ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jonder Martínez está reescrbiendo la historia de hace cinco años, cuando Villa Clara se tituló campeón nacional y él fue, de refuerzo, el líder del pitcheo de ese equipo. Foto: Moreno, Juan

No pocas señales dio en el primer fin de semana de la segunda vuelta de la 58 Serie Nacional y casi todas apuntan a que esta segunda etapa, como se esperaba, vestirá con trajes de más calidad a la temporada. Otro mensaje es que esta es una ronda decisiva y en ella, los grandes sacan a relucir su casta sin importar el tiempo que se lleva en un terreno. Y por supuesto, los refuerzos comienzan a hacer de las suyas con sus nuevos equipos.

Uno de los avisos lo tuvimos en los resultados, ninguna escuadra pudo barrer a su rival en el inicio de esta manga complementaria, en la cual los Leñadores de Las Tunas enseñaron su principal credencial para aspirar a ser finalistas por segundo año consecutivo, mientras Villa Clara hizo gala de su pitcheo y de la velocidad en función de la ofensiva para desbancar a Industriales en dos de los tres choques. En tanto, Sancti Spíritus al contar en el tercer choque con un buen remate de José Ángel García para el excelente trabajo de ocho entradas de Yamichel Pérez, también aseguró el cotejo ante los holguineros, con dos victorias.

Y como esto es de hombres de abolengo, el icono tunero Danel Castro en 12 turnos le dio cinco jits a los pitcher avileños, les anotó tres y les empujó la misma cantidad. La referencia del béisbol espirituano, Frederich Cepeda, en igual cantidad de veces al bate pegó tres jits, pero dos de ellos fueron jonrones. Un combativo guerrero como Alberto Bicetllevó a los Gayos de Sancti Spíritus a su primera victoria, y Lázaro Blanco, para muchos el primer hombre del pitcheo en Cuba, se subió en la lomita de los Tigres de Ciego de Ávila, después de haber sido noqueada para tributarle su único triunfo frente a Las Tunas.

De los refuerzos, de los cuales tanto se habla, hubo actuaciones relevantes en estos tres primeros desafíos de cada plantilla. A la ofensiva nada se parece a lo que hizo el artemiseño Jorge Enrique Alomá,quien se ha enfundado en su rol de leñador tunero como si siempre llevara esas franelas. En esta subserie de apertura de la segunda vuelta de la temporada, compiló siete imparables en 12 oportunidades, labor que incluyó siete anotadas, tres dobles, dos jonrones (uno de ellos con bases llenas) y ocho carreras impulsadas. Sin duda, la pieza de fortalecimiento más destacada de todos los conjuntos en este arranque de la nueva fase de la campaña. Su coequipero, procedente de Camagüey, Alexander Ayala, lo hizo por encima de 300 (4 en 13, con cuatro anotadas, un tubey, un cuadrangular y cinco remolcadas).

Quienes creyeron que el mentor tunero, Pablo Civil, se había vuelto loco al pedir dos torpederos, como dijimos el pasado día 22 en la columna Tirándole, ese par elecciones se ha encargado de mostrarlo como el mentor más cuerdo y ahora empezó a enloquecer a los lanzadores rivales. Evidentemente Civil apostó a blindar su acorazado ofensivo y con el actual nivel de pitcheo en el país, la verdad que son pocas las probabilidades de frenar a sus dirigidos, ahora robustecidos con ese dúo.

Los adquiridos por Ciego de Ávila, Edilse Silva, Orlando Lavandera y Jefferson Delgado produjeron 10 jits en 29 posibilidades, con cuatro registradas y dos empujadas: Lázaro Blanco fue el único que pudo detener a los Leñadores en siete sólidas entradas, aceptando una limpia y cinco incogibles, con tres ponches y un boleto. Sancti Spíritus tiene a Dayán García de cuarto bate y en esa función le ha traído para home a dos y él ha pisado la goma en igual cantidad de oportunidades, después de pegar dos sencillos en 14 turnos oficiales.

Noelvis Hernández, timonel de la nave holguinera ya le ha dado juego a todos sus refuerzos. A la ofensiva, los matanceros que obtuvo, Ariel Sánchez y YasielSantoya, han ido 24 veces al bate con balance de ocho inatrapables, dos impulsadas, tres anotadas y el cuadrangular del segundo. En la lomita YoanniYera lanzó siete entradas, pese a permitir cinco limpias y YosimarCousin le hizo un buen relevo al zurdo yumurino para garantizar la victoria. No le salió bien el santiaguero Ulfrido García, responsable de seis anotaciones, todas inmaculadas, en solo cuatro y dos tercios.

Villa Clara recibió el apoyo de César Prieto, Carlos Benítez y William Saavedra, y en esta primera subserie aportaron 13 jits en 36, entre ellos dos dobles y el jonrón de Benítez; pisaron el home siete veces y remolcaron en otras tres. Desde la lomita, el zurdo Misael Villa no le cumplió al tolerar cinco en tres y untercio, pero ojo, Jonder Martínez está reescribiendo la historia de cinco años atrás cuando lideró a los pitchers de los Azucareros, a quienes con su actuación los hizo campeones. Ahora ya ha trabajado en cuatro y un tercio con 17 enfrentados, solo tres imparables permitidos, no le han anotado, tiene tres ponches sin boletos y entres choques logró una victoria y un salvado.

Hasta ahora y solo en tres partidos, Industriales es el menos favorecido por los que acogió en su nómina. A la ofensiva, Denis Laza y Rangel Ramos, ambos de Mayabeque, se fueron de 18-4, aunque Laza le empujó tres. Lo mejor para los azules fueron las siete entradas de Frank Luis Medina, en las que aun cuando permitió cuatro limpias en el tercero del segundo partido ante los villaclareños, ponchó a un cuarteto de rivales y otorgó una transferencia.

Mañana comienzan nuevas subseries con Villa Clara manteniéndose en casa para albergar a los holguineros; Ciego de Ávila sigue de anfitriona, pero esta vez de Sancti Spíritus, mientras Industriales viaja hasta Las Tunas para reeditar la semifinal de la pasada contienda.

RESULTADOS DEL DOMINGO 28/102018

José R. Cepero

C

H

E

LTU

000 000 201

3

7

0

CAV

032 000 00x

5

12

1

G: Lázaro Blanco (1-0). P: Yudier Rodríguez (0-1). JS: Miguel Lahera (1)

 

José R. Cepero

C

H

E

LTU

010 231 080

15

21

4

CAV

100 210 030

7

10

7

G: Dariel Góngora (1-0). P: Yander Guevara (6-3). Jr: Rafael Viñales

 

Calixto García

C

H

E

SSP

130 020 404

14

18

0

HOL

011 201 002

7

15

1

G: Alberto Bicet (1-0). P: Ulfrido García (0-1). JS: YanieskiDuardo (8). Jrs: FrederichCepeda y YasielSantoya

 

Calixto García

C

H

E

SSP

000 002 000

2

8

0

HOL

000 001 000

1

5

0

G: Yamichel Pérez (6-3). P: Wilson Paredes (8-1). JS: José A. García (1). Jr: YuniorPaumier

 

Augusto C. Sandino

C

H

E

IND

000 002 000

2

9

4

VCL

000 210 30x

6

11

1

G: Alain Sánchez (6-2). P: Erlis Casanova (0-1). JS: Jonder Martínez (1)

 

TABLA DE POSICIONES

Equipos

JG

JP

AVE

DIF

LTU

12

6

667

VCL

11

7

611

1

CAV

9

9

500

3

SSP

9

9

500

3

IND

8

10

444

4

HOL

5

13

278

7

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tunero dijo:

1

29 de octubre de 2018

03:09:20


azules preparence con las Tunas , aunque tienen la ayuda de los árbitros pero los verdes no creen en eso.

JFdez dijo:

2

29 de octubre de 2018

08:02:13


Se observa paridad entre todos los equipos pero destacar que Holguín, Ciego y los Industriales ya tomaron su paso.

Miguel dijo:

3

29 de octubre de 2018

08:43:20


Sin duda alguna, los árbitros del home del juego del viernes y el del domingo (el del sábado no pude verlo) son evidentemente industrialistas, un solo ejemplo de los varios que ocurrieron que costo carreras, Mayeta bateo de hit ponchado. La vida sigue igual.

KR dijo:

4

29 de octubre de 2018

10:09:24


Sin confiarse ARRIBA LEÑADORES!!!! Repartan leña que hay para regalar jjjj LAS TUNAS CAMPEÓN!!!!

Jorge dijo:

5

29 de octubre de 2018

10:34:04


Yonder Martínez fue figura importantísima en la Serie Nacional donde Villa Clara fue campeón en el 2012, pero no fue él quien los hizo campeón, fueron muchos a la vez, o es que no recuerda las victorias de Freddy Asiel sin permitir carreras limpias primero contra Cienfuegos y después contra Matanzas, no se puede ser fanático, ni absoluto

sincero Respondió:


29 de octubre de 2018

15:29:43

tienes razón cualquiera que lee esto piensa que yonder fue el más importante, fue importatnet pero el MVP fue FA15,con 5 victorias y pcl 0,00 por cierto el campeonato se logró el 18 de junio de 2013,una fecha que ni yo ni Ariel Pestano olvidaremos....jjj

Reynerio Alvarez-Borroto Respondió:


29 de octubre de 2018

15:59:47

Ahora los comentaristas habaneros está haciendo la apología de Jonder. En el primer juego, donde Fredy Asiel lanzó tremendo partido, las glorias y alabanzas fueron para Jonder.

enrique15 dijo:

6

29 de octubre de 2018

11:44:10


Bueno y otra de las señales que dió este fin de semana es lo que dije antes de que comenzara la segunda vuelta: Holguín la tiene cuesta arriba pues siendo solo seis equipos jugando entre sí, es muy pero que muy dificil para ellos disminuir los tres juegos de desventaja que tenían respecto al cuarto lugar al comenzar la segunda vuelta. Repito que el año anterior, Artemisa comenzó esta segunda vuelta a solo dos juegos de Pinar que era el cuarto y aun cuando logró alcanzarlos y pasarlos, no pudo clasificar pues quedaron quintos y Pinar sexto. Ahora pierden unos con otros y subir no es fácil, por ejemplo, ellos ganaron uno e Indus también. por tanto, nada para nadie. Repito lo que dije hace unos días, la FCB puede hacer cambios por varias razones, por ejemplo, por razones económicas, esos tenemos que aceptarlos aunque no nos gusten. Pero si la FCB hace un cambio con el único objetivo de hacer más placentera la serie para los aficionados, y ese cambio no gusta a estos, pues tiene que eliminarlo.

magdalis dijo:

7

29 de octubre de 2018

12:01:04


Lamentable el desempeño del equipo de Ciego de Ávila en el segundo juego del domingo ante Las Tunas. Siete errores o mejor dicho siete horrores que vemos en esta segunda fase, donde se supone que está lo mejor de lo mejor. Parecía otro equipo. La dirección de los Tigres, debe analizar que les falló, porque no pueden tener otra mala actuación como esta. Confío en que encontrarán la solución oportuna a sus errores, para lograr estar entre los cuatro grandes.

Andris Serrano Suárez dijo:

8

29 de octubre de 2018

12:10:08


A pesar de que me gusta mucho el futbol y soy madridista mi deporte favorito sigue siendo el beisbol, por lo que no consibo como con una serie mundial del mejor beisbol del mundo de dos super equipos y se dan el lujo de en el horario de beisbol internacional (Salió en la programación hasta última hora) poner denuevo el partido del Real madrid y Barcelona, y así queremos salvar al besibol, no creo que así lo estamos enterrando aún más, yo no quiero que lo den en vivo porque se que eso es casi imposible por el tema este de los derechos de trasmisión que Cuba no tiene y que mientras haya bloqeo no tendrá, pero por lo menos lo retrasmitan con dos días de atraso o como el año pasado que lo ponían con un día se que es díficil pero no imposible. Creo que se les está olvidando que el beisbol es el deporte nacional.

Daniel Becquer Respondió:


29 de octubre de 2018

14:12:13

comparto totalmente tu comentario, seguro estoy que España a nadie le pasaría por la mente dejar de televisar un partido de fútbol por uno de béisbol

Reysanchez Respondió:


29 de octubre de 2018

15:56:05

Andris acaba de convencerte de que los periodistas y otros responsables de promocionar el beisbol en nuestros medios, lo que realmente les interesa es el futbol, lo demas es pura habladuria para evitar der tan visibles, eso si. mucho interes conque el beisbol salga a competir fuera del pais para tener la salida garantizada. Espero te dejen leer mi opinion.

avileño dijo:

9

29 de octubre de 2018

15:17:18


MUY LAMENTABLE LA DECISIÓN DE ROGER MACHADO CAMBIANDO A CASI TODO LOS JUGADORES DENTRO DE UN INING QUE NO HABÍA TERMINADO. DIO MUESTRAS DE TOTAL IMPOTENCIA, PERSONALMENTE NO RECUERDO UN CASO SIMILAR, NI INCLUSO DENTRO DE LAS TANTAS BARBARIDADES HECHAS POR VM32, PUDO HABER ESPERADO A QUE EL INING TERMINARA. EN LA PELOTA HAY COSAS QUE SON REGLAS Y NO ESTÁN EN LOS LIBROS, POR EJEMPLO A NADIE SE LE OCURRE QUE UN JUGADOR ROBE SEGUNDA CON HOMBRES EN LAS ESQUINAS, SU EQUIPO GANANDO POR 7 CARRERAS Y EL PRIMERA BASE NO ESTA CUIDANDO AL CORREDOR, COMO TAMPOCO TOCAR LA BOLA PARA EMBASARSE CUANDO SU EQUIPO GANA AMPLIAMENTE, ETC. ALGO ANDA MAL EN CIEGO Y TIENE QUE GANARLAE A S SPIRITUS AHORA PARA NO IRSE DE LOS 4 GRANDES, SALU2 Y GRACIAS

lulú dijo:

10

29 de octubre de 2018

16:08:13


Coincido plenamente con Adris Serrano en lo referente a la trasmisión del futbol, teniendo la serie mas importante de beisbol de nuestro país ¿como es que se le dé más importancia a un deporte que sin menospreciar no es el nacional?

Edilberto dijo:

11

29 de octubre de 2018

16:45:06


Con respecto a la trasmisión de la pelota entre ciego y las tunas no estoy de acuerdo que transmitieran el fútbol en vez de la pelota muchas gracias.

reynierb dijo:

12

30 de octubre de 2018

17:20:23


No veo comentarios sobre los refuerzos de vc, tanto que criticaron a paret.. hicieron lo que quisieron con ind, HASTA DOS ANOTADAS CON UN FLY DE SACRIFICIO.