Leidy Rodríguez, en parapesas; el paratenista de mesa Yunier Fernández, y Damián López, en paraciclismo serán los cubanos que estarán en los escenarios competitivos de la primera semana de los Juegos Paralímpicos de Tokio-2020. La cita, como su predecesora olímpica, ya levanta emociones y expectativas desde su bella inauguración.
Rodríguez, campeona de los Juegos Parapanamericanos de Toronto-2015 y Lima-2019, tiene la intención de superar su aval de Río de Janeiro-2016, donde terminó sexta. Con 37 años de edad, compite en la categoría de 41 hasta 45 kilogramos y necesitará este jueves levantar más de 75 kilogramos para subir al podio.
Cuba, con una delegación de 16 paradeportistas, tiene el propósito de ubicarse entre las 20 primeras naciones del medallero de esta justa multideportiva, como lo hiciera hace cinco años, cuando conquistó el peldaño 18, con ocho de oro, una de plata y seis de bronce, fruto del esfuerzo de 22 concursantes.
Por cierto, del lado emotivo y de las expectativas, el mundo estará pendiente de la leyenda de salto de longitud Markus Rehm. El alemán, quien acaba de cumplir los 32 años el pasado 21 de agosto, asombró a los entendidos en junio, con su récord mundial de 8,62 metros, marca que le hubiera dado el primer lugar en los recién finalizados Juegos Olímpicos, nada menos que con una ventaja de 21 centímetros. Él buscará su tercera corona consecutiva en justas de este tipo, para engalanar una vitrina que atesora, además, siete títulos de campeonatos del mundo.
Una africana, de Uganda, en las piscinas de la platea paralímpica, será la participante más joven de la gran fiesta de estos hombres y mujeres que son ejemplos de voluntad, firmeza, pero también de ternura. Husnah Kukundakwe no solo es la de menos edad de todos los competidores, la muchachita de 14 años también es actualmente la única nadadora de élite clasificada en su país.
También Cuba aporta a esas expectativas, con su rayo más veloz. Omara Durand intentará repetir, al estilo del mítico jamaicano Usain Bolt, sus tres diademas de la pasada edición, en los cien, 200 y 400 metros del atletismo.
Preparémonos a disfrutar de estos héroes y heroínas que volverán a regalarnos jornadas de ensueño, convocados por la emulación pacífica que significa el deporte. (Redacción Deportiva)