Desde los ocho años de edad a Leuris Pupo le asaltó el deseo de pasar su vida en un polígono entre pistolas y balas. El primer premio a esa dedicación lo tuvo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al ganar medalla de oro en pistola rápida a 25 metros.
Hoy con 44 años y después de pasar los tantos avatares de este deporte en Cuba con la presión del bloqueo que impide comprar las municiones y otros materiales, otra vez junto a su maestro Meinardo Torres, capturó la medalla de plata que lo mantiene entre los primeros del mundo en esta especialidad.
¡Felicidades, Leuris Pupo! Qué alegrón tu medalla de plata, nueve años después de tu título en Londres 2012. A pesar de la madrugada, #Cuba vivió contigo cada disparo. Un abrazo, campeón. pic.twitter.com/VdS0goCXsE
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 2, 2021
Pupo, ha conseguido 29 puntos, solo por detrás de los 34 del francés Jean Quiquampoix que ha sido el campeón a la postre. De 25 años, ha mejorado de este modo su posición en Río 2016, donde fue medallista de plata. Con los 34 puntos conseguidos ha igualado el récord olímpico, que precisamente marcó Pupo cuando se proclamó campeón en Londres 2012. Con aquel oro logrado hace nueve años, Pupo rompió una racha de victorias europeas en esta modalidad. Desde 1988 hasta 2012 solo tiradores europeos se habían alzado con el oro olímpico.
Por la escasez de municiones, los cubanos tuvieron que entrenar por más de un mes en España, regresando a Cuba con unos 15 días de antelación a su partida a Tokio. El grupo de cinco tirados cubanos, siempre ha considerado a Pupo como el hombre guía, de ahí la felicidad que los embarga con esta medalla de plata.
Frank dijo:
1
2 de agosto de 2021
14:04:02
Otro grande entre los grandes ... otro digno cubano en el Olimpo ... ¡¡¡FELICIDADES CAMPEÓN DE LA DIGNIDAD!!! Tu medalla de PLATA tiene sabor a ORO.