ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A esa sensación de tener en mente nuevos propósitos y alistarnos a renovar impulsos y anotar de una vez en la lista de «hecho», viejas y nuevas metas, algunos le llaman –no sin razón– espíritu de fin de año. Son días de recapitular y proponer (nos), buenos deseos en los que nunca falta el estar y mantenerse saludable.

Hace un año atrás, en lo que era la antesala del 2017, le sugeríamos no solo desear tener salud, sino ser el primer responsable con el autocuidado de esta. «Nadie como uno mismo para velar por ella», insistíamos entonces.

Un consejo que no caduca, y menos cuando el 2018 nos toca la puerta, y los días del final del calendario se caracterizan por ser agitados y festivos.

Así, con ese mismo espíritu de celebrar lo bueno que se tiene y lo que está por venir, disfrute, pero con moderación.

Recuerde que esta temporada es propicia, si nos descuidamos, a que ocurran incidentes desagradables que arruinarían la alegría.

Precaución sería la palabra de orden. Nada de limitarse, solo tener el cuidado necesario con la higiene, conservación y preparación de los alimentos, por ejemplo, y prestar además particular atención a la calidad de aquellos que adquiera en la calle.

No deje de preparar junto a su familia las cenas tradicionales, pero no se pase, sobre todo con la sal, y balancee la dieta.

Tenga cuidado en la preparación de los platillos y en el uso de utensilios de cocina. No se exceda en grasas, dulces o ingredientes irritantes como el picante, para aquellos que tanto les gusta. Y no hay por qué dejar de realizar algún tipo de actividad física. Si sus amigos o familiares viven cerca, podría, por qué no, ir a su encuentro caminando.

Modere el consumo de bebidas alcohólicas. Regresar a nuestra casa después de celebrar, en horas de la madrugada, representa un gran peligro, ya sea por el desvelo o por haber ingerido bebidas alcohólicas. Los accidentes se encuentran entre las principales causas de hospitalización en estas fechas, por lo cual es una máxima que conduzca con precaución.

Evite sobrecargar de pasajeros el vehículo, los excesos de velocidad y las distracciones, como el celular.
Vigile constantemente a los pequeños de casa. Recuerde que los accidentes no ocurren «tan al azar». Cuide su felicidad y la tranquilidad familiar.

Estas medidas no le restan tiempo a su disfrute, y sí, además de evitar daños, contribuyen a incidir en el fortalecimiento de la cultura de prevención, y en la adopción de conductas seguras para no tener que lamentar accidentes y lesiones.

Y sobre todas las cosas, no olvide en estos días, y como camino al nuevo año que comienza, la armonía y la comprensión. Ello está en la base de la buena salud y la felicidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Magalys La Bayamesa dijo:

1

25 de diciembre de 2017

12:14:23


Saludos para tí Lisandra, tus consejos constituyen ley para nosotros y más para quien aspirar superar los 90, tal los 120, la predisposición familiar, los cuidados de mi médica de la familia y autocuidarme más, yo creo que harán posible esa meta y aspiración, tengo que instruir y educar no solo a mis nietos, sino a toda una generación que hasta el momento espera y disfruta lo que hacemos. Que fechas como la navidad y año nuevo estén repletas de nuevas oportunidades para tí y puedas hacer realidad tus sueños. Gracias por existir Lisandra.

Lisandra Respondió:


25 de diciembre de 2017

20:43:07

Muchas gracias por su comentario Magalys. Que el 2018 traiga mucha salud y éxitos para todos los cubanos, saludos, Lisandra

Mileydis dijo:

2

26 de diciembre de 2017

11:01:58


Hola Lisandra, muchas gracias por el artículo, siempre viene bien tomar medidas como estas y sobre todo en estas fechas. Muchas Felicidades en este fin de año y que el venidero 2018 te traiga amor, paz y prosperidad, tanto en tu vida laboral, como familiar y personal. Un abrazo.

Lisandra Respondió:


26 de diciembre de 2017

23:48:45

Hola Mileydis, todo lo bueno del mundo para este 2018, que se cumplan todos tus anhelos. Un abrazo

belkys dijo:

3

27 de diciembre de 2017

09:29:23


Excelente comentario Lisandra. Tomaste temas muy medulares de fin de año. Con todos tus consejos llegaremos al 2018 muy felices y en familia. Te deseo prosperidad, salud y que todos tus proyectos se hagan realidad. Exitos y felicidades para tu familia, amigos y para tí.

Lisandra Respondió:


30 de diciembre de 2017

00:23:32

Muchas Gracias a usted Belkys por leernos y que el 2018 sea un año lleno de salud, prosperidad y éxitos, saludos, Lisandra

arays dijo:

4

28 de diciembre de 2017

15:03:58


muchas gracias por tus recomendaciones Lisandra, esperemos que sean tomadas en cuenta ya que siempre hay quien no se deja guiar, te deseo muchas felicidades y que en el proximo año goses de perfecta salud junto a los tuyos!!!!

Lisandra Respondió:


30 de diciembre de 2017

00:24:30

Gracias Arays, la salud es lo primero. Le deseo mucha a usted, y a los suyos, y a todos los cubanos y cubanas. Feliz 2018

María Caridad dijo:

5

29 de diciembre de 2017

07:56:03


Gracias por tu articulo que viene muy a tono con estos días y tanbien para el resto del año que está por llegar, Mis felicitaciones por el nuevo año y que te traiga mucho amor, prosperidad y salud y exitos en tu vida personal, familiar y laboral.

Lisandra Respondió:


30 de diciembre de 2017

00:25:03

Muchas gracias, todo lo bueno para usted también en el próximo año, saludos

Maykel dijo:

6

29 de diciembre de 2017

13:51:18


Feliz año nuevo para todos los cubanos dentro y fuera de esta bella isla. Que el 2018 les traiga mucha salud, amor, paz prosperidad y muchas cosas buenas que se cumplan las metas que se trazan y que lospropositos no vencidos en este 2017 sean prioridad para el año nuevo. FELICIDADES

Julio Barbosa dijo:

7

30 de diciembre de 2017

16:47:55


Saludos buenas tardes: Muy agradable e interesante su trabajo con el título. Son días de recapitular y proponer (nos), buenos deseos en los que nunca falta el estar y mantenerse saludable. Estoy al cumplir los 60 años y gracias a que desde joven cree el hábito de levantarme temprano y hacer ejercicios, entre los cuales incluyo los recomendados por la psicóloga, he podido solventar los efectos del tiempo y el estrés que debido a la propia dinámica de la vida afecta a muchos cubanos y como usted plantea, para tener salud nadie como uno mismo para velar por ella. Es cierto que muchas veces nos descuidamos, sobre todo en cosas como comer a cualquier hora y acostarnos a dormir, manipular alimentos sin una adecuada higiene, ingerirlos sin lavarlos correctamente o auto medicarse sin la debida consulta al especialista ante cualquier síntoma, cosas que parecen sencillas, pero que nos pueden crear una situación compleja y desagradable para la vida. Soy de los que me gusta hacer cuentos, buscarles un segundo sentido a las palabras o frases siempre que la situación lo permita, sin caer en pesadeces, vulgarismos u ofender a nadie, me rio de mí mismo lo que me ha permitido que muchas personas se acerquen a mí para conversar y al mismo tiempo me sirve para librarme del estrés. Es saludable también saber que tienes gente que te quiere y aprecia, que la familia te reciba igual cuando llegas del trabajo con las manos llenas que vacías. Le deseo a usted un buen fin de año junto a su familia y amistades, cuenta además con admirador de sus trabajos.

Lisandra Respondió:


1 de enero de 2018

23:38:53

Gracias Julio. Salud y éxitos en el nuevo año, y siga viviendo la vida con esa alegría. Un saludo, Lisandra