ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El relevista Liván Moinelo será una de las principales cartas de refuerzo de cara a los playoff. Foto: Ricardo López Hevia

Fidel escribió el 24 de agosto de 2008 Para el honor medalla de oro, texto centrado en el ser humano, en el deportista. Nuestro movimiento deportivo, desde sus esencias fundacionales ha tenido en la mujer y el hombre a sus grandes héroes, salidos de un pueblo que logró encumbrarse en los más exigentes escenarios atléticos, justamente por el derecho a participar en una actividad, que hace 60 años le era prácticamente vedada.

Si ese ser humano es el protagonista de las grandes hazañas, fruto de todo lo que la Revolución ha puesto en sus manos, está claro que es el eslabón más importante. Con los campeones y con los que no alcanzan el podio, pero luchan a brazo partido por escalarlo, hay que conversar, intercambiar, pero no en el momento en el que se demanda de él un mayor esfuerzo en pos de coronar  un objetivo, es preciso hacerlo todos los días. La comunicación es una herramienta de dirección por excelencia y una vía insustituible para transmitir valores e ideas, en las que creemos y se sustenta nuestro modelo de desarrollo social.

Hoy han puesto out, una vez más, a la pelota, porque ha faltado esa comunicación, que también es un elemento clave en la previsión y, sobre todo, en la organización. La Dirección Nacional de Béisbol (DNB) ha emitido una nota en la que anuncia que el lanzador artemiseño Misael Villa, quien fortalecía a la escuadra de Cienfuegos, sustituye al pinareño LivánMoinelo como refuerzo de Industriales para los juegos de playoff, que comienzan este viernes, pues el de Vueltabajo ha dicho que no se encuentra en forma para asumir esos partidos.

El pasado 27 de diciembre, la DNB anunció que Moinelo estaba disponible para ser tomado por uno de los cuatro mentores, que ese propio día tomarían los refuerzos, y en la nota se dice que: «Al respecto consideramos oportuno precisar que las autoridades deportivas de su provincia, Pinar del Rio, lo visitaron el pasado 27 de diciembre para conocer sobre su disponibilidad, tema sobre el que también sostuvo intercambios con directivos de la Federación Cubana y la DNB».

En la misma fecha en que sería pedido o no, fue visitado para saber de su disponibilidad. De nuevono atajar a tiempo lo previsible nos hace un dobleplay,no es la primera vez que ocurre con los peloteros contratados en Japón. Apuntábamos en las campañas anteriores que la inclusión o no de ellos ha de ser tema de la organización de la Serie Nacional, de su reglamento, en el Congresillo Técnico, donde están todos los directivos y mentores. Si juega o no, hay que decidirlo allí. Moinelo es un jugador de la Federación Cubana de Béisbol, que lo representa y corre con su contrato, pero ¿qué define este en cuanto a su participación o no en la temporada cubana?

La pelota es un fenómeno social y si nuestra sociedad da pasos firmes en su institucionalización, como premisa de desarrollo, ella no puede estar al margen; además, se trata de algo que pasa por las venas de nuestra población, que respira bolas y strikes. No creo que la situación creada sea solo «responsabilidad del atleta, con quien realizaremos los análisis correspondientes», como expresa la nota de la DNB; sería una postura superficial.

Hemos vivido una intensa temporada, la pelota ha hecho regresar a la afición a los estadios; vamos a tener unos playoff cargados de emociones, porque los jugadores se han entregado sin límites a sus camisetas. Eso es hoy lo más importante, la fiesta de la pelota no ha de empañarse, pero es necesario prever para ganar el juego, porque ya lo dijo Martí: «En prever está todo el arte de salvar».

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustín Lorenzo dijo:

1

1 de enero de 2020

00:39:17


Señores me quedo botado, en concreto quien es el responsable Moinelo o la Dirección del béisbol

Nandy Respondió:


2 de enero de 2020

17:29:57

Yo pienso que los deportistas que salen a esos países van mejorar el nivel de la pelota para el disfrute de los cubanos después aquí en nuestro país en las series nacionales

Rubén dijo:

2

1 de enero de 2020

09:23:35


Creo que está en su derecho participar o no aunqie si debió dejarlo claro antes de ser tomado como disponible como sucedio con Despaigne.

alfredo dijo:

3

1 de enero de 2020

10:13:25


Soy industrialista y me duele lo que sucedió pues se perdió la oportunidad de pedir a otro en la primera vuelta. Creo que si debe reglamentarse desde el inicio y ellos como seres humanos deben ser preservados. Si su equipo no está en la final, no hay porqué exponerlos. Un punto más en contra de tantos refuerzos que cambian por completo equipos que después son campeones y la provincia asume el logro. Cosas de nuestro beisbol

Carlos dijo:

4

1 de enero de 2020

11:20:54


Al ser humano hay q cuidarlo y el atleta es un ser humano realmente no vale la pena a no ser q sus provincias esten en los play off q ellos jueguen personalmente no apoyo los refuerzos cada cual q juegue con su equipo, los atletas que judgan en ligas profesionales necesitan descansar al menos cerca de 90 dias para poder afrontar una temporada tan larga

Pino dijo:

5

1 de enero de 2020

11:22:23


Nada, q al final, el unico perjudicado sera Industriales, q en la vida real, perdio su primera eleccion d refuerzos y no hay q ser un erudito para saber q va a los play off en desventaja y lo peor, una vez mas queda en evidencia la alta direccion del beisbol, en Cuba, por su falta d seriedad y eficacia en asuntos tan puntuales e importantes. Cometen errores groseros e imperdonables!

El zurdo dijo:

6

1 de enero de 2020

12:00:16


Esto no tiene otra significación, es cuestión de métodos y recae únicamente a la dirección de béisbol nacional. Está claro que Moinelo tiene que descansar

Jose Luis dijo:

7

1 de enero de 2020

12:02:36


Saludos y Feliz 2020. Muy importante esa reflexión”… hay que conversar, intercambiar... La comunicación en esencial en evitar todos estos problemas. La DNB, siempre cae en estos problemas, porque a decir verdad, no se sabe si hablaron con Moinelo, tampoco que dijo el cuando dijo “Si” ni cuando dijo “NO” Anglada tampoco, al parecer habló con el, confio en la DNB, craso error, ya han fallado varias veces con los japoneses, recordar cuando se propuse a Despaigne y este ni siquiera lo sabia. Hay que habar con los deportistas antes de convocarlos y que en el contrato esté claro como es su situación con la Serie Nacional, yo pienso que si su equipo no clasifica, deberían dejarlo descansar.

Yoelxi Ricardo dijo:

8

1 de enero de 2020

12:35:45


Al final el unico perjudicado es industriales como pasa casi siempre es verdad que estan cansado pero tambien es verdad que devia imformarlo y asi el equipo que lo hubiera solicitado no perdiera la oportunidad que perdio industriales ahora y ahora no pasa nada al final ya estos peloteros su prioridad no es la serie nacional sino su contralto en japon pero bueno desgraciadamente es asi

Luis José dijo:

9

1 de enero de 2020

21:37:47


Co. Oscar Sánchez Serra : Tanto la FBC como la DNB se limpiaron Oscar, se limpiaron, para que la soga parta por el lado más débil. Y de eso se ha enterado todo Cuba porque se trata de Industriales, el equipo mimado del país, si fuera un equipo oriental nos enteraríamos por el periódico provincial. Felicito tu muy acertado escrito y muy oportuna la referencia a nuestro Cmdte. en Jefe, válido para los que se le están olvidando muchas cosas, a pesar de que tenemos como nunca Instituciones, científicos, doctores y másteres en Comunicación Social, pero muy teóricos y lo que hace falta es MUCHA PRÁCTICA ! ! ! Ojalá tu escrito mueva conciencias . Feliz 2020 .

Rogelio dijo:

10

3 de enero de 2020

01:52:23


No entendí muy bien el punto del artículo, y creo que a otros les pasó lo mismo. Pero me trae más dudas que respuestas.

camilo villegas chadez dijo:

11

3 de enero de 2020

09:05:57


Compatriotas, la pelota cubana no es de un hombre u otro, ni de un hombre más o un hombre menos. Si ya tenemos a esos atletas en ligas extranjeras, es justo respetar su derecho al descanso. Ejemplos más tristes hemos tenido, con atletas claves que han traicionado a la hora cero y los sustitutos se han impuesto y las medallas han venido; cómo entonces en casa va a ser un caos que un atleta no pueda incorporarse a Industriales y nos dediquemos a cuestionarlo, cuando prestigia el nombre de la nación en el país donde juega y tengo entendido que hasta sus dividendos para el desarrollo del deporte en Cuba aporta.

pedro dijo:

12

3 de enero de 2020

09:27:43


Bueno si existe un convenio entre la DNB y los peloteros contratados en el exterior pàra jugar tanto en los equipos nacionles , como el Cuba , baria que analizar el estado fisico de Molinelo, recuerden Premier 12 , , muchos batazos en japon y en el Premier silenciados los Despaine y compañia. ¿ sucede eso con los que juegan en la MLB ? Futbolistas que juegan en ligas europeeas ? Analicen y jusguen despues.

Max dijo:

13

3 de enero de 2020

09:51:21


Sigamos haciéndonos ilusiones... ¿A cuáles estadios regresó la afición? Hace rato que al Capitán San Luis, el Sandino, el Mártires de Barbados, el José Ramón Cepero, el Calixto García, el Van Troi, el Nelson Fernández y el 26 de Julio no asiste nadie ni se juega Béisbol; por favor... En cuanto a este tema de los «Refuerzos» es hora ya de que se deje tranquilo a los atletas contratados en Ligas como la de Japón, con una temporada larguísima. Si hay Premier, si hay Serie del Caribe, y hasta en la Serie Nacional quieren que jueguen estos atletas (que están allí por su calidad y su desempeño, no sólo porque se les paga). Yo nunca he visto a José Altuve, Yadier Molina, Robinson Cano ni a ningún otro pelotero que juega al más alto nivel de una Liga importante ir a jugar con sus equipos en Venezuela, Puerto Rico, o Dominicana; ya bastante que si participan en los Clásicos Mundiales, aub sin estar en forma y donde prácticamente hacen el ridículo pues no pueden rendir correctamente. Esto es lo que le ocurre Despaigne, Moinelo y Gracial, se quiere que jueguen sin estar en forma, para después criticar y criticar. Ahí esta el Premier 12.

Ruben Calvo Tapia dijo:

14

3 de enero de 2020

09:53:42


En ningún lugar del mundo corresponde a un pelotero tomar este tipo de decisión, tal como ha venido sucediendo con esto relacionado a los refuerzos, ahora sucede lo mismo y todo es por falta de tener un reglamento que establezca cómo tiene que ser y basta, no hay más responsables que la comisión nacional de béisbol, a ellos corresponde establecerlo y esto se analiza en los congresillos al Inicio de la serie nacional. Algo tan facil de hacer y así evitar estos cuestionamientos a directivos y atletas, lo cual lo ayuda a nadie.

Raul dijo:

15

3 de enero de 2020

13:35:46


El tiene que participar, no se trata de que si lo piden, hay que ver si ya está mejor, eso es una falta de ética depotiva, si fuera a jugar al exterior seguro si estaba en forma

Alex dijo:

16

3 de enero de 2020

15:00:55


Aunque tarde mi comentario, porque desgraciadamente no cuento con la internet en la casa, pioenso que el error esta en la DNB y la FCB, tienen que olvidarse de los peloteros contratados, su mision la estan cumpliendo y muy bien, buscar dinero para seguir desarrollando el deporte nacional que carece casi de todo para no ser absoluto, el hmbre no es una maquina, tienen una temporada larga y se canzan, claro que fuera de sus equipos hay que contar con su decision, hasta cuando van a seguir decidiendo un grupo por los demas, con esa mentalidad le hacen daño a los deportistas, solo piensan en el dinero que estan recibiendo y nadie valora su esfuerzo, entonces por esa razon los quieren manipular, no eso no puede ser, lo que tenemos que tratar es que hayan mas contratados a ver si se mejoran los estadios, se compran implementos deportivos, etc.

Latino dijo:

17

3 de enero de 2020

19:31:49


Sin justificación. El dijo que lo incluyeran . También hay otros culpables. Todos sancionables. No deben premiarlo con la Serie del Caribe . Yo Anglada nunca más lo quiero en mi equipo. El que quiere, puede.!!!!!

E.Navarro Respondió:


5 de enero de 2020

11:27:53

Olvidate de la Serie del Caribe....No invitaron a Cuba,detras de eso esta la mano peluda de la gusanera de Miami...A Pueyo q es un gran amigo de la pelota Cubana lo engatusaron y no vamos a asistir...Espero q dentro de 2 anos volveremos al lugar q teniamos en el Base Ball....Saludos..E.Navarro