El recuerdo de Fidel en los Juegos

Autor: Alfonso Nacianceno 15 de julio de 2021 10:07:55


Juegos Paralímpicos de Tokio

En un mundo atribulado con una pandemia que incrementa su agresividad, también en Japón, la decisión de lucha, y la solidaridad se abren paso en el concepto intrínseco del recorrido de la antorcha olímpica, durante 121 jornadas, por las 47 prefecturas del hermano pueblo.

El presupuesto de la marcha, iniciada el 25 de marzo, envía el mensaje de que «la esperanza ilumina nuestro camino», unirá a todos los participantes en una luz de apoyo, aceptación y aliento.

En Cuba, que abanderó su delegación en La Habana y España, reconforta cómo aparecen en el sitio web oficial de los juegos, una foto ampliada de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro abrazado en medio de las tricampeonas olímpicas de voleibol.

Con un segundo y extenso material que se refiere  a nuestro país como máximo ganador de medallas en Latinoamérica, y hace valoraciones sobre cuál puede ser su papel en Tokio 2020.

A menos de dos semanas de que el fuego concluya su recorrido en el Estadio Nacional de Tokio, el relevo de la antorcha ha pasado, de manos de personalidades destacadas de distintos quehaceres, por lugares que son Patrimonio de la Humanidad, sitios famosos, parajes históricos, y por otros predilectos por la población local.

A pesar de que se ha limitado al público a asistir a algunas instalaciones con mascarillas, la presidenta de Tokio-2020, Seiko Hashimoto, aseguró en la ceremonia de lanzamiento que la llama olímpica será un «rayo de luz al final de la oscuridad. Esta pequeña llama nunca perdió la esperanza y ha esperado este día como una yema de cerezo a punto de florecer».

Comentarios