De Nadia Comaneci a Simone Biles

Autor: Alfonso Nacianceno 26 de julio de 2021 10:07:20


Nadia Comaneci, Gimnasta Rumana cuando visitó la Escuela Nacional de Gimnasia de Cuba

La gimnasta rumana nacionalizada estadounidense Nadia Comaneci fue una de las primeras en alcanzar puntuaciones de diez en sus selecciones y durante su tiempo conquistó nueve medallas olímpica, cinco de ellas de oro. Hoy tiene 61 años de edad.

Brilló durante los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, con tres medallas de oro en individual, barra asimétrica y barra de equilibrio, y en Moscú 1980, barra de equilibrio y ejercicios en el suelo, por lo que pasó a historia como autora de un nuevo momento que abría paso a muchachas de corta edad, triunfantes en este deporte caracterizado por la originalidad, el virtuosismo y el riesgo.

Nadia años atrás visitó Cuba y compartió con atletas a los cuales le ofreció conferencia e intercambió opiniones sobre este deporte.

Hoy día, desde el mismo momento en que el comité organizador de Tokio 2020 publicaba un trabajo bajo el título "Qué se espera de los mejores del mundo", en la gimnástica resuena por segunda edición consecutiva la norteamericana Simone Biles, quien lidera como de costumbre la calificación individual.

Simone Biles Foto: as.com

Triunfadora en Río2016 con cuatro medallas de oro y una de bronce ha presentado un ejercicio en el suelo, lleno de potencia  en la cual la selección rusa le ha hecho oposición, pero de todas formas alcanzó 9.600 en salto y 15.400 para quedar primera en la clasificación con valor total de 15.183 puntos.

Nuevamente la prensa ha hecho centro en la diminuta Simone Biles, con la final por equipos femenina el 27 de julio de 2021. Después de dos días de pruebas de clasificación, tanto masculinas como femeninas, y con la final por equipos masculina decidida en la tercera jornada, la competición de gimnasia artística presenta la primera final femenina, el equipo a seguir es Estados Unidos.

Comentarios

Ramon dijo:

1
26 de julio de 2021
18:04:08

Nadia Comaneci fue la primera Gimnasta en el Mundo en recibir un 10,00 de perfecciòn absoluta en sus ejecuciones en la Olimpiada de Montreal 76.

Jorge Horacio Alonso dijo:

2
28 de julio de 2021
11:02:20

Son odiosos los versus!!!, pero el periodismo siempre busca las comparaciones. Son épocas distintas. Es odioso comparar Nadia con Simone. Nadia hizo historia a los 14 años cuando estaba permitido competir a esa edad (hoy no se puede, es a partir de los 16 que se puede participar en Juegos Olímpicos). Además, cambiaron los aparatos, las complejidades de las rutinas, las formas de entrenamiento. La evolución es permanente. Si no hay evolución, estaríamos en la "edad de piedra"!!! Todo evoluciona!!!. Lo importante es destacarse cuando "el tren pasa", no dejar la oportunidad de hacer historia y cada una lo hizo en su época. No hay ni mejores ni peores, solo podría decirse que Nadia lo logro en una época en que era increible que una niña de tan solo 14 años hiciera lo que hizo habiendo logrado siete puntuaciones perfectas. Era la primera vez que se calificaba con 10. Hoy es casi imposible que un jurado califique con 10 una rutina. Quizás eso para muchos es definitorio de que Nadia fue la mejor de todos los tiempos. Pero es odioso comparar tiempos!!. Los tiempos cambian!!.Lo importante es hacer historia y ambas lo hicieron. Nadia y Simone, son grandes campeonas de la Gimnasia Artísitica.

Salinas rosalba dijo:

3
10 de noviembre de 2022
17:48:28

Para mi la mejor fue Nadia Conaneci Nadie como Nadia Única e incomparable Si agilidad su ligereza su afinidad su estar como gimnasta única Nadia Comaneci Ella evolucionó la gimnasia