Miriam no se conforma y exige más

Autor: Yosel E. Martínez Castellanos 14 de septiembre de 2021 01:09:08


Omara Durand, su guía Yuniol Kindelán y la entrenadora Miriam Ferrer (derecha) conforman un equipo de éxitos.

Omara Durand y su guía Yuniol Kindelán han «arrasado» desde hace años en cuanta competición se presentan. Sin embargo, detrás de esos triunfos ha estado la mano de Miriam Ferrer, auténtica protagonista anónima de los éxitos de esa pareja cubana de atletas.

La preparadora sostiene su satisfacción luego del triplete dorado conseguido en los últimos Juegos Paralímpicos de Tokio-2020. No obstante, ella no está del todo conforme, ya que considera que se pudieron lograr en la capital nipona los récords mundiales en cien y 400 metros categoría T12, tal como se materializó en los 200.

«Son pequeños detalles en los que tenemos que enfocarnos, ya que esas marcas se nos escaparon en los últimos diez metros de carrera, donde un error técnico, por muy pequeño que sea, te separa de conseguir un excelente tiempo y de lograr un registro mundial».

Ferrer no tiene preocupación por los nuevos retos que Durand y Kindelán tendrán en el próximo ciclo olímpico, pues opina que ambos están en el mejor momento de sus carreras deportivas.

«Omara y Yuniol son una sola persona sobre la pista. Desde que empezaron a correr juntos lograron una buena sincronía en las tres modalidades. Recuerdo que en poco más de un mes de entrenamiento la coordinación entre ellos era casi perfecta. Lo que hacemos es trabajar aspectos puntuales, porque la capacidad atlética de ella es fenomenal al lado de él».

SOL LE APUNTA AL TRIPLE

Pasarán los años y todavía se hablará del extraordinario salto que consiguió Robiel Sol (7,46 metros), récord paralímpico. Este muchacho, a sus 18 abriles, ha conseguido un registro que muy pocos materializaron con esa edad en el deporte cubano.

El joven capitalino dijo a Granma que no sintió presión antes de la prueba y que esperaba pasar los siete metros, ya que en los controles de entrenamiento había superado con facilidad esa barrera.

«Yo fui al tanque de saltos con la misma naturalidad que lo hago en el estadio Panamericano de La Habana. Ahora que logré un oro impensable, tengo que mantener el enfoque para los nuevos retos que me deparará la vida».

Sol aseguró que él y su entrenador están ultimando detalles técnicos para incursionar en el triple salto e ir a París en busca de un doble salto brillante, como su apellido.

Comentarios

Claudio Vigoa dijo:

1
14 de septiembre de 2021
08:26:15

Le ptegunto a Miriam Ferrer spbre la,soruacio de la,atleta Yaneisy Castillo, que no participo en Tolio ni de menciona,para nada. Hace ya un tiempo se informo que estaria,un tiempo de licencia para organizar,su embarazo. Despues,de,eso silencio absoluto. ¿esta enferma,la muchacha o decidio no continuar en el deporte? Le agradecerra al periodista,o cualquiera quesepa algo lo comente,por esta,via. Es iua excepcional atleta y es,muy joven todavia. Claudio Vigoa claudiicvll@nauta.cu