ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Es un método definitivo para las parejas que han decidido poner fin a la fertilidad, siendo la «regla de oro», para estas parejas, tanto en los Estados Unidos, Europa como Asia.

Así refiere a Granma, el doctor Ramiro Fragas Valdés, especialista de primer grado en Urología y máster en Sexualidad de la Clínica Central Cira García, y profesor auxiliar de urología del hospital universitario Comandante Manuel Fajardo, de La Habana, con quien conversamos sobre la vasectomía, una técnica que, entre sus muchas ventajas, evidencia cómo los hombres pueden compartir su responsabilidad en la planificación familiar.

En el quinto aniversario de celebrarse recientemente, este 17 de noviembre, el Día Mundial de esta técnica, el entrevistado insistió en la necesidad de romper, mediante la adecuada información, los mitos y tabúes que hoy son la principal causa de que tanto en Cuba como en Latinoamérica, la aceptación de la vasectomía aún sea baja en general; aspecto en el que los programas y consultas de planificación familiar en el nivel primario de salud, juegan un papel esencial.

«Todavía persisten falsos roles de género, no solo en las parejas, sino en el propio personal de salud que debe recomendar el método, pues muchas veces se considera que no debe proponerse una vasectomía a una mujer que viene solicitando una esterilización quirúrgica, “porque su pareja no lo aceptaría”», ejemplifica el profesor Fragas.

«A pesar de que la vasectomía es un método de contracepción masculina definitivo, mucho más inocuo y menos costoso que la esterilización femenina, esta última, –la llamada ligadura tubárica, de las trompas de la mujer– sigue siendo el método definitivo más practicado en los países de la región, incluida Cuba».

Sin embargo, apunta el especialista, en el Servicio de Urología del hospital universitario Comandante Manuel Fajardo se han realizado en los últimos 30 años más de 500 vasectomías con excelentes resultados, tanto por técnicas tradicionales como por la Vasectomía sin Bisturí.

Considerada como un proceder quirúrgico que se utiliza habitualmente para poner fin a la fertilidad de la pareja, la vasectomía –explica el doctor Fragas– es un proceder sencillo y seguro que consiste en la ligadura de los «conductos deferentes», los cuales son los encargados de llevar los espermatozoides de los testículos a la uretra, para luego de ser eyaculados, puedan encontrarse con los óvulos de la mujer.

Luego de que se realiza, si bien los espermatozoides continúan produciéndose, el hecho es que al ser «ligados» los conductos deferentes, estos no tendrán el modo de vencer este obstáculo, por lo cual el organismo los reabsorbe y se autodestruyen, señaló el experto.

La pregunta, que se asocia a uno de los grandes mitos o «temores» sobre la vasectomía, es qué cambia en el semen o la eyaculación. De acuerdo con el entrevistado, la eyaculación mantiene las mismas características en cuanto al volumen y olor de su semen antes de la operación. La diferencia radica en que no contendrá espermatozoides.

«La diferencia solo podrá ser apreciada en el estudio microscópico de este líquido, pues su contenido es solamente el que aporten las vesículas seminales, la próstata y otras glándulas accesorias de la uretra, donde se produce el 95 % del semen», explicó.

Añadió que solo el 5 % del semen contiene espermatozoides, proveniente de los testículos.

Asimismo, el especialista desmontó otros tabúes acerca del tema, y enfatizó en el hecho de que la vasectomía no afecta el deseo, la excitación, la erección, el orgasmo ni la satisfacción sexual en la mayoría de las parejas. «Por el contrario, usualmente al desaparecer el miedo al embarazo no deseado, las relaciones sexuales son mucho más placenteras», dijo el doctor Fragas, quien agregó que además someterse a este método no implica trastorno alguno, ni a mediano, ni a largo plazo.

Este proceder, el cual toma entre 15 y 20 minutos desarrollar, consiste en una cirugía menor realizada con anestesia local, de modo ambulatorio, es decir, que no requiere hospitalización. Por lo general, se realiza a hombres en edad reproductiva de más de 35 años, los cuales tienen dos o más hijos, y que han decidido poner fin a su fertilidad.

«El deseo de no tener más hijos y su autorización para someterse a este proceder quirúrgico definitivo, es indispensable que se manifieste en el consentimiento informado por escrito de estas personas», señaló el entrevistado.

Del mismo modo, puntualizó que es posible valorar otras circunstancias o razones que justifiquen esta operación en hombres más jóvenes, con pareja estable, que ya han planificado todos los hijos que han deseado tener y quieren poner fin a su etapa reproductiva.

Entre estos motivos, mencionó el tener una pareja que no tolera los anticonceptivos habituales y pudiera acarrear algún riesgo preconcepcional (dígase asma, cardiopatía, hipertensión, diabetes), y cuya gestación constituya un riesgo para ella o para el futuro bebé. Además, cuando hay una enfermedad genética que pudieran transmitir a su descendencia.

Es importante que los hombres conozcan, refirió el especialista, que tras ser sometidos a este proceder, es posible reanudar las relaciones sexuales apenas cuatro o cinco días después. «No obstante, estas deben ser protegidas (condón u otro método anticonceptivo) hasta tanto se le realice a la persona un estudio microscópico del semen, en un periodo estimado entre los tres o cuatro meses después de la cirugía, aproximadamente luego de unas 20 eyaculaciones, para corroborar que no existen espermatozoides en el semen. Debe aclararse que la vasectomía no protege de infecciones de transmisión sexual».

En nuestro país se practica la vasectomía en todas las provincias. Basta acercarse a las consultas de planificación familiar de los policlínicos, o a la de Urología, para obtener toda la información que se requiera.

Lograr que los objetivos generales de la planificación familiar sean menos elusivos, supone involucrar a los hombres, para acortar la brecha que hoy coloca más estrés y presión sobre las mujeres, para que estas soporten por sí mismas la carga de la anticoncepción. Las investigaciones han demostrado que incluir a los hombres en la conversación sobre planificación familiar, en realidad aumenta el uso general de anticonceptivos, al tiempo que redunda en avances más amplios y críticos hacia el aumento de la igualdad de género.

La vasectomía, es también, una oportunidad de responsabilidad con el futuro familiar, y del bienestar personal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Angel dijo:

1

20 de noviembre de 2017

07:32:57


Excelente artículo espero que estos procederes se hagan mas extensivos tanto en promulgación como su práctica solo me quedan algunas dudas es reversible la vasectomía y su uso solo esta limitado a problemas de salud o planificación familiar, un hombre joven que no quiere tener hijos no lo puede realizar agradecería la información. Saludos y gracias

Dieudome dijo:

2

20 de noviembre de 2017

08:19:27


No soy machista, pero eso no me va. He conocido algunos que circunstancialmentesehandeididdo por esta tècnica antirreproductiva pues en una etapa de sus vidas pensaro que tener hijos solo agravarìa su situaciòn. Incluso, conozco a uno que tenìa gemelas cuya expareja al cabo de16 años le confesò que no eran suyas. su reaciòn sobêrbica yfurios fue hacerse una vasectomìa. Despuès deseò tener hijos pero la irreversibilidad de este proceso lo limitò totalmente. Ahora crìa sobrinos ajeenos, pues no tiene hermanos y el hermano de su mujer es homosexual. Èsta, claro està, no es la regla, pero sucede. Por otrolado es una paradoja ( ami juicio), que todo este tiempo se haya estado hablando de que nuestra poblaciòn envejece y hay menos nacimientos que antes y ahora hacen propaganda a asuntos como este. Me parece incongruente.

Luna dijo:

3

20 de noviembre de 2017

09:14:04


Pienso que no deberia tener limite de edad, si con 20 se la quiere hacer bien, hay personas las menos es verdad que no quieren tener niños peor es despues niños sin un padre que se preocupe por el o la batalla con la madre para que reconozca su paternidad y le pase una manuntencion, cada cual deberia ser libre de decidir si quiere hijos o no.

abelboca dijo:

4

20 de noviembre de 2017

10:15:23


Cuba tiene una tasa de natalidad bajísima, la segunda más baja de toda A. Latina y la tasa de envegecimiento mayor en toda América y una de las mayores en el mundo. Bajo estas circunstancias no debemos darle tanta propaganda a las cosas que limiten el crecimiento de la natalidad. Hay que educar a la juventud a tener hijos, tantos como puedan, oficialmente o con "producción independiente". De lo contrario nuestro país será en 15-20 años un país VIEJO y eso nadie lo quiere. Así que por favor, periodistas, tengan en cuanta esto al momento de escribir sobre el CONTROL DE LA NATALIDAD que en Cuba es UN GRAN PELIGRO.

Loquillo dijo:

5

20 de noviembre de 2017

10:20:35


Verdaderamente es un excelente el artículo y como ya había podido leer en otro en algún momento se puede deshacer la vasectomía. Es cierto que es un método con el cual se libera a la mujer de los malestares y riesgos por los que tiene que pasar cada vez que se embaraza y no es planificado y como consecuencia termina en una mesa con procederes riesgosos y desagradables y por sobre todo que ponen en peligro su vida y su salud para procrear pero...en los tiempos que estamos viviendo esto provoca muchísimo relaciones inseguras, desprotegidas porque esto solo evita el embarazo y no las ETS. Nos desgastamos promocionando que se tengan relaciones seguras y muchas personas solo se cuidan de que no se quede en estado gestacional y no de las tantas ETS que se proliferan por la falta del uso del preservativo. OJO con esto podría desencadenar un boom mayor de ETS. Saludos

Racho dijo:

6

20 de noviembre de 2017

11:01:36


Espero que iniciativas sigan creciendo como esta de brindarle informacion de salud a la poblacion y mas en estos temas tan polemicos y pudorosos.

Fito dijo:

7

20 de noviembre de 2017

13:45:18


Yo si me la hago, tengo 40 años dos niñas preciosas y un matrimonio de 17 años, mi esposa no puede ponerse anticonceptivo y a la hora de decidir quien se opera, la mia es mas sencilla. Ademas con ella o no no quiero tener mas hijos.

YAIMARA dijo:

8

20 de noviembre de 2017

13:54:53


Concuerdo con el artículo ya que la familia es constituida por dos por eso las precausiones deben de ser para los.

Ramiro Fragas Respondió:


21 de noviembre de 2017

08:27:50

Buen Dia a todo/as, excelentes y muy respetados todos los comentarios, reflejan el punto de vista de cada cual, con sus dudas y criterios personales, justamente es la idea, de un Forum de discusion. La Vasectomia, nunca sera una obligacion para nadie, que no este informado y desee hacerla, para poner fin a la fertilidad, despues de haber planificado los hijos deseados. Teoricamente es un proceder irreversible, que puede ser realizada en 15 o 20 minutos, con una efectividad cercana al 100 % y la reversion puede demorar 2 horas o mas, con una efectividad inferior al 40 - 50 %, dependiendo de varios factores: tecnicos, tiempo de haberla realizado, daño de las vias seminales, etc. Por lo tanto, no se aconseja para quienes dudan, si realizarla o no. Me gustaria que hombres vasectomizados y su pareja, nos cuenten sobre su experiencia, como usuarios del metodo?.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

9

20 de noviembre de 2017

23:15:41


Caballeros, si le seguimos haciendo propaganda a la anticoncepocion llegara un momento en que Cuba tendra que llenarse de inmigrantes jovenes para que los viejos sobrevivan. Creo que se les fue la mano, tenemos natalidad cero.

Rafael dijo:

10

21 de noviembre de 2017

09:29:39


El cáncer de próstata se da con mayor frecuencia en hombres mayores; más del 80% con edades superiores a 65 años, con una media de edad de 72 años. La etiología del cáncer de próstata todavía no se conoce bien, diversos estudios sugieren factores relacionados como: la dieta, tabaquismo, ocupación, actividad física y el papel de la vasectomía como promotor de la carcinogénesis prostática han sido postulados... http://186.3.45.37/handle/123456789/5610 Pueden revisar este y muchos otros articulos al respecto. La vasectomia es como minimo un factor de riesgo para el cancer de prostata, sino un factor causal. Yo personalmente no me arriesgo. Considero ademas que no se debe ocultar del lector toda esa informacion.

Ramiro Fragas Respondió:


22 de noviembre de 2017

10:33:52

La prevalencia del Cancer de Prostata es alta, pero no esta demostrado, hasta el momento, que aumente en hombres vasectomizados. Ese es otro de los mitos, que se ha basado en algunos estudios, con pobre metologia cientifica. La poblacion de hombres vasectomizados, tiene igual riesgo que el resto de la poblacion. Los potenciales usuarios de la Vasectomia, son los hombres de parejas estables, con dos hijos o mas, que su pareja tiene mas de 35 años, que estan pensando en una ligadura tubarica, para poner fin a la fertilidad y de tener una embarazo no deseado, terminara en una interrupcion. La natalidad, NUNCA, va aumentar si contamos estas parejas. Aumentara, estimulando a las parejas jovenes, que no tienen hijos y posponen mucho la maternidad. Se esta trabajando para aumentar, la efectividad en las Consultas de Infertilidad de los municipios, provincias y de los 4 Centros Territoriales (Oriente, Centro y los Occidente) de Reproduccion Asistida.

scorpión dijo:

11

27 de noviembre de 2017

10:24:40


considero que este artículo es muy interesante, pero oiga DIEUDOME Y ABELBOCA, no se trata de temas contra la natalidad, más bien sobre la responsabilidad a la hora de tener y criar hijos, porque el hecho de que nuestra población esté envejeciendo, no significa que una pareja con 3 hijos tenga que continuar reproduciéndose para contribuir a la natalidad del país. No podemos ser tan esquemáticos, este ertículo es aclaración de dudas para los que no conocen del tema y tienen un falso concepto del mismo. Además considero que en estos tiempos donde algunos jóvenes se reproducen tempranamente y sin responsabilidad, es bueno que se conozca sobre este método que no implica tantos requisitos como el utilizado en el sexo femenino.

costelany dijo:

12

28 de noviembre de 2017

08:33:12


todo eso esta muy biwen pero este pais cada dia hay mebnos niños, uds piensan hacerlos en probetas me parece un disparate, al menos para Cuba, tasa de personas de mas de 60 años de 18.3 y muy baja tasa de natalidad , se extingue la población cubana, asi que nada a lo natural.

Humberto Espinosa Grau dijo:

13

6 de diciembre de 2017

14:05:19


creo que el machismo es algo que hace a las personas mas incultas y quiza asta brutas y brutos, soy de lo que pienso que cada época tiene su tiempo y momento ahora vivimos uno diferentes a los de nuestros abuelos estamos en el siglo 21 conocer y saber mas nos hace mas preparado para la realidad de nuestro pais

kirenia dijo:

14

11 de diciembre de 2017

10:57:44


hola su artículo me parece algo extraordinario pues a pesar de que este proceso es ireversible aunque para que algunos hombres costribuyan para hacérselo deben de pensarlo de manera extremada y seria ya que se trata de su futuro como padre que pienso que todo hombre quiere gozar de ese derecho que nuestro pais le ha dado y dejar claro que estamos en la era de ETS que aunque la vasectomía evita que la mujer quede embarazada no quire decir que el hombre no se contagie de estas enfermedades grasias

Dario dijo:

15

20 de enero de 2018

20:39:21


Ok yo tengo una pregunta. ¿Si yo no quisiera tener hijos por convicciones personales de cualquier tipo me seria posible someterme a este procedimiento? O ¿OBLIGATRIAMENTE tengo que tener hijos para poder recibir esta clase de atención medica?

jose dijo:

16

16 de abril de 2018

06:44:02


Existen muchos paises desarrollados que tienen o tendrán problemas en un futuro por el bajo indice na natalidad que tienen en éstos momento, pero la responsabilidad de tenerlos o no, es de la pareja, no solamente de la mujer, así que éste asunto hay que compartirlo como todas las cosas inherentes a la pareja. O es que aún seguimos siendo una sociedad machista, si lo seguimos siendo.

Victor dijo:

17

18 de agosto de 2019

06:59:02


Buenas, he considerado prácticamente la vaceptomia , quisiera saber a dónde debo dirigirme a que hospital específicamente donde ya tengas varios casos de éxito.

Arlen dijo:

18

7 de mayo de 2021

12:43:10


Queria preguntar si en Cuba se realizan los procedimientos de vasectomia reversa, suponiendo que el paciente una vez hecho el proceder se arrepienta de esa desicion?