la Hermana Nacion de La Republica del Ecudor y Pueblo Ecuatoriano les deseo Exitos en su profesion Medica a nuestro pueblo cubano que respeta y aprecia su trabajoen Hospitales Pediatricos Infantiles,Hospitales Clinicos Quirurgicos,Hospitales de Maternidad y de otras Especialidades Medicas y Consultorios de Medicos de la Familia en la Isla.Deseo un Feliz Dia de los Padres a todos los Medicos Cubanos y de nuestra Bella Isla de Cuba que la Pasen en Union de Familiares y Relaciones Interpersonales como Dice el Mandamiento Biblico en Efesios Capitulo 6 Honrra a Tu Padre y Madre para que te vaya Bien todos los Dias de Tu vida en esta Tierra Bajo el Sol.Saludos Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida

francisco Respondió:


20 de junio de 2016

12:53:55

Forista Jose M Rodríguez C. En nuestro idioma se reserva el nombre de madre patria, a la antigua metrópolis. Recuerde que los primeros cubanos eran hijos de españores.

Miguel Angel dijo:

2

19 de junio de 2016

10:55:36


Bienvenidos los héroes, pertenecientes al ejército de batas blancas del contingente Henry Reeve, por su grandiosa labor en favor de los hermanos ecuatorianos q sufrieron los efectos del terrible terremoto en meses pasados. El agradecido pueblo ecuatoriano los ama, al igual q nuestro heroico pueblo los recibe con mucho orgullo, por la loable labor desempeñada. Reciban un fuerte abrazo colegas hermanos. Felicitaciones!!!!!!.

Matute dijo:

3

19 de junio de 2016

18:15:35


Que ejemplo de nacion y altruismo la de Cuba. Como estudiante de licenciatura en enfermeria se me eriza la piel al ver estos compromisos solidarios y abnegados con los pueblos. En mi Argentina querida vamos por mal camino, lo mas rancio del neoliberalismo nos gobierna y el aparato de propaganda de las multinacionales y el gobiernos nos irradian y nos contaminan la cabeza con la "meritocracia" y el sacrificio individual a costa de los intereses de nuestro pueblo y nacion. Ojala Argentina marche de una buena vez hacia su segunda y definitiva independencia como Cuba. Por cierto, mañana en mi ciudad es el dia de la bandera y lo festejamos sin publico al acto de Macri en el monumento a la bandera,como el dia de la revolucion de mayo Argentina , dejando en claro que este gobierno de hace oidos sordos a las protestas de los sectores populares y vaciando el contenido cultural e historico de esta patria. - - - Anuncian marcha y piquetes por la llegada de Macri a Rosario Distintas organizaciones se movilizarán desde la plaza Pringles al Monumento, donde el presidente estará cerca de las 11 por el acto del Día de la Bandera. Por otra parte, la Corriente Clasista y Combativa realizará cinco cortes de tránsito en los accesos, entre las 10 y las 12 - - -

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

4

20 de junio de 2016

06:10:42


La solidaridad, cuando es sincera y concreta, deviene inestimable ayuda. Ecuador requirió la presencia de especialistas cubanos, para acompañar los titánicos esfuerzos de esa hermana nación y su pueblo, y allí estuvieron, con estoicismo y acierto, justamente el tiempo necesario. Merecen, nuestros colegas, el reconocimiento por su actitud, humanismo y profesionalidad. Gracias.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

5

20 de junio de 2016

07:06:26


La solidaridad, cuando es sincera y concreta, deviene inestimable ayuda. Ecuador requirió la presencia de especialistas cubanos, para acompañar los titánicos esfuerzos de esa hermana nación y su pueblo, y allí estuvieron, con estoicismo y acierto, justamente el tiempo necesario. Merecen, nuestros colegas, el reconocimiento por su actitud, humanismo y profesionalidad. Gracias.

francisco Respondió:


20 de junio de 2016

13:12:26

Doctor Aparicio, concuerdo totalmente con usted. Tengo mucho amigos desde la infancia que estudiaron medicina. He tenido hasta la oportunidad de compartir con ellos en Angola y en Brasil y siempre he tenido gran admiración por sus generosos sentimientos, sus conocimientos y su sacrificio. Gracias a los médicos cubanos internacionalistas y que sen muy felices junto a sus familiares, que también participan de sus sacrificios.

sonia dijo:

6

20 de junio de 2016

10:38:50


Muchas felicidades a todos los integrantes de la Brigada Henry Reeve, por su linda labor, solo ellos son unos merecedores de las mas altas condecoraciones, por su integridad, por su fidelidad y por su condicion de seres humanos luchar por la vida de los demas sin temor a nada...Muchas bendeciones y que sigan actuando siempre de esa manera...Que nunca se olviden de quienes los formaron y educaron como profecionales que son hoy...

secretariado dijo:

7

20 de junio de 2016

13:44:23


Muchisimas felicidades les deseamos a todos los padres que integran la brigada. Un saludos para todos sus integrantes.

jimmy rivero leon dijo:

8

20 de junio de 2016

18:51:10


el mas alto galardon, para esa brigada medica , no hay dinero en el mundo que pueda pagar la actitud, de esos medicos, y les doy las bienvenudad a cuba les edcribee jimmy rivero leon enfermero del hospital provincial saturnino kota de santiago de cuba cuba

Jose Leon dijo:

9

20 de junio de 2016

21:10:29


Querido pueblo cubano: Muchísimas gracias por esa labor desinteresada que brindan a los que más necesitan, esta vez fue Ecuador; hace muchos años atrás fue Angola; y muchos más que el pueblo cubano ha demostrado ser el major país en Latinoamérica. ¡Muchas gracias!

Dania Serrano Fundora dijo:

10

21 de junio de 2016

15:32:29


Felicidades colegas por representar la dignidad de los Médico Cubanos