ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Hoy regresará la 60 Serie Nacional en su segmento reprogramado para cubrir los desafíos pendientes, entre ellos los 12 encuentros que le restan a Industriales, que este martes retornará a la grama tras su salida el pasado 15 de diciembre, cuando una compleja situación epidemiológica los apartó de la ruta de la temporada.

La vuelta de la lid coincide con otra incidencia de la COVID-19 sobre el torneo, esta vez relacionada con el equipo de Santiago de Cuba. La Dirección Nacional de Béisbol (DNB), en nota emitida ayer en la tarde, confirmó que, como parte del proceder practicado a esa nómina antes del reinicio de los entrenamientos, el pasado fin de semana, consistente en 40 pruebas de pcr en tiempo real, una arrojó positiva y ocasionó el ingreso de un atleta y la cuarentena de los otros integrantes. La entidad beisbolera dio cuenta de que «como sugiere el protocolo, se repitió la prueba al entonces paciente y, en la mañana de este lunes, la misma resultó negativa. Según lo indicado para estas situaciones, el elenco santiaguero cubrirá cinco días de aislamiento antes de practicársele un nuevo examen de laboratorio. Solo entonces podrá decidirse la reprogramación de su subserie ante los pineros», que debía celebrarse hoy y mañana en la Isla de la Juventud.

De cualquier forma, la pelota sigue siendo noticia, toda vez que cada duelo en esta fase cuenta y cuesta. Como pasa en los epílogos de los calendarios regulares, comienzan a sacarse cálculos para saber cuántos triunfos necesita un equipo en pos de asegurarse en la postemporada. Son días en los que los números mágicos toman por asalto a cada peña beisbolera.

Las Tunas y Cienfuegos tienen pendientes tres choques, y el dígito de gracia de ambos es dos; a agramontinos y santiagueros les quedan tres y esa también es su clave. Matanzas tiene la cifra en cinco, con siete por jugar; Pinar del Río debe ocho y su mágico es siete, para Industriales la llave es diez, a falta de 12 salidas al terreno, mientras Mayabeque, con tres por celebrar, está obligado a vencer en todos, y debe esperar por lo que suceda con los de arriba.

Esos números son igual a victorias, por lo que la cuenta más fácil es que todo aquel equipo que tenga posibilidades de llegar a 44 y lo logre, está clasificado. Por debajo de esa cantidad de triunfos, hay que aguardar por los resultados del resto.

A ese total de éxitos ya llegaron Granma y Sancti Spíritus, y pudieran hacerlo tuneros, cienfuegueros, matanceros, pinareños e Industriales. Sin embargo, tres de esos elencos tienen desafíos pendientes entre ellos: los Vegueros chocarán dos veces con Industriales, y los Cocodrilos harán lo mismo con estos últimos. Todos los desafíos son importantes, pero estos de rivales directos son decisivos.

Avispas y Toros están prácticamente obligados a ganar los tres a pineros y matanceros, respectivamente, para sumar 43. Si eso pasara, los yumurinos se pondrían en una situación extremadamente difícil, pues les restarían cuatro y ya vimos que su mágico es cinco. Debe ser cuestión de tiempo la clasificación de Leñadores y Elefantes, pero de los otros seis, incluyendo a Mayabeque, nada está claro. Queda pelota por jugar todavía.

La Dirección Nacional de Béisbol informó, además, que Mayabeque anunció la entrada de Richard Núñez por Jaison Martínez, quien viajó al exterior faltando al contrato firmado con su equipo; también que Industriales abrirá jugando con parte de sus reservas, las cuales podrán ser renovadas en la medida en que sus jugadores titulares vayan recibiendo las altas epidemiológicas o se recuperen de sus lesiones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Torres dijo:

1

5 de enero de 2021

00:42:57


Cuando el problema de V Clara x una supuesta violacion q iba en detrimento de los protocolos médicos para la Covid la C Nacional de B fue enérgica y de inmediato salió una circular y varios atletas fueron separados varios juegos lo q afectó a este equipo a pesar de no llegar a enfermarse ningún atleta ahora se enferma medio equipo de Industriales y nadie dice las causas condiciones y responsables así como medidas tomadas con estos demostrándoselas el doble rasero q existe en nuestra SNB en relación a q para lo q para algunos equipos es una indisciplina y se castiga para otros es algo normal y se tolera se le pasa la mano se le tira la sabana y no ha pasado nada

pitcher dijo:

2

5 de enero de 2021

13:01:24


El comentario de Jaison Martines no refleja la realidad y seguimos con secretos a voces, el abandonó Cuba buscando jugar en la MLB.