Iván Silva y su responsabilidad

Autor: Oscar Sánchez Serra, enviado especial 26 de julio de 2021 13:07:03


Foto: Worldjudoday.com

Iván Silva tiene una gran responsabilidad, es el líder del equipo masculino de judo que en esta ciudad disputa un torneo tan atípico como los Juegos que lo acogen, pero para el que dice sentirse muy motivado.

«Asumo ese liderazgo con mucho compromiso, soy el capitán del grupo y mi tarea es unir, que todos seamos uno, independientemente del resultado. Nos hemos trazado un objetivo muy alto en esta cita olímpica que es el de ir cada uno por una medalla. Magdiel Estrada no pudo avanzar, pero estuvo enfocado ante un rival muy difícil como el moldavo Victor Sterpu, actual campeón europeo, ahora nos toca la misión a mi y Andy Granda», dijo.

El matancero estará este miércoles, próxima madrugada en Cuba, sobre los tatamis del icónico Nippon Budokan, y a diferencia de su estreno bajo los cinco aros, en Río de Janeiro-2016, ahora no debe quedarse en la primera salida, pues su ubicación de séptimo del ranking le da la posibilidad, al menos en los dos primeros cotejos, de no enfrentar a los adversarios más difíciles.

—¿Qué diferencia hay entre el Silva de hace cinco años y el de hoy?

—Varias, la primera es la experiencia; el de Rio de Janeiro no había obtenido la medalla de plata en un campeonato mundial. Es cierto también que aquel no pasó por la COVID-19, no se enfermó, no perdió importantes sesiones de entrenamiento y un grupo de competencias importantes. Sin embargo, el de ahora, con más madurez, puede enfrentar esos retos, y es lo que haremos.

—¿Preocupado por algún oponente en específico?

—Más que preocuparme, estoy ocupado en todos, pues aunque haya caído bye en el sorteo, uno no puede confiarse.

—¿Y en persona sientes alguna presión, por ser el capitán?

—La competencia, y unos Juegos Olímpicos más todavía, generan tensiones, pero como te expliqué hoy estoy mejor preparado en la competencia.

Aunque Silva haya ganado 124 de los 148 combates internacionales registrados, ha dicho que quien está aquí es porque se lo ganó. «Por eso digo que todos son rivales, solo así, interpretando bien las decisiones se puede aspirar a lo que nos hemos propuesto. Sí, ya lo dije, vamos por una medalla», afirmó.

Lidiará en su estreno frente al turco Mihael Zgank, un hombre que, como él, ha sido medallista (plata en 2017) en justas mundialistas y monarca europeo de 2019.

Encabezada por el campeón del planeta, el español Nikolov Sherazadishvili, Silva cree que esta división de los 90 kilogramos será foco de atracción para aquellos que aman este arte marcial.

Comentarios