Cuba logró una mejor actuación en los Juegos de Tokio 2020, superando los éxitos alcanzados en las últimas tres olimpiadas: Río 2016, Londres 2012 y Beijing 2008, con siete medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce.

Entre las presentaciones de la comitiva olímpica cubana sobresale la de Mijaín López, primer luchador en categoría masculina de la historia en ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos, destaca la web oficial de los Juegos Olímpicos.

El primero en ganar el oro por la delegación cubana en Tokio fue Luis Alberto Orta, también luchador de estilo grecorromano en la división de 60 kg.

Serguey Torres y Fernando Jorge ganaron la tercera medalla de oro al imponerse a China y Alemania en canotaje de C2 1000 metros.

Julio César la Cruz se coronó bicampeón olímpico al alcanzar la corona de los 91 kg del boxeo. Roniel Iglesias (69 kg), Arlén López (81 kg) y Andy Cruz (63 kg), igualmente contribuyeron con su actuación dorada reafirmando que el boxeo es el buque insignia del deporte cubano.

Se distinguieron con medalla de plata Juan Miguel Echevarría en salto de longitud masculino; Idalys Ortiz, en judo (78 kg femenino) y Leuris Pupo (25m pistola de velocidad masculino).



En un lugar también meritorio estuvieron los deportistas que alcanzaron medalla de bronce:
- Maykel Massó (salto de longitud masculino),
- Yaimé Pérez (lanzamiento de disco),
- Lázaro Álvarez en boxeo (peso pluma masculino (52-57 kg),
- Reineris Salas Pérez (lucha libre, 97 kg)
- y Rafael Alba Castillo (80 kg).





Eduardo Rocha dijo:
1
8 de agosto de 2021
16:51:00
Grande Cuba. Siempre en los primeros lugares. Deben estar orgullosos