ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hoy, de manera oficial, concluye la primera vuelta de la 59 Serie Nacional, y hasta el último día habrá que estar pendientes para saber qué equipos finalizarán en los cuatro primeros puestos, con lo cual aseguran su pase directo a la segunda ronda. Lo mismo habrá que hacer con el cuarteto del cinco al ocho, pues tampoco conocemos a sus integrantes, que disputarán, en series de comodines de tres a ganar dos, los otros dos cupos a la siguiente etapa.

Pero lo más seguro es que hoy no conozcamos los lugares definitivos del uno al ocho y sea necesario recuperar los partidos pendientes, que son cinco en total, ya calendariados y que aparecen al final de este texto. Mientras, la preselección nacional al Premier 12 se enrola en su preparación en pos de buscar, entre 37 peloteros, los 28 que tendrán la responsabilidad de alcanzar un cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Otra preocupación vuela sobre aficionados y también directores de equipos: ¿Cómo solucionar la ausencia de los refuerzos escogidos para la segunda vuelta que jugarán en el Premier 12?

Como esa etapa comienza el 27 de octubre, los miembros de los elencos clasificados y los refuerzos seleccionados para ella que compongan el equipo Cuba a esa lid se perderían 18 de los 45 juegos de sus nuevos conjuntos, es decir, un tercio de esa fase. Los que pudieran verse más afectados son los que hoy tienen en los 37 a cuatro peloteros: Matanzas, Camagüey, Cienfuegos, y Pinar del Río, si clasificara; Sancti Spíritus, Las Tunas, Santiago de Cuba y Granma tienen a tres; Industriales a dos e Isla de la Juventud, si avanza, a uno.

En la conferencia de prensa en la que se conoció la preselección, Ernesto Reynoso, director nacional de Béisbol, expresó que «debería hacerse una nueva evaluación en torno al tema, buscando que la segunda etapa, de más calidad que la primera, no se deteriorara, y que los equipos se afectaran lo menos posible».

Con valoraciones y dudas llegamos hasta Jesús Barroso, director de la 59 Serie Nacional, y como se trata de pelota, nos enredamos en varias consideraciones, pero tras aquel diálogo, Tirándole le propone una fórmula, la cual –es preciso aclarar– no es una decisión de la Dirección Nacional de Béisbol, por lo tanto no es nada oficial, solo compartimos la idea en aras de pulsar tan importante swing para la temporada.

Un principio debería ser que el jugador o los jugadores del equipo Cuba de un conjunto clasificado se reemplazan por esos 18 partidos por uno de su propia plantilla de 40, inscrita en el Congresillo Técnico, lo que dejaría como segundo principio que solo se suple a los refuerzos escogidos que jugarían el Premier 12. Un tercero fijaría que esa sustitución es por 18 encuentros, es decir, hasta la incorporación del pelotero del equipo Cuba al plantel que lo escogió.

¿Cómo se toman los refuerzos suplentes? Se conoce que son cinco vueltas para fortalecer las seis escuadras, tras finalizar estas, los equipos que obtuvieron jugadores soportes que son integrantes de la selección nacional tendrían la oportunidad de solicitar las suplencias, en el mismo orden que pidieron las primeras piezas para que sean sus nuevos puntales. Cuando finalice el segundo segmento, vendría otra toma de refuerzos para los cuatro semifinalistas, y aquí volveríamos a chocar con la misma piedra, porque, que sepamos, al inicio de la Serie no se decidió si los que juegan en el exterior se incorporan o no como refuerzos, porque a sus equipos sí pueden hacerlo, pues están inscritos en ellos.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

7 de octubre de 2019

05:36:36


Espero que no escojan màs el mes de Agosto para dar inicio a la Serie Nacional, los atletas deben ser cuidados no deben sufrir de dia los embates del sol en uno de los meses mas calurosos del verano nuestro , ya lo dijo el ex estelar lanzador de los equipos Vegueros y del Cuba Rogelio Garcia, asi bajo esas pesimas condiciones los lanzadores no logran rendir ni al 60% .

Boris Manuel Respondió:


7 de octubre de 2019

11:09:46

Buenos dias pues Ramon te dire que la proxima serie no va comenzar en Agosto va comenzar en el proximo ya mes de Marzo el problema no es en el mes que comienze el problema es a la hora que se juega, si todos los juegos continuan a las 2 de la tarde da la mismo empenzar en Agosto, como en Enero o en Abril.Saludos

Francisco J Sifuentes Respondió:


8 de octubre de 2019

22:13:37

Ramon tengo entendido que el calendario de la serie nacional tiene que ir a corde con la serie del Caribe, creo que terminando la serie el campeon participa en esa serie. Ojala en los estadios de cuba se pueda Volver a jugar de noche, recuerdo aquellos tiempos no me perdia un juego.

pitcher dijo:

2

7 de octubre de 2019

06:02:41


Realmente,me pregunto ¿el Inder o el Base ball, no conocen los calendarios de las competencias internacionales?. Todos los años tenemos los mismos problemas y las mismas dificultades.

Rene dijo:

3

7 de octubre de 2019

07:40:42


Oscar, si ud dice que se suple por uno de su propia plantilla de 40, cómo es posible exprese que al finalizar las cinco vueltas para seleccionar sus soportes, aquellos equipos que hayan seleccionado jugadores de la selección nacional tendrían la oportunidad se solicitar las suplencias en el mismo orden que pidieron las primeras piezas. Se contradice compañero.

EL POETA YUMURINO dijo:

4

7 de octubre de 2019

10:35:55


LOS REFUERZOS DE LA 59 SNB NO PUEDEN SER DE JAPON” -1- No deseo polemizar con mi amigo Joel solo doy mi parecer a la hora de “reforzar” siendo muy justo aclarar de Japón,….los “contratados no deben ser convocados por el lógico cansancio algo que veo muy sabio y debe ser respetado. -2- La “Comisión” en este asunto es la única a decidir entre todos asumir un análisis de conjunto donde el infecundo y pobre rendimiento siempre ha sido el elemento más representativo por ello, lo más positivo no llamarlos de momento. -3- Al “Clásico”,… es algo diferente son pocos juegos a efectuar y al país representar para todos es atrayente por eso precisamente no llamarlos a la “Nacional” lo veo muy normal y tampoco es obligado con VC,… el año pasado ¡! Despaigne,….. no quiso jugar ¡! ---000--- EL POETA YUMURINO 7 de Octubre de 2019

jorge dijo:

5

7 de octubre de 2019

18:21:24


Hola Oscar, con los refuerzos les sugiero que al regreso del S-12 los DT tengan la opción de quedarse con los suplentes que lo hagan bien y bajen de sus peloteros.Esto aumenta la calidad. también le sugiero un trabajo sobre el descanso de los principales actores, muchos hablan de estructura, ninguno del descanso, para muchos, la palabra fatiga no existe. En una mesa redonda donde estaba ud, un funcionario del INDER comparó el besibol con el futbol, es increible.