ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bryan Chi Foto: Archivo

Cuba es protagonista principal en el campeonato panamericano de béisbol Sub-23, que se juega en dos grupos, en Nicaragua y Honduras, y del cual los tres primeros avanzarán al certamen mundialista de octubre próximo, en México. Hasta el momento, la tropa que dirige el mentor campeón nacional de esa categoría, Eriel Sánchez, marcha invicta en tres salidas en el grupo B, con asiento en Tegucigalpa.

Este domingo, Brian Chi estuvo a punto de conseguir la hazaña del juego perfecto, pero un doble de Anderson Bojórquez, en el sexto, con un out, lo privó de tan difícil proeza. El capitalino llegó a retirar a 16 hombres consecutivamente y tras cerrar esa entrada, dio paso al también capitalino Andy Rodríguez, quien después de corregir sus comandos logró recuperar el control para finalizar el duelo por pizarra de 3-0, ponchando al cuarto madero colombiano, único con un cuadrangular en el estadio hondureño Héctor «Chochi» Sosa, que tiene 340 pies por las bandas y 411 por la pradera central.

Con esa victoria la nave cubana, a falta de dos compromisos, ante Argentina y Honduras, aseguró estar en la siguiente fase del certamen que se desarrollará en Nicaragua.

De los tres rivales enfrentados, Colombia y Panamá han sido los de más nivel, pues Guatemala, aunque llegó a estar arriba en el marcador en la primera entrada, al anotar dos veces frente al descontrol de Frank Herrera, luego sucumbió ante un desborde ofensivo descomunal que hizo que los cubanos pisaron 27 veces el home, 16 de ellas en la sexta entrada.

Los panameños, incluso, obligaron a un extrainnig, con la Regla Schiller, conocida como muerte súbita, en la cual el cienfueguero Daniel Pérez se vistió de héroe para romper la igualada a uno en el marcador, con doble impulsor contra las cercas que fletó las dos decisivas, él mismo había empujado la primera. En ese choque, el camagüeyano Yosimar Cousin lanzó seis entradas y dos tercios, con calidad y una sola limpia permitida, mientras el propio Andy se anotó el salvado, para asegurar el triunfo por 3-2.

Creo oportuno apuntar que el elenco de la Mayor de las Antillas ha mostrado, solución en todas las líneas. La ofensiva frente a la débil escuadra guatemalteca se hizo sentir, mientras la defensa ha sido inmaculada, en tanto el pitcheo se comporta a un nivel muy por encima de la justa en el grupo B, además de ser bien manejado por su alto mando. En el orden táctico, lo más demandante se presentó en el cotejo ante Panamá, en el cual Eriel Sánchez mostró la misma agresividad que tenia de jugador en el cajón de bateo. Cuando llegó a la muerte súbita, en calidad de visitador, no lo pensó dos veces, envió a su primer y segundo hombres de la alineación a las bases, César Prieto y Loidel Chapellí, para buscar las anotaciones con su formación de tercero, cuarto y quinto bates, y Daniel Pérez, le dio la razón con el tubey ganador.

A la defensa, en ese mismo e importante juego de la apertura de la lid, tras el lanzamiento wild que puso el empate a tres en tercera base en la muerte súbita, el director mandó a cerrar el cuadro, tomando los riesgos de abrirle la posibilidad de jit al bateador, pero jugando con las probabilidades del veloz Andy Rodríguez, y la línea al torpedero Rangel Ramos, fue la antesala del ponche ganador ante el último bateador.

Así, con buen béisbol, marchan los jóvenes cubanos menores de 23, encargados de abrir el debut internacional de la selección nacional en este exigente 2020.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eddy cruz dijo:

1

23 de febrero de 2020

18:48:13


Periodista es muy dificil brindar datos estadísticos del juego o es que se enteró del resultado del juego por el vecino.

Guillermo Maza Soto dijo:

2

24 de febrero de 2020

07:28:43


La victoria es victoria siempre, pero en este caso cual es el medidor ¿Argentina , Guatemala, Honduras ? por favor periodista hay que ser objetivo, gracias por su misión de transmitirme optimismo.

Tino Iturralde dijo:

3

24 de febrero de 2020

11:53:20


Mis saludos para usted, Oscar. Los muchachos lo están haciendo muy bien, esperemos logren clasificar. No obstante, periodista y lectores, es un desperdicio, o un abuso, o una desconsideración, o como quieran llamarle, no tener pelota nacional entre enero y abril, los mejores meses para jugar, como aquellas Selectivas que disfrutábamos, lo mismo en el estadio que en Tele-Rebelde; hoy usted pone ese canal, cualquier día, a las 7.30 ú 8 pm, y lo que hay es futbol internacional. Prefiero mi pelota, por muy mala que sea, a cualquier evento internacional beisbolero, sea ese torneo Sub-23 y el que viene detrás, así como lo de Arizona; por favor, aprendamos a simultanear nuestros campeonatos domésticos con lo internacional, como se hizo con el pasado Premier 12. Retomemos el beisbol en estos meses. Entre julio y septiembre no le cuadra a nadie, especialmente a sus protagonistas. Me devora la nostalgia!.

Reynaldo. dijo:

4

24 de febrero de 2020

13:12:21


En las dos estrategias elogiadas pregunto al periodista si hubiera hecho otra cosa. En la ofensiva, tocar la bola con primero o segundo bate, no me parece. En la defensiva, jugar atras y dar por hecha la carrera, no me parece. Moraleja: Eriel simplemente oriento lo que era logico en cada caso.

angel dijo:

5

26 de febrero de 2020

16:15:20


Es bueno que parte de nuestro beisbol saque la cara en eventos internacionales, pero ojo, a mi modesto entender no son reales medidores de calidad en la pelota internacional, por lo tanto es bueno reconocer como estan jugando, pero sin crear falsas expectativas. Hasta el momento los contrarios son de una calidad media a corde con los que juegan esa liga en los paises comvocados, por lo que creo que nuestros muchachos estan muy por escima de esa preparacion media, es bueno a demas que los comentarios sean mas objetivos, y de ser posible tenerlos en la televicion para sacar nuestras propias concluciones