Trascendida la pasada semana la noticia de que el béisbol ratificó su calendario para los Juegos de Tokio en la 136 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), se desvanecen los rumores que estuvieron apuntando a que la Confederación Mundial de ese deporte (WBSC) asumiría a los seis primeros del ranking del orbe para el certamen bajo los cinco aros, ante la imposibilidad de realizar los dos certámenes clasificatorios que fueron cancelados en sus fechas originales de marzo y abril de 2020.
Según la propia WBSC, en nota del 17 de julio último, la justa olímpica comenzará el 28 de julio de 2021, en la quinta jornada del calendario competitivo de la cita de Tokio, en el estadio Fukushima Azuna, inaugurado en 1986 para usos múltiples, pero que actualmente solo alberga partidos del deporte de las bolas y los strikes, mientras los partidos por las medallas serán en el parque de Yokohama, sede del equipo dena BayStars, de la Liga Profesional Japonesa (npb), que en estos momentos ocupa la tercera posición en la división central, a 4,5 del líder Gigantes de Yomiuri.
Tras el anuncio en la sesión del COI, la entidad beisbolera reafirmó que las dos plazas por cubrir para el torneo en la capital nipona saldrán de los clasificatorios de las Américas y del que actuará como última oportunidad, presumiblemente en Estados Unidos y Taipéi de China, respectivamente. La WBSC aseguró que espera que ambos puedan realizarse en una fecha temprana de 2021.
Recordamos que ya tienen boletos la sede, México y Sudcorea, que los alcanzaron en el pasado Premier-12, e Israel, equipo que logró el cupo en el certamen Europa-África. Tras la 60 Serie Nacional, Cuba se enrolará en ese objetivo competitivo, para lo cual, como ya hemos apuntado, es vital lo que aporte la temporada casera.
Los que sí están ya en suelo japonés son Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial, de los Halcones de Fukuoka, actual campeón y en estos momentos a uno del puntero Rakuten, en el segmento del Pacífico de esa campaña. Ambos partieron el pasado día 17 y Jit le tomó declaraciones. «He tenido la oportunidad de estar más tiempo con mi esposa, mis hijos, mis padres y mi hermana; estoy recuperado de la lesión y alcancé buena forma para incorporarme a la NPB. Llegaré con las mismas expectativas de aportar lo mejor de mí al equipo. Nuestros compañeros han logrado un gran resultado en lo que va de temporada. Ahora nos toca a nosotros estar a la altura de lo que ellos han hecho», expresó Gracial.
«Tanto el médico como la Federación estuvieron al tanto y estoy al 100 % listo. Me preparé muy bien en Granma, con un amigo mío, que me ayudó mucho a fortalecerme físicamente y en el bateo. Lo que queda es cumplir y cuidarnos, para estar en noviembre de regreso», dijo Despaigne.
En la despedida de los peloteros, Raúl Fornés, vicepresidente primero del Inder, les hizo saber que «para Cuba ustedes no son ni serán una mercancía, por eso respaldamos que se atendieran aquí. Estuvimos al tanto de sus evoluciones e insistimos en que solo regresaran una vez restablecidos por completo».
De la Liga Japonesa, Moinelo, quien se desempeña en el mismo equipo de los que retornan a ese béisbol, ya cubrió su decimotercera salida, y en 12 capítulos sigue sin permitir carreras y aumentó su cantidad de ponches a 22. Ariel Martínez, con los Dragones de Chunichi, llegó a 30 veces al bate, con 13 imparables y average de 433, además de dos tubeyes y un jonrón; en tanto Dayán Viciendo pegó el octavo cuadrangular, y ahora comparte el trono de ese casillero con Kazuma Okamoto, de Yomiuri.
Y en las Grandes Ligas, con 80 contagiados con el SARS-COV-2, y una división de opiniones entre los que tienen preocupación y los que no, hasta ahora el Opening Day será el próximo viernes.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
20 de julio de 2020
06:02:35
jorge Orlando Bebert Rivero Respondió:
20 de julio de 2020
12:59:19
Ray Donovan dijo:
2
21 de julio de 2020
10:39:59
Responder comentario