Los 15 momentos olímpicos de Cuba

Autor: Suremys Pavón Madera 8 de agosto de 2021 09:08:39


Cierra Tokio 2020

Cuba logró una mejor actuación en los Juegos de Tokio 2020, superando los éxitos alcanzados en las últimas tres olimpiadas: Río 2016, Londres 2012 y Beijing 2008, con siete medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce.

Andy Cruz vs Keyshawn Davis en la final de los 63 kg. Foto: Reuters

Entre las presentaciones de la comitiva olímpica cubana sobresale la de Mijaín López, primer luchador en categoría masculina de la historia en ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos, destaca la web oficial de los Juegos Olímpicos.

Foto: Reuters

El primero en ganar el oro por la delegación cubana en Tokio fue Luis Alberto Orta, también luchador de estilo grecorromano en la división de 60 kg.

Primera medalla de oro para Cuba Foto: AFP / Getty Images

Serguey Torres y Fernando Jorge ganaron la tercera medalla de oro al imponerse a China y Alemania en canotaje de C2 1000 metros.

Foto: Roberto Morejón

Julio César la Cruz se coronó bicampeón olímpico al alcanzar la corona de los 91 kg del boxeo. Roniel Iglesias (69 kg), Arlén López (81 kg) y Andy Cruz (63 kg), igualmente contribuyeron con su actuación dorada reafirmando que el boxeo es el buque insignia del deporte cubano.

Foto: Roberto Morejón

Se distinguieron con medalla de plata Juan Miguel Echevarría en salto de longitud masculino; Idalys Ortiz, en judo (78 kg femenino) y Leuris Pupo (25m pistola de velocidad masculino).

Foto: ACN
Foto: Morejón, Roberto
Leuris logró 34 puntos Foto:

En un lugar también meritorio estuvieron los deportistas que alcanzaron medalla de bronce:

  • Maykel Massó (salto de longitud masculino),
  • Yaimé Pérez (lanzamiento de disco),
  • Lázaro Álvarez en boxeo (peso pluma masculino (52-57 kg),
  • Reineris Salas Pérez (lucha libre, 97 kg)
  • y Rafael Alba Castillo (80 kg).
Maykel Masso Foto: Reuters
Yaimé Pérez Foto: Reuters
Lázaro Álvarez aseguró al medalla de bronce. Foto: Sitio oficial Tokio 2020
Reineris Salas (97 kg) avanzó a semifinales en Tokio 2020. Foto: Reuters
Foto: Olimpicsgame.com

Comentarios

Eduardo Rocha dijo:

1
8 de agosto de 2021
16:51:00

Grande Cuba. Siempre en los primeros lugares. Deben estar orgullosos

Toribio Torcuato dijo:

2
8 de agosto de 2021
20:03:42

Felicitaciones a los deportistas pueblo de Cuba y Gobierno, por el desempeño en los juegos olimpicos, de Japon a pesar del Bloqueo asesino que sufre el Pueblo Cubano Felicitaciooooonnnneeeesss

k.yamanaka dijo:

3
8 de agosto de 2021
20:27:48

Le nombre de photos. 15, mais j'en ai compté 14 encore et encore.

SORIA. dijo:

4
8 de agosto de 2021
22:03:14

Mí CUBA!!!UN CAIMÁN INVENCIBLE. FELICIDADES A TODOS POR DARNOS TANTAS EMOCIONES Y ASERNOS SENTIR ORGULLOSOS DE SER CUBANO FELICIDADES PARA MÍ TODOS SON CAMPEONES NOOO IMPORTA EL COLOR DE LA MEDALLA SIEMPRE QUE REGRESEN A LA PATRIA CON DIGNIDAD.

Roberto Camejo Díaz dijo:

5
9 de agosto de 2021
07:30:35

Es muy meritoria la actuación de nuestra delegación a los recien concluidos JJOO Tokio 2020 por los resultados alcanzados y la sencillez mostrada por cada atleta en la competencia,gracias por ser cubanos y poner en alto el nombre de nuestro aguerrido pueblo.

Fernando Rivera Otero dijo:

6
9 de agosto de 2021
08:05:11

Como siempre en lo más alto en el deporte como en la solidaridad y dignidad que los caracteriza. Desde Buenos Aires, mi admiración y mis saludos. Vamos Cuba todavía!

sandro dijo:

7
9 de agosto de 2021
08:29:47

Ellos demostraron un ves mas lo que es el socialismo , ademas le dieron la respuesta a todas las patrañas formadas al 11 de julio , las medallas gandas es una respuesta de cada deportista y cada cubano de que la revolucion es irrevocable . VIVA LA REVOLUCION CUBANA Y EL DEPORTE CUBANO

Ebenezer dijo:

8
9 de agosto de 2021
08:43:56

Estoy satisfecho con la participación de la Delegación Cubana a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, es meritoria su actuación superando todo tipo de obstáculos, inclusive para los mas escépticos fue una buena lucha que libramos...El deporte cubano una vez más quedó a la altura de países mucho mas desarrollados, quedando así demostrado que el deporte revolucionario tiene calidad...Saludos...

hubert dijo:

9
9 de agosto de 2021
10:40:30

Excelente la actuación de los cuabnois en la olimpiada de Tokyo, es digno ver esta actuación de nuestros atletas que por razones de bloqueo que impiden tener acceso a mejores teconologías y equipamiento oara entrenar, el covid que no dejo participar en muchas competencias internacionales para foguear mejor a nuestros atletas, se crecieron y la gallardía, el coraje y el compromiso con el pueblo los llevó a obtener esa gloriosa particpación. felicidades a todos - medallistas o no -, a los entrenadores que hicieron magia para que llegaran los atletas en la mejor forma deportiva, YO ESTOY MUY ORGULLOSO DE USTEDES CAMPEONES.