Papá, aquí está tu medalla

Autor: Oscar Sánchez Serra, enviado especial 30 de julio de 2021 09:07:10


TOKIO.- Cuando la tienes delante sabes que los imposibles son utopías o mentiras. Ella inspira y compromete, tiene fe en la victoria, no porque algo divino o sobrenatural la vista de cualidades para no flaquear. A ella, Idalys Ortiz, la protegen los dioses de la gratitud, pues jamás ha fallado a su compromiso, desde su responsabilidad de capitana del equipo de judo de Cuba. En Tokio, sus deidades y ella hicieron que la Mayor de las Antillas volviera a subir al podio.

Se dice fácil, pero la artemiseña se lleva a sus vitrinas la cuarta medalla olímpica consecutiva, y la tercera que sale de una final. Quienes la resguardan le hacen pensar en los imprescindibles. «Es un honor para mí poder seguir lo que inició Héctor Rodríguez, hace hoy 45 años, en los Juegos de Montreal, cuando ganó la medalla de oro. Desde entonces, en los tatamis siempre Cuba ha tenido una presea en estas lides».

—Hace cinco años nos vimos en una escena similar, el último día del judo en Río de Janeiro no había medallas para este deporte. Hoy vuelves a salvar esa continuidad en los podios.

—Me ha tocado hacerlo, es también mi responsabilidad, pero mis compañeros y compañeras lucharon a brazo partido por lograrlo, incluso, todos fueron hoy mis entrenadores, apoyándome.

—Ronald Veitía

—Estas cuatro medallas son su legado, defender esa enseñanza, por la cual estamos aquí, es de inmensa satisfacción y felicidad. Lo llevo en cada combate, ustedes lo saben.

—Es la primera vez que tu papá no te puede ver…

Idalys, respira profundo, pide perdón por la vulnerabilidad. «Es muy difícil… siempre estuvo», dice con la voz entrecortada, tomada por la emoción que le brota del pecho de la hija que siempre le cumplió.

«Murió, dentro de dos días harán nueve meses. Sí, es la primera vez no me ve, pero él sabía que no le fallaría. Él no faltó, estuvo conmigo, no faltará nunca, su ejemplo y la educación que me dio es lo que he podido aportarle a mi país. Él sabe, y sé también que me van a perdonar todos, que esta es su medalla».

Rochele Nunes, una judoca que la ha vencido antes, que competía por Brasil y ahora lo hace por Portugal, fue la primera exigencia. «El combate fue reñido, incluso hubo que ir al tiempo extra, pero jamás sentí que se ponía en peligro el objetivo». Y así fue, a los dos minutos de la prórroga, su técnica preferida, Seoi nage, movimiento de hombro, dio por concluido el duelo, con un Ippón.

Frente a la china Shityan Xu hizo gala de toda su versatilidad técnica: un Tsuri-goshi, movimiento de cadera, debió decretar el final de la porfía a los 56 segundos, pero el árbitro la consideró wazari. Un minuto y 25 segundos después, fue relampagueante su Seoi, pero esta vez, además de hombro, empleó el obstáculo de su pierna para convertirlo en un limpio Seoi-Otoshi.

Ya en el combate que definía su presencia en la disputa del cetro, la demanda era mayor. La francesa Romane Dickson, doble campeona europea era el reto, resuelto cuando a poco más de dos minutos, Ortiz escogió el momento táctico para reducir el ímpetu ofensivo de su adversaria, con magistral contraataque de Yoko-guruma, técnica de sacrificio, con la cual alcanzaba la hazaña de otra grande, la guantanamera Driluis González.

—Es más, las tuyas son una de oro, dos de plata y una de bronce.

—Driluis no ha sido superada, solo igualada, y me siento muy feliz por eso, porque ella también es de las imprescindibles, es mi ídolo. Yo quería ser como ella, y esto que me está pasando hoy, es su inspiración y mi fortuna por tenerla tan cerca. Ella ha sido la judoca más laureada de nuestro país.

—¿Por qué se te hace tan difícil Arika Sone, la ganadora de esta final?

—Es japonesa, entrena con otra muchacha que pudiera estar aquí, pues se ha mantenido con nosotras entre las tres primeras del ranking mundial. Es una joven de mucho talento y calidad, que no dejó de prepararse, es rápida y con vasto arsenal técnico-táctico. Todas las que compitieron acá tienen alta maestría deportiva.

El combate por la medalla de oro con Sone, llegó casi hasta los nueve minutos y en el deporte de alta competición, cuando hay deudas en la preparación salen, aun tratándose de una superdotada como la artemiseña. El pleito se fue al rigor físico y todo el tiempo perdido por la COVID-19, la casi nula participación en competencias y la ausencia al gimnasio pasaron factura, pero no se rindió, la bella morena cubana no bajo la cabeza, su Patria y su pueblo saben que cumplió.

«Sí, estoy feliz, hubiera querido la medalla de oro, nadie viene por otra cosa, pero es un premio al esfuerzo, al sacrificio, y una respuesta a los que no creyeron. Les dije en La Habana que después del quinto lugar en el mundial, hubo dudas, pero también les expresé que yo no tenía ni la mitad de una. Hay mucho en ese lauro como para que yo dudara.

Preguntada si este era el adiós, sonrió, agradeció a franceses, japoneses y a todos los que llegaron a felicitarla por su presea plateada, e hizo un guiño con los ojos para dejarnos en suspenso.

Comentarios

carlos garcia navarro dijo:

1
30 de julio de 2021
10:46:15

Excelente actuacion, merece el reconocimiento del pueblo cubano, yo la felicito, otra mariana, otra celia, otra vilma, !esas son nuestras mujeres!, un pais cercado por el bloqueo economico financiero, ahora agravado por la pandemia, calumniado por el imperialismo yanqui y sus lacayos, esto es una muestra mas de nuestra fuerza y pujanza en el deporte revolucionario despues del 59, de nuestros virtuosos atletas que se crecen ante las dificultades, que salen adelante contra viento y marea, con el espiritud de nuestros martirez, la semilla germina en las jovenes generaciones de cubanos revolucionarios. Gracias Odalys por tu ejemplo de dedicacion, disciplina, consagracion, !Cuba te saluda!.! felicidades campeona! que sigas cosechando exitos en el deporte y tu vida familia.

Martina dijo:

2
30 de julio de 2021
12:29:18

Felicidades?

maylin dijo:

3
30 de julio de 2021
12:42:20

Muchas Felicidades, el pueblo de Cuba está orgulloso de ti y feliz con tu resultado.

EAF Sagua de Tanamo dijo:

4
30 de julio de 2021
14:09:32

Esa es la campeona de siempre, la que ha sabido y sabe representar a su patria. digan mujer cubana. Felicidades

alfonso cruz dijo:

5
30 de julio de 2021
15:47:41

Estimada y respetada Idalys Ortiz, la quiero, la aprecio por ser una mujer extraordinaria, inconmensurable, valiente, femenina, inteligente, sensible, orgánica, fiel, fuerte, firme, bonita, sublime, excelente, gigante, heroica, imbatible, linda, ganadora, exitosa, comprometida con la victoria, fina, cubana, universal, culta, humana, exuberante, estrella, luz, educada, gracias por existir, por ser de Cuba y por amar al pueblo cubano, gracias de y con todo el corazón a ti , mí Idalys Ortiz. Muchas Gracias y Muchas Felicidades. Por favor disfruta tu éxito.

Ana margarita dijo:

6
30 de julio de 2021
18:56:10

Felicidades campeona, eres de las grandes q forma parte de la historia del deporte cubano.

luis dijo:

7
30 de julio de 2021
21:36:05

La artemiseña tiene espiritu de guerrera, la inspiración de los que de su pueblo fueron al Moncada y la fe en la victoria de los grandes de esta tierra, que feliz estaría FIDEL al verte. FELICIDADES CAMPEONA.

Dornes dijo:

8
31 de julio de 2021
00:16:29

Solo un verdadero cubano sabe de cuanto sacrificio conlleva obtener esta medalla de plata, que para mi sabe a oro. Felicidades campeona.

kelly dijo:

9
31 de julio de 2021
10:17:53

Gracias CAMPEONA, el pueblo, tu pueblo, CUBA estará eternamente agradecido de tenerte. FELICIDADES

Manuel Villalba dijo:

10
31 de julio de 2021
14:23:40

Brava la cubana... felicitaciones!

Margarita Rojas Martinez dijo:

11
31 de julio de 2021
17:39:46

Odalys, ejemplo, y dedicación al deporte cubano, campeona muchas felicidades por cumplir una vez más tus propósitos,. Esa bella e inolvidable dedicación,.Los pueblos de CUBA te admiran y te quiere . Yo en lo particular te deseo muchos exitos en tu carrera, en tu vida personal, social, financieros. Que dios te bendiga y te cuide siempre a ti y familiares

Dafné dijo:

12
1 de agosto de 2021
09:16:33

Excelente actuación, para mi es una medalla al honor, a la vida y a la dignidad de nuestro pueblo. Bravo!!!!!!

Ada Gloria Hernández Duquesne dijo:

13
1 de agosto de 2021
09:38:26

Muchas Felicidades para Idalis, es una guerrera, el pueblo de Cuba te está eternamente agradecido. Felicidades campeona

Maria Rosa dijo:

14
1 de agosto de 2021
10:11:49

A los campeones no se les subestima, nunca se deben tener dudas, SON CAMPEONES; cometieron un gran ERROR los que dudaron que Idalys pudiera ser campeona olímpica nuevamente, y ella se encargó de demostrárselos; sencilla, valiente, patriota, ya es una de nuestras glorias deportivas, su medalla de plata, sabe a ORO.

Vicente Contreras dijo:

15
1 de agosto de 2021
17:37:39

Muchas Felicidades por tu esfuerzo y medalla obtenida. Desde Toronto, Canada hemos conocido de tu triunfo. Vicente Contreras

Berta Rodríguez Buitrago dijo:

16
2 de agosto de 2021
22:09:20

Idalys Ortíz, te felicito negra, por la fidelidad a tu pueblo cubano y también por tu triunfo en las olimpiadas, que sigas cosechando éxitos en tu carrera deportiva.

Berta Rodríguez Buitrago dijo:

17
2 de agosto de 2021
22:12:44

Idalys Ortíz, felicidades negra por tu triunfo en las olimpiadas y más extensivas mis felicitaciones por la fidelidad para con tu pueblo.

Irene dijo:

18
3 de agosto de 2021
10:36:53

Bravo! Hermosa medalla.